Conecta con nosotros

Cancún

“WORLD’S MOST WANTED”, SERIE DE NETFLIX, REVELA FOTOS INÉDITAS DE ISMAEL “EL MAYO” ZAMBADA

Publicado

el

CDMX.- La nueva serie de Netflix ‘World’s Most Wanted’ (Los más buscados del mundo), recordó en uno de sus capítulos a Ismael Zamabada, mejor conocido como “El Mayo”, presunto líder del Cártel de Sinaloa, quien se encuentra prófugo de la justicia.

La serie que documenta a los criminales más buscados en todo el mundo, mostró en su capítulo dedicado a “El Mayo” fotografías nunca antes vistas del narcotraficante, cuyo paradero se desconoce, pero se especula que sigue controlando regiones de México al frente del Cárte de Sinaloa.

Las tres fotografías nunca antes vistas, en blanco y negro, muestran a Ismael Zambada desde distintos ángulos. Se desconoce las fechas a las que pertenecen las imágenes o si fueron proporcionadas por alguna autoridad de México o Estados Unidos, principales países que buscan al capo.

 

 

La historia de El Mayo Zambada, no es tan popular como la de otros criminales famosos, pero ha llamado la atención de las autoridades internacionales por un largo tiempo, lo que lo llevó a estar en la lista de los hombres y mujeres más buscados del mundo por el FBI.

Joaquín “El Chapo” Guzmán fue el capo de las drogas más famoso al convertirse en el líder del Cártel de Sinaloa y unos de los más peligrosos, sin embargo fue detenido en 2018 en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa, y extraditado a una prisión de máxima seguridad en Nueva York, Estados Unidos.

Sin embargo, uno de sus abogados aseguró que él no era el hombre que lo controlaba todo dentro e la organización criminal, sino que había sido la víctima de una especie de conspiración diseñada para mantener al verdadero jefe protegido de la justicia; Ismael  “El Mayo” Zambada.

 

¿Quién es El Mayo Zambada?

La fecha exacta del nacimiento de Zambada es imprecisa, al igual que lo que se sabe de su vida personal, que es muy poco. El acuerdo general es que nació el año de 1948 en el poblado de El Álamo, ubicado en Culiacán, Sinaloa.

La confusión se debe a las múltiples identidades que “El Mayo” ha creado a través de diversas actas de nacimiento, donde figuran fechas de 1927, 1948, 1949, 1950, 1951, 1952 y 1956, así como los nombres de “Gerónimo López Landeros, Javier Hernández García, Jesús Loaiza Avendaño, Ismael Higuera Rentería, Javier García Hernández, entre otros.

Hijo de campesinos, Ismael Zambada tiene cinco hermanos; tres mujeres, Modesta, Ana María y Águeda; y dos hombres, Vicente y Jesús Reynaldo, mejor conocido como “El Rey”, también integrante del Cártel de Sinaloa hasta antes de su detención en 2008.

Sus inicios en el mundo del narcotráfico datan de la década de 1970, cuando el Cártel de Guadalajara, liderado por Miguel Ángel Félix Gallardo, “El Jefe de Jefes”; Ernesto Fonseca Carrillo, “Don Neto”, y Rafael Caro Quintero, el “Narco de narcos”, se mantenía como la organización delictiva más importante de México.

 

 

En el libro “El traidor: El diario secreto del hijo del Mayo” (2019) de la periodista Anabel Hernández, conformado por información proporcionada por el hijo del capo, Vicente Zambada Niebla, alias “El Vicentillo”, este revela información sobre el inicio de la vida criminal de su padre.

Aunque “El Mayo” es su apodo más conocido, “Vicentillo” asegura que a su padre también le dicen “el Padrino”, “la Doctora”, “la Señora”, y los más allegados, como “El Chapo”, le dicen “la Cocina”, que no es sino un código que empleaban por teléfono.

 

Inicios en el narco

“El Mayo” se inició a temprana edad en el mundo del narcotráfico, no tenía ni 20 años cuando ya formaba parte de una poderosa red de narcotráfico internacional.

Su maestro e iniciador fue el cubano Antonio Cruz Vázquez, apodado “Niko”, quien se casó con la hermana de Zambada, Modesta, tras conocerla en Culiacán, Sinaloa. México.

“Niko” era por entonces uno de los principales narcotraficantes de Los Ángeles, California, y su llegada dio un vuelco a la vida de la familia Zambada. Es gracias a él que “El Mayo” se adentra en el mundo del narcotráfico a los 19 años.

La manera en que Zambada comenzó a colaborar con su cuñado fue proporcionándole amapola para la producción de heroina en el “Triángulo Dorado”, la sierra ubicada entre los límites de Sinaloa, Durango y Chihuahua, epicentro del narcotráfico en México.

“El Mayo” llegó a asegurarle al abogado de su hijo, Fernando Gaxiola, que vivió en Los Ángeles de 1977 a 1982. Ciudad tan importante como Culiacán para forjar su poderío, ambas conectadas a través de una compleja red de almacenamiento y distribución de droga.

Todo transcurría de forma favorable hasta que estalló la guerra contra los Arellano Félix, establecidos en Tijuana, Baja California, donde Zambada y su familia se habían instalado desde mediados de la década de 1980.

Fuente: Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.