Coronavirus
MÉXICO CUMPLIÓ CON OBJETIVOS DE ESTRATEGIA ANTICOVID: LÓPEZ-GATELL EN COMPARECENCIA

CDMX.- En el Senado de la República, se llevó a cabo la comparecencia del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el Dr. Hugo López-Gatell, así como del titular de Cofepris, José Alonso Novelo, como parte de la glosa del Segundo Informe de Gobierno.
Al inicio de la comparecencia, López-Gatell se quitó el cubrebocas argumentando que existía un distanciamiento social adecuado.
Pese a esto, reiteró el llamado a la población a utilizar cubrebocas.
El funcionario señaló que desde el inicio de la pandemia se han implementado acciones con la finalidad de incrementar el número de camas disponibles en hospitales las cuales se han aumentado más de cuatro veces.
Reiteró que la mayoría de las víctimas de COVID-19 se dio como consecuencia de alguna comorbilidad.
“México es el único país que, viviendo un estado de paz, redujo su esperanza de vida a consecuencia de estas enfermedades” indicó.
Explicó que abordar los problemas de salud también requiere de abordar los determinantes estructurales, es decir, las condiciones de vida que están determinadas por el acceso de la población a los derechos universales.
Estos incluyen la alimentación, la recreación, el espacio y el ambiente saludable.
En su respuesta a legisladores, López-Gatell recordó que las intervenciones del Gobierno de México fueron oportunas. Las mismas iniciaron en diciembre, indicó.
Recordó que la Jornada Nacional de sana Distancia no ha acabado.
Dijo que en México hubo una curva epidémica muy plana pero prolongada que se ha extendido por al menos 11 semanas.
Criticó el desmantelamiento del Sector Salud de otras Administraciones debido a que esto provocó un déficit de personal médico para enfrentar la pandemia.
Dijo que desde el 14 de abril se ha transparentado la información sobre las acciones de la pandemia de COVID-19.
Aseguró que en México, a diferencia de otros países, no fue necesaria la acción de la fuerza pública para que la población se mantuviera en sus casas o utilizara el cubrebocas.
Recalcó que todos los datos abiertos se han expuesto en varios paneles en los que se pueden consultar, entre ellos, en la UNAM.
La Ley General de Salud es la que marca las decisiones que se toman sobre la pandemia y también participan expertos en el tema.
Mostró un gráfico en el que se observa cómo ha sido el avance de la pandemia en México.
“Los resultados son comprobables y cuantificables. Tal vez viéndolo se puede tener más claridad”, aseveró.

Sobre el caso de Campeche, recalcó que la entidad, que fue la primera en pasar a semáforo verde y está gobernada por el PRI, se apegó a los protocolos correspondientes que le permitieron el avance.
“La humanidad entera, una especie completa, ha estado y sigue en riesgo, la única manera de salir adelante es pensando en el bien común”, puntualizó.
México cumplió objetivos de estrategia
El Gobierno mexicano ha cumplido los objetivos de la estrategia de contención del impacto del COVID-19 en el país, aseguró este lunes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López Gatell, quien ha sido el responsable del manejo de la pandemia en el país.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud del Senado mexicano, el funcionario señaló que dicha estrategia estuvo basada en sustentos científicos y fue dirigida por especialistas, lo cual ayudó a preparar a los hospitales y evitar su saturación.
Dijo que “es entendible que afloren medidas, respuestas, comportamientos no favorables a la unidad, a la información precisa que desde el Gobierno estamos compartiendo”.
Aseguró que la estrategia de contención para el COVID-19 se basó en tres objetivos “afortunadamente logrados”: tener mayor tiempo para reparar los hospitales, evitar la saturación y menor impacto en la salud poblacional.
Hasta hoy México suma 83 mil 781 muertes y 817 mil 503 casos de COVID-19 y es el cuarto país en el mundo con más decesos por esta causa y noveno en cuanto a contagios.
Destacó la realidad epidemiológica que enfrenta la población mexicana, que “implica la más grande y grave epidemia de enfermedades no transmisibles en el mundo”, en referencia a varias comorbilidades.
Resaltó que 75 por ciento de la población padece obesidad, 25 por ciento hipertensión y 14 por ciento diabetes y atribuyó los desenlaces fatales relacionados al COVID-19 a estos padecimientos.
Señaló que México es el único país que redujo su esperanza de vida debido a las comorbilidades.
López-Gatell aseguró que cada año mueren cerca de 30 mil personas por neumonía e influenza en todo el país y, tan sólo en 2018 fueron más de 28 mil, indicó.
Apuntó que “México es un país en donde la desigualdad social marca los ritmos, las consecuencias y el destino de millones de mexicanos”, y calificó de “lacerantes” las desigualdades que han sido resultado de los modelos económicos que se implementaron anteriormente.
Mencionó datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el cual registra que 52 millones de personas en México viven en pobreza y 9.3 millones viven en pobreza extrema , y destacó que ese es el panorama en el que enfrentaron la pandemia.
Piden su renuncia
En su participación la senadora Verónica Delgadillo, del partido Movimiento Ciudadano, acusó que ha habido un “manejo criminal” de la pandemia del COVID-19 y aseguró que López-Gatell se “lavó las manos” durante la misma.
Recordó que la pandemia suma más de 83 mil muertes y cuestionó quién asumirá la responsabilidad de estos decesos.
“¿Cuántas muertes más valen su renuncia? ¿Qué más necesitamos para que usted y el presidente puedan ser empáticos y solidarios?”, dijo.
Finalmente, insistió en que pedirá nuevamente la renuncia del funcionario “para que haya justicia por la verdad”.

Coronavirus
EL INTER DE MILÁN SILENCIA AL CAMP NOU Y DERRUMBA AL BARCELONA EN SEMIFINALES DE CHAMPIONS LEAGUE

En una noche que quedó grabada con letras de oro en la historia del fútbol italiano, el Inter de Milán protagonizó una gesta épica al eliminar al todopoderoso FC Barcelona en las semifinales de la UEFA Champions League. El Giuseppe Meazza vibró hasta sus cimientos con una victoria 3-1 en el partido de vuelta, sellando un marcador global de 4-2 que dejó atónito al mundo del fútbol y sumió en el silencio al emblemático Camp Nou.
Nadie lo esperaba. Tras un empate con sabor a poco en la ida (1-1), el pronóstico favorecía abrumadoramente al conjunto blaugrana, impulsado por su historia y la mística de su estadio. Sin embargo, el Inter, liderado por un Lautaro Martínez en estado de gracia y un mediocampo rocoso e inteligente, saltó al campo con una determinación de acero.
El primer golpe llegó temprano, con un golazo de Niccolò Barella al filo del cuarto de hora, desatando la euforia en las gradas interistas y sembrando la duda en los corazones culés. El Barcelona intentó reaccionar, pero se topó con una defensa nerazzurra impenetrable y un portero Onana imperial bajo los tres palos.
La segunda mitad fue un auténtico vendaval interista. Un contragolpe letal culminó con un doblete espectacular de Lautaro Martínez (minutos 65 y 78), dejando sin aliento a los aficionados locales y helando la sangre de los seguidores blaugranas que veían cómo su sueño europeo se desvanecía ante sus ojos.
Un gol tardío de Robert Lewandowski (minuto 85) solo sirvió para maquillar un resultado que ya era irreversible. El pitido final desató una explosión de júbilo en Milán y un silencio sepulcral en Barcelona.
“Es una noche histórica para nosotros”, declaró un emocionado Simone Inzaghi, técnico del Inter, al finalizar el encuentro. “Hemos creído, hemos luchado y hemos demostrado que este equipo tiene un corazón enorme. Eliminar al Barcelona en su casa es algo increíble”.
La prensa deportiva internacional no tardó en hacerse eco de la sorpresa. “¡Milagro en el Camp Nou!”, “El Inter tumba al gigante”, “Noche para la historia del fútbol italiano” fueron algunos de los titulares que inundaron las portadas.
Ahora, el Inter de Milán espera en la gran final al ganador de la otra semifinal entre PSG y Arsenal, soñando con levantar la ‘Orejona’ después de más de una década. Para el Barcelona, la eliminación supone un duro golpe y abre interrogantes sobre el futuro del proyecto deportivo.
Lo que es seguro es que esta épica victoria del Inter no solo marca su regreso a la élite del fútbol europeo, sino que también nos recuerda la belleza impredecible y emocionante de este deporte, donde la garra y la determinación pueden duplicar incluso a los gigantes más laureados. El mundo del fútbol tiene un nuevo protagonista en la final de la Champions League, y su nombre es Inter de Milán.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Coronavirus
México decreta el fin de la emergencia por covid-19

CDMX.- En México se decretó el fin de la emergencia por covid-19, cuyo virus causó la muerte a más de 333 mil personas en el país. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio a conocer la decisión luego de la declaración hecha la semana pasada por la Organización Mundial de Salud, la cual determinó que el coronavirus ya no era una emergencia sanitaria en el mundo.
En la mañanera de hoy 9 de mayo, el subsecretario de Salud aseguró que en México se cumplían desde hace varios meses las condiciones que analizó la OMS para dejar de considerar al covid-19 una emergencia de salud a nivel internacional, por lo que se determinó poner fin a la emergencia decretada desde el pasado 30 de marzo, para lo cual el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó un decreto para derogar el anterior.
López-Gatell destacó que las condiciones que llevaron a que el gobierno federal determinara que el covid-19 ya no era una emergencia sanitaria son:
- En México se ha llegado al 95% de inmunidad.
- Disminución de casos, hospitalizaciones y muertes.
Además de que las nuevas variantes de covid-19 son menos virulentas y el tratamiento médico de las personas tiene mayor capacidad.
“Las olas 5 y 6 fueron menores en cantidad de casos, comparadas con la 4 en la que empezó a predominar Ómicron. Hoy Ómicron y sus variantes son 1% de los casos de aislamiento”, destacó.
Fue el 30 de marzo de 2020 se declaró emergencia sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2. A través de un decreto en el Diario Oficial de la Federación se hizo la declaratoria, a fin de que las autoridades de salud determinaran las acciones necesarias para atender esta situación.
Entre las medidas tomadas por autoridades de Salud contra el covid-19 se anunció la Jornada Nacional de Sana Distancia y nació un personaje durante la pandemia… Susana Distancia, a fin de que la población tomara conciencia y siguiera las indicaciones para evitar contagios por covid-19.
Se promovió el quédate en casa y se ordenó suspender por un mes las actividades no esenciales en los sectores público, privado y social, a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del virus.
El primer caso de covid-19 en México se confirmó el 28 de febrero de 2020 en un hombre de 35 años que llegó a la Ciudad de México procedente de Italia, por lo que las autoridades de salud señalaron que se trataba de un caso importado.
El hombre, de nacionalidad italiana y residente de la Ciudad de México, había viajado a Italia del 14 al 22 de febrero. Presentó síntomas leves de resfriadoun día después de haber llegado al país y tras las pruebas realizadas en el INER y en el InDRE dio positivo a covid-19, por lo que estuvo en aislamiento hospitalario. El primer paciente tuvo contacto con nueve personas, ocho de ellas asintomáticas.
La primera muerte por covid-19 en México ocurrió casi un mes después de haberse reportado el primer caso importado del SARS-CoV-2. La Secretaría de Salud reportó el primer deceso por el virus el 18 de marzo de 2020 en un paciente que había presentado síntomas nueve días antes y padecía diabetes.
La persona que murió fue identificada como Carlos Hernández, quien días antes de su contagio, el 3 de marzo acudió a un concierto de metal en el Palacio de los Deportes con su esposa Adriana. El hombre de 41 residía en el Estado de México y de acuerdo con su esposa, no había viajado a ningún país, por lo que se trataría del primer contagio local.
De acuerdo con su esposa, al regresar a su casa en La Paz, Carlos Hernández presentaba un ligero y soportable dolor muscular, pero empeoró con fiebre, tos intensa. Finalmente fue internado Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias por un cuadro de neumonía.
Fuente Excélsior
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 8 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 9 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.
-
Viralhace 9 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 8 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horas
ARMONIZARÁN CONSTITUCIÓN LOCAL CON LA FEDERAL EN MATERIA DE CUIDADOS Y VAPEADORES
-
Chetumalhace 3 horas
PRONÓSTICO DEL CLIMA EN QUINTANA ROO PARA HOY, 14 DE MAYO