Conecta con nosotros

Zona Maya

FONATUR E ICA LLEGAN A ACUERDOS CON LOS EJIDOS DE LÁZARO CÁRDENAS

Publicado

el

LÁZARO CÁRDENAS.-Representantes del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) – Tren Maya y de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) sostuvieron una reunión con los presidentes del Comisariado Ejidal de El Tintal, Santo Domingo, Cristóbal Colón, Nuevo Xcán, Ignacio Zaragoza y Nuevo Valladolid, en el municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo y se establecieron acuerdos en beneficio de los ejidos.

En dicho encuentro se compartió información oficial sobre el estado que guarda la contratación de bancos de materiales de la zona, así como de talento y mano
obra local para el proyecto del Tren Maya.

Raúl Bermúdez Arreola, Enlace Territorial del Tren Maya, aclaró que la gerencia de Fonatur e ICA no tiene suscrito ningún contrato de aprovechamiento de material pétreo. “Esta reunión debe servir para reiterar el mandato presidencial de garantizar que los beneficios se canalicen, antes que nada, a los dueños de la tierra, que son ustedes”, manifestó.

Las representaciones ejidales comentaron que han recibido información acerca de supuestos contratos de compra-venta de materiales para la construcción del
Tren Maya, en donde no se considera como prioridad a los ejidatarios dueños de la tierra.

Sin embargo, afirmaron que el presidente de la República, Andrés
Manuel López Obrador, durante el banderazo de inicio de la obra se
comprometió a que los beneficios del proyecto serán dirigidos en primera
instancia a los habitantes de la región.
Los comisarios ejidales ofrecieron a Fonatur e ICA los bancos de materiales que se encuentran al interior de sus dotaciones agrarias, localizados en puntos
cercanos a la carretera por donde se construirá la línea férrea del tramo 4 del Tren Maya, misma que enlaza la ciudad Izamal, en Yucatán, con Cancún, en Quintana Roo.

Por su parte, el Ing. José Guadalupe Ríos, representante de ICA, agregó que para concretar la participación de los ejidos en la adquisición de materiales para la obra es necesario que presenten la información solicitada para que las autoridades federales, estatales y municipales lleven a cabo la evaluación (calidad del material, vigencia de sus autorizaciones y ubicación de los depósitos de material para las obras).

En tanto, Lilia González, Enlace Territorial del Tren Maya, destacó que los beneficios a los ejidos no se limitan a los derivados de la construcción, sino al desarrollo local que trae consigo el proyecto de ordenamiento territorial y
desarrollo integral Tren Maya.

“Les pedimos a las autoridades de los ejidos seguir colaborando con el equipo territorial del tramo para construir más acuerdos en beneficio de la población.

Y también es muy importante que no se dejen engañar, pues nadie puede hablar en nombre de nosotros, obligarlos a afiliarse a colectivo alguno y mucho menos a pagar nada a cambio de puestos de trabajo en el Tren Maya.

El diálogo que proponemos es directo con los dueños de la tierra y habitantes de las comunidades”, declaró.

En su oportunidad, Miguel Ángel Núñez, presidente del Comisariado Ejidal de El Tintal, expuso: “Estamos muy agradecidos y con esperanza de que las cosas se cumplan como fueron instruidas por el presidente. Al principio pensamos que nos estaban dejando a un lado, pero ahora tenemos la certeza que nos beneficiaremos con el proyecto del Tren Maya”.

Como acuerdo final, la próxima semana una comisión tripartita (Fonatur, ICA y
Ejidos) visitará los bancos y actualizará el inventario de depósitos factibles de
aprovechamiento en el proyecto Tren Maya.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la seguridad pública y la prevención del delito, la Presidenta Municipal Mary Hernández anunció la incorporación de nuevo equipamiento tecnológico y vehicular para el municipio, destacando la entrada en operaciones de un dron con cámara térmica.

El dispositivo aéreo permitirá realizar patrullajes estratégicos, incluso en condiciones de baja visibilidad, facilitando la detección de movimientos sospechosos y la vigilancia de zonas de difícil acceso. A este avance se suma la adquisición de dos camionetas y una van, que reforzarán la movilidad de los cuerpos de seguridad en tareas preventivas y operativas.

“Seguridad y prevención se construyen con trabajo y equipamiento. Este esfuerzo responde al compromiso de proteger a las familias carrilloportenses”, expresó la alcaldesa, quien subrayó que estas acciones se realizan en coordinación con el Gobierno del Estado y la Federación.

La implementación de estas herramientas busca mitigar los índices delictivos y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, consolidando un modelo de vigilancia más eficiente y moderno. El dron térmico representa un paso significativo hacia una estrategia de seguridad inteligente, adaptada a las necesidades del territorio y de sus habitantes.

Con esta inversión, el municipio reafirma su compromiso con la paz y el bienestar de la comunidad, apostando por tecnología de punta y trabajo conjunto para garantizar entornos más seguros.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

HONRAN LEGADO DE LÁZARO CÁRDENAS EN SU 55 ANIVERSARIO LUCTUOSO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 19 de octubre de 2025.— En un acto solemne cargado de memoria histórica y respeto, autoridades municipales encabezadas por la presidenta Mary Hernández conmemoraron el 55 aniversario luctuoso del General Lázaro Cárdenas del Río, figura emblemática del México moderno.

La ceremonia se llevó a cabo al pie del monumento dedicado al exmandatario, ubicado en la avenida que lleva su nombre, en el cruce con la calle 50 de esta ciudad. Funcionarios y trabajadores del ayuntamiento participaron en los honores a la bandera nacional y en la entonación de los himnos de Quintana Roo y de México, bajo la coordinación de la banda de guerra de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos.

Durante el acto, el director de Asuntos Religiosos, Malco Efraín Rosado May, ofreció una remembranza histórica en la que destacó el papel del General Cárdenas como presidente de México entre 1934 y 1940. Subrayó su legado en la expropiación petrolera de 1938, la Reforma Agraria y la consolidación del ejido como modelo de redistribución de tierras.

“Los pilares de nuestro derecho a la educación, salud y trabajo fueron cimentados por este gigante mexicano”, expresó Rosado May, evocando el vínculo profundo entre Cárdenas y los campesinos, quienes encontraron en él dignidad y justicia.

La ceremonia concluyó con la colocación de una ofrenda floral y una guardia de honor, acompañada por el toque de silencio, en memoria del ilustre estadista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.