Opinión
DOMINA MIENTRAS SIMULAS

Por Juan Manuel Herrera
La regla 32 de “Las 33 estrategias de la Guerra” de Robert Greene es muy precisa: domina mientras simulas sumisión, aunque mantiene mayor efectividad si se conjuga con la número 27 en que se establece que se debe simular defender los intereses ajenos mientras promueves los tuyos.
Eso parece tenerlo ya claro el polémico diputado petista José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, quien se vio más que candoroso en la disputa por la mesa directiva de la Cámara de Diputados para el último periodo anual que le resta a la actual legislatura federal, pues se jactaba de ser alumno aventajado de Nicolás Maquiavelo, y lo reprobaron.
Fernández Noroña pensó que con sus bravuconerías terminaría por dominar al coordinador de la bancada de Morena, el economista Mario Delgado Carrillo, y que mantendría temerosa a la experimentada socióloga yucateca, política, exgobernadora, ex dirigente del PRI nacional en la época en que el otrora partido de las mayorías perdió la presidencia de la República, Dulce María Sauri Riancho.
Ni los amagos y ácidas críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador, y menos los cañonazos de cinco millones de pesos a los diputados federales que pusieron en venta su membresía legislativa le permitieron hacerse de la mayoría, y ser la tercera fuerza política y exigir así la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados.
El perredismo le cobró varias afrentas a quien fuera uno de sus fundadores, y no dudó en “prestar” cuatro diputados al tricolor buscando descarrilar las desbocadas aspiraciones de Noroña quien, aunque suene a risa, se siente el próximo presidente de México.
Como chivo en cristalería acusó sin ton ni son al presidente Obrador de meter las manos a fin de que el PRI presidiera la mesa directiva, por lo que dijo éste había enviado a su secretaria de Gobernación a maniobrar, cuando lo cierto es que ella se apersonó a entregar por escrito el segundo informe presidencial, y ante representantes de todas las fracciones parlamentarias.
Delgado Carrillo negó tal aseveración, y le recordó que el voto de Morena no se le dio al PRI sino en respeto a la legalidad, al ser esta fracción la tercera fuerza política y a la que, por acuerdos previos, le correspondía presidir los trabajos camarales del último periodo legislativo.
Lo que Noroña no dijo –porque debe saberlo–, es que hasta el PT respaldó la llegada de Sauri Riancho, pues trascendió que su líder vitalicio Alberto Anaya Gutiérrez le dio el visto bueno, a cambio de que su esposa María Guadalupe Rodríguez Martínez resultara electa presidenta del Congreso de Nuevo León, donde es diputada local petista. Así que si a alguien deben reclamarle es a su añeja directiva partidaria, y lavar la ropa sucia en casa. Tanto Noroña como su coordinador Reginaldo Sandoval Flores tendrán que hacer catarsis en casa y vociferar todo tipo de improperios por la traición. Por algo persiste en el imaginario político de que el PT es partido hechizo de los Salinas, y situaciones así parecen confirmarlo.
Saetillas…
La campaña petista de culpar a Morena por la supuesta traición a Noroña no levanta. Al contrario, a la memoria vienen decenas de deslealtades perpetradas por el PT tanto en el entorno nacional, como regional y local…De las que más han impactado se encuentra la perpetrada por el senador perredista que arropó el PT al hacerlo su candidato en las polémicas elecciones de 1997 en Campeche. El extinto Guillermo del Río Ortegón apoyado por Los Chuchos boicoteó la candidatura laydista y dio la coartada al partido oficial de insistir en que a Layda Elena Sansores San Román no se le arrebató mediante un fraude su triunfo en las elecciones del seis de julio de ese año, sino que muchos perredistas y simpatizantes optaron por del Río al que el perredismo había traicionado al hacer abanderada a una externa…Las felonías del petismo no terminan ahí, se recuerda el intento de alianza entre el PAN y el PT, comandado por Yolanda Guadalupe Valladares Valle y Ana María López Hernández a fin de debilitar a la izquierda y al sansorismo-laydismo que la representaba en la entidad. La coalición “Acción y Trabajo” se había presentado ante el Consejo General del IEEC, y postularían candidato a Gobernador…El entonces representante de la Comisión Ejecutiva del PT, Alejandro Guerrero Medina, dio a conocer que la decisión se tomó luego de una reunión con la militancia más representativa. Militantes inconformes hablaron de varias decenas de millones de pesos a sus líderes vitalicios con el objetivo de allanar el camino al partido oficial… Tan solo en las elecciones de 2018, directivos petistas y representantes de las Redes Sociales Progresistas igual terminaron acusándose de entreguismo al régimen dominante e incluso el flamante director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, alentó una disidencia con los ex panalistas que contendieron por el PT. Al final obtuvieron tajadas sustanciosas y rompieron…Por cierto el oriundo de Dzitbalché se frotaba las manos confiado de que el Redes Sociales Progresistas obtuviera el registro como partido, y fuese él nuevamente beneficiado con cargos y prerrogativas como aconteció con el Partido Nueva Alianza, pero la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electora se los negó…En sesión de este viernes se analizará el rechazo de este instituto alentado por Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther Gordillo Morales, el Grupo Social Promotor de México y Fuerza Social por México, de Pedro Miguel Haces Barba, dirigente de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem). La Comisión de Prerrogativas y Registros evaluó las denuncias de entrega de dádivas, intervención de asociaciones gremiales o iglesias, y aportaciones de entes no reconocidos por considerar que estas organizaciones tuvieron las suficientes irregularidades para no obtener el registro de fuerzas políticas…Los que si deben estar realmente preocupados son los directivos del PAN, pues México Libre, de Felipe de Jesús Calderón Hinojosa y de Margarita Esther Zavala Gómez del Campo libró los filtros del INE y se perfila para tener registro como partido. El panismo tradicional está en contra de las herencias malditas de Ricardo Anaya Cortés, por lo que muchos si bien no saldrán de las filas albiazules, si apoyaran con todo al expresidente y a su esposa, y Anaya sabe que eso fue su Waterloo en las elecciones presidenciales del primero de julio de 2018… El segundo informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, resultó motivante, sin triunfalismo y esperanzador. Caló fuerte su frase que ante el peor escenario se cuenta con el mejor gobierno, igual que su gobierno no será recordado por corrupción sino por combatirla a todos los niveles y que prevalecerá la austeridad republicana…Resaltó que el T-MEC traerá beneficios al país, que las remesas y el apoyo del gobierno han impedido hambrunas, que el Covid-19 se combate como un asunto de salud pública y no político…El coronavirus, destacó el mandatario federal, nos ha dejado dolor, tristeza y penurias, pero también ha fortalecido el amor en las familias, ha demostrado el humanismo y la entrega de los trabajadores de la salud y ha resaltado la conocida fraternidad de nuestro pueblo…Loable que el presidente López Obrador resalte que su administración garantiza las libertades y el derecho a disentir, y que sus adversarios gozan de absoluta libertas de expresión…Reconoció la labor de las Fuerzas Armadas en el combate a la delincuencia y la salvaguarda de la seguridad de millones de mexicanos y enfatizó que este gobierno no será recordado por corrupto, pues “nuestro principal legado será purificar la vida pública de México”…Ante la atenta mirada de millones de mexicanos a través de las redes sociales, López Obrador expuso que su gobierno no se mueve por venganzas políticas hacia ex funcionarios que en los últimos tiempos se han colocado en el ojo público señalado de diversos ilícitos. “No hemos emprendido persecuciones facciosas ni venganzas políticas, pero tampoco encubrimos a nadie ni permitimos la impunidad” …Se ha derogado las mal llamadas reformas educativas y se seguirá alentando la revolución de las conciencias para evitar retrocesos en el futuro, lo que dependerá mucho de continuar con este movimiento a fin de lograr a plenitud un cambio de mentalidad de los mexicanos… La pandemia del Covid-19 y la crisis económica con que va de la mano, parece que empiezan a dar respiro a México en donde diez estados se encuentran ya en el semáforo amarillo epidemiológico –de riesgo medio–, y se empiezan a recuperar plazas laborales pérdidas, al menos 1.5 millones en julio. Por si esto no fuese poco, las distintas vacunas contra el nuevo coronavirus siguen avanzando de manera exitosa y se espera se inicie su distribución a finales del 2020 o en el primer trimestre de 2021… El trabajo en equipo que alienta el presidente López Obrador es replicado en el estado por el político paliceño Carlos Miguel Aysa González, a quien no le importa el sofocante bochorno, preludio de fuertes lluvias vespertinas, para aimanar sus intensas giras por comunidades tan lejanas como las del Valle de Yohaltún a que hace entrega de mejores en caminos, obras públicas y recursos para reactivar programas productivos. Aysa no ha esgrimido como otros alcaldes, legisladores y presidentes de juntas y agencias municipales el Covid-19 para no realizar sus labores. Es bueno que su actitud replique en jóvenes políticos como Pedro Armentía López y Christian Mishelle Castro Bello pero también en experimentados políticos como el constructor que dirige la Seduopi, Edilberto Jesús Buenfil Montalvo, que de las maquetas ha pasado a los hechos y a una impresionante rehabilitación de carreteras y caminos cosecheros a lo largo de toda la geografía estatal…Los que no parecen hacer eco de la iniciativa del presidente AMLO son las tribus de Morena que lejos de aplicarse a obtener el mayor número de firmas para enjuiciar a expresidentes corruptos, se desgastan en show mediáticos patrocinados desde cómodas oficinas federales como la del Infonavit y la subdelegación de la Sebien. No hay duda de que los peores enemigos son los que duermen en casa y comulgan con los principales soñadores…Titánica labor realiza la nueva líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Campeche, Mariela Conic Cu, que tras el desastre heredado por un junior al que le parecía importar más su perfil nasal que trabajar por el campo y a su sucesor remedo de cacique de la puerta de entrada al Camino Real, ha tenido que empezar de cero buscando levantar el otrora granero del voto verde del PRI…Los que de plano tiraron la camiseta fueron los aún líderes del MT y de la Red de Jóvenes por México. La diputada de las tres vírgenes prefiere seguir en competencia de selfies con su homóloga del segundo distrito tratando de ver quien la posa mejor, mientras el síndico de hacienda se desapareció todo el mes de la juventud y está dedicado a visitar cuanto clandestino se tiene en Seybaplaya y la Bahía de la Mala Pelea. Mal por ellos…En la CNOP causó hilaridad que el cachorro político originario de Seybaplaya dedicado a sus corceles en cuerpo y alma destacara como un éxito afiliar a taxistas pese a que esa organización dejó de ser membrete oficial efectivo al tricolor, pues lo mismo sirve al príncipe soñador que a la princesa patrocinada desde la tierra del faisán y el venado. Nos leemos a la próxima.

Opinión
¿PODRÁN SACAR CHATARRA DE ESCUELAS?

“La Última Palabra”
En los sexenios de Calderón y Peña Nieto lo intentaron, pero ConMexico se opuso y les ganó la batalla. ConMéxico es el rostro de las corporaciones de alimentos ultraprocesados que ha bloqueado repetidamente las políticas públicas para sacar de las escuelas los productos con etiquetas de advertencia para prevenir la pandemia de sobre peso, obesidad y diabetes que afecta a una de cada seis personas en México y que uno de cada dos niños y niñas va a desarrollar diabetes.
Ahora en el gobierno de Claudia Sheinbaum buscaron a esos mismos empresarios para supuestamente convertirlos en aliados, para erradicar los alimentos “chatarra” de las escuelas. ¿Podrán ahora sí?
La reunión que sostuvo el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo con los empresarios que producen precisamente esa comida “chatarra” causó natural escozor debido a que ellos producen los ultraprocesados que se venden en las tiendas escolares, mismos que deberán desaparecer a partir del próximo mes de mayo, de acuerdo a las reformas constitucionales y a las leyes de educación y salud, principalmente.
Se trata de las empresas Bimbo, Cocacola, PepsiCo, Oxxo , Nestlé, Kelloggs, Femsa, Unilever, Barcel, que han promovido amparos y campañas contra los intentos anteriores, alegando que van contra el libre comercio y que eran anti constitucionales.
Ahora Mario Delgado firma un acuerdo con este conglomerado, mediante el cual las empresas que lo conforman aportarán a las escuelas basculas, materiales para promover la activación física y compartir información de investigaciones científicas sobre alimentación y salud en las escuelas.
El motivo que detonó la inconformidad es que Mario Delgado se percibe públicamente como una persona no confiable y se sospecha que ese acuerdo con las mega empresas tiene otros fines ocultos, ya que no se puede explicar que las empresas “chatarreras” apoyen acciones que van contra sus propios intereses, cuan do en anteriores ocasiones han cabildeado y lanzado campañas mediáticas que impidieron en el pasado implementar estas acciones que ahora se denominan bajo la estrategia “Vive saludable. Vive feliz”.
Ante la andanada que recibió Mario Delgado tuvo que responde el pasado domingo que “no habrá ningún paso atrás porque la ley no se negocia”.
Informó que ya se ha capacitado a un millón de personas en las escuelas sobre qué sí y que no se puede vender en las tiendas escolares e incluso dio a conocer el portal www.vidasaludable.gob.mx, donde se comparte información al respecto.
Sin embargo, con Mario Delgado al frente el problema es la desconfianza que existe sobre este tenebroso personaje que dejó un mal sabor de boca como presidente de Morena, a pesar de los buenos resultados electorales del 2024, mismo que se adjudican a la fuerza del obradorismo y no por, mejor dicho a pesar de, Mario Delgado. Son meses cruciales para este tercer intento de implementar una estrategia verdadera para enfrentar la epidemia de salud más grave en la historia moderna de México. Usted tiene la última palabra.
Por: Jorge A. Martínez Lugo
Opinión
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Hasta agosto del 2024, un mes antes que llegara la administración municipal que hoy encabeza Estefanía Mercado Asencio, se daban cada mes 7 incidentes de homicidios en Playa del Carmen, así como 72 casos de narcomenudeo, 85 robos de vehículos, 43 robos a casa habitación, 24 robos a negocios, 58 incidentes de lesiones, 16 violaciones y 109 casos de violencia familiar, según la información del Semáforo Delictivo de Quintana Roo.
Con estas estadísticas del gobierno pasado, era lógico que la sociedad playense sufriera temor hasta de ir a las plazas, por los incidentes delictivos, no solo contra su persona, sino también contra sus bienes. Pero esta situación social no podía quedarse así, por lo que desde el primer día de su gobierno, Estefanía Mercado Asencio y su equipo, comenzaron a escribir una nueva historia donde la paz se construye con inversión, con proximidad y con una política pública seria, respaldada por instituciones sólidas y servidores públicos comprometidos.
Como lo comenté hace unas semanas, la inversión de 1 mil 200 millones de pesos en materia de seguridad, empieza a dar los resultados, al menos, desde hace una semana que el patrullaje se realiza de manera constante y la respuesta al 911 es más rápida, la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM), ha logrado la detención de diez personas dedicadas al narcomenudeo, el aseguramiento de 676 dosis de presuntos narcóticos, tres armas de fuego y 31 cartuchos útiles fuera de circulación; así como realizar operativos exitosos en colonias como Ejido, In House, Nueva Creación y Colosio; además de las comunidades conurbadas.
No puedo dejar de pasar por alto el reciente hecho a principio de semana, el rescate de una joven víctima de privación ilegal de la libertad, lo que fue posible gracias a una acción inmediata y efectiva por parte de la Policía Municipal.
A los playenses, a los visitantes y a todo Quintana Roo, les queda muy claro que Estefanía Mercado tiene una visión clara, decidida y comprometida con el pueblo, en materia de seguridad, porque este tema no es un discurso de buenas intenciones, es acción, estrategia y voluntad política. Por eso es que hoy Playa del Carmen se posiciona como el municipio con la mayor inversión per cápita en seguridad en todo México. Una cifra que por sí misma refleja una prioridad indiscutible, pero que cobra aún más relevancia cuando se traduce en resultados concretos que impactan directamente en la vida de la sociedad.
Quizá en la mente de la Presidenta Municipal playense, está la opinión que más allá de cualquier estadística, la inversión en seguridad demuestra que salva vidas y protege derechos. La política en materia de seguridad de Estefanía Mercado, manda un mensaje claro: en Playa del Carmen no hay espacio para la impunidad ni para la violencia de género.
La muestra está en la presencia activa del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), la rápida reacción del patrullaje estratégico y el enfoque preventivo impulsado por la administración municipal, muestran una transformación profunda en la forma de entender y ejecutar la Seguridad Pública. Una seguridad humana, profesional y con perspectiva de justicia social.
Quiero destacar, que de 8 semáforos en rojo en agosto de 2024 que tenía Playa del Carmen, ahora solo tiene 4, hay mucho por hacer, pero los logros están a la vista de todos los habitantes y los visitantes a este destino turístico.
Les dejo con esta frase del discurso de la Presidenta al entregar las patrullas a Seguridad Pública: No venimos a improvisar, venimos a transformar con hechos. Hoy, más que nunca, la seguridad en Playa del Carmen no es un privilegio, es un derecho del pueblo. Y este gobierno, está demostrando que cumplirle al pueblo no es una promesa, es una forma de gobernar. Ahí se las dejo…
SASCAB
Estamos en el periodo conocido como Semana Santa, el paro de maestros al fin logró solucionarse; ya prometieron que regresarán a las aulas a partir del lunes 28 de abril. No quiero pensar mal, pero al parecer los paristas también se fueron de vacaciones. Al tiempo…



-
Chetumalhace 24 horas
Clima para Quintana Roo, miércoles 23 de abril
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
Escuelas de Quintana Roo, en condiciones para retomar las actividades educativas
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horas
la Ministra del Pueblo no es una Marca….
-
Nacionalhace 21 horas
Precio del dólar hoy 23 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cozumelhace 21 horas
Toma protesta Diana Sosa como presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Dignidad y transformación: Procuraduría de Protección para Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia en Chetumal
-
Cancúnhace 21 horas
Implementan politica pública para prevenir la violencia y el delito en municipios de Q. Roo.
-
Zona Mayahace 21 horas
Nivardo Mena y Sedarpe atenderán caminos saca cosechas de Lázaro Cárdenas