Cancún
ACUSA TORRUCO IGNORANCIA SOBRE LAGUNA DE BACALAR; CREARÁN COMISIÓN ESPECIAL

Germán Arreola / 5to Poder
CHETUMAK.- El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, acordó la creación de una comisión para dar seguimiento a los principales temas en desarrollo en el sur de Quintana Roo; detalló la ampliación del aeropuerto internacional de Chetumal, el dragado del Canal de Zaragoza, las estaciones del Tren Maya y el traslado de la Sectur a la capital quintanarroense, para lo que aún no hay fecha definida.
Al mismo tiempo, y por por ignorancia, regañó sin mencionarlo al empresario Rodolfo Valle Villaseñor por un diferendo en la laguna de Bacalar, que prohíbe invadir zonas limitadas por la Administración Portuaria Integra de Quintana Roo (Apiqroo) y que afecta a personajes que tienen embarcaciones privadas, como Juan José Fernández Carrillo, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).
Al final de su perorata de poco más de 40 minutos, durante un webinar de casi tres horas, el titular de la Sectur advirtió que “les guste o no a los adversarios, a los críticos de oficio, lo vamos a lograr”, en referencia a que en lo que resta de la administración lopezobradorista se cumplirán todos los proyectos que prometió para el Caribe mexicano
Torruco Marqués encabezó una reunión de trabajo con empresarios de los ,unicipios de Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) y Bacalar, a quienes explicó la estrategia que está llevando a cabo Sectur para enfrentar y revertir los efectos de la actual crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de la covid-19.
En conectividad, el titular de la Sectur dijo que la remodelación de la terminal aérea de Chetumal, a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), tuene un avance del 98 por ciento, aunque temporalmente está suspendida debido a la pandemia, e incluye la ampliación del edificio de pasajeros.
“Actualmente tiene dos mil 400 metros cuadrados que se sumarán a los mil 300 existentes para contar con una terminal de tres mil 700 metros cuadrados; además, también se está construyendo una nueva torre de control que presenta un avance del cincuenta por ciento.”
Misiva
En ese sentido, anunció que se espera que la obra en el aeropuerto chetumaleño, en la que se invierten aproximadamente 147 millones de pesos, concluya el próximo año, y recordó que la terminal aérea fue incorporada a la red de aeropuertos en 1974, y durante 46 años se mantuvo sin mejoras y una sala de pasajeros con 50 asientos.
El secretario Torruco Marqués añadió que también se trabaja el “Proyecto de acceso a la Bahía de Chetumal” mediante la ampliación del Canal de Zaragoza, donde en noviembre pasado la Secretaría de Marina inició las labores de dragado de 1.3 kilómetros de largo, 50 de ancho y entre dos y tres metros de profundidad.
La intención es abrir la navegación del mar Caribe a la bahía de Chetumal por la zona de Xcalak, evitando dar la vuelta hasta San Pedro, Belice; destacó que “el gobierno estatal plantea modificar la Manifestación de Impacto Ambiental para incrementar la profundidad a seis metros para construir la Marina de Zaragoza y la potencialización turística de la zona. La modificación está en proceso de ser presentada”.
Sobre el Tren Maya indicó que contará con 19 estaciones, de las que siete estarán en Quintana Roo —Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal—; al mismo tiempo, comentó que el pasado 3 de agosto recibió una carta del presidente nacional de hoteleros, Juan José Fernández, y del líder del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, Eloy Stalin Quintal Jimenez.
En la misiva se le pide ser conducto para encabezar la creación de una zona libre como la que opere desde el 1 de enero de 2019 en 43 municipios fronterizos con Estados Unidos y que implica la reducción del Impuesto al Valor Agregado de 16 a ocho por ciento; y del Impuesto Sobre la Renta, del 30 al 30 por ciento.
En cuanto a las oficinas de la Sectur, reiteró por enésima ocasión que se ubicarán en la Torre del Mestizaje, que inició su construcción en 2004 y hasta la fecha sigue inconclusa: “Se ha retomado la problemática para regularizar la documentación para el contrato de comodato. En el mezzanine se instalarán las oficinas”.
“Es oportuno mencionar que, en su momento, se trasladará una representación de la Secretaría de Turismo a las nuevas oficinas, ya que tan sólo la corporación de servicios al turista llamada Ángeles Verdes tiene 724 elementos distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional”, precisó.

Cancún
CONSULTAS MÉDICAS DE ESPECIALIDAD A BAJO COSTO LLEGAN A CANCÚN GRACIAS AL DIF BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 28 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la salud especializada, el Sistema DIF Benito Juárez, en colaboración con Grumesa y Médicos Especialistas Cancún, llevará a cabo una Jornada de Salud los días 20 y 21 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM).
La directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que por primera vez médicos del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México ofrecerán consultas de especialidad a una cuota de recuperación de solo 400 pesos, muy por debajo del costo habitual que supera los mil 500 pesos.
Las especialidades disponibles incluyen angiología, dermatología, otorrinolaringología, endocrinología, gastroenterología, psiquiatría, urología, neurología y ultrasonidos. Esta iniciativa responde al compromiso de la presidenta municipal Ana Paty Peralta de acercar servicios médicos de calidad a la comunidad benitojuarense.
Las personas interesadas pueden agendar su cita vía WhatsApp al número 5541331014 y realizar el pago directamente al médico al finalizar la consulta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ IMPLEMENTA TECNOLOGÍA PIONERA PARA COMBATIR LA CORRUPCIÓN

Cancún, Q. R., a 28 de agosto de 2025.– En un paso decisivo hacia la transparencia institucional, el Ayuntamiento de Benito Juárez recibió el “Tablero de Seguimiento de Estrategias Anticorrupción Municipal”, una herramienta tecnológica única en el país, desarrollada por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (SESAEQROO).
La entrega fue encabezada por el contralor municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, quien destacó que este tablero permitirá monitorear en tiempo real el avance de indicadores, metas y líneas de acción en materia anticorrupción. El sistema busca fortalecer el control interno, promover la rendición de cuentas y alinear los esfuerzos municipales con las políticas estatal y nacional.

Este avance se enmarca en la Estrategia Anticorrupción Municipal (EAM), aprobada por unanimidad en 2024 y resultado de la “Declaratoria de Municipios Anticorrupción” convocada por la gobernadora Mara Lezama. La secretaria técnica de SESAEQROO, Alma Arrollo Angulo, reconoció el modelo como referente nacional.
La administración de Ana Paty Peralta reafirma así su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y abierto a la participación ciudadana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
NIVARDO MENA ENCABEZA OPERATIVO AÉREO CONTRA INCENDIO FORESTAL EN HOLBOX
-
Cancúnhace 22 horas
IMSS QUINTANA ROO SALVA VIDAS INFANTILES CON TERAPIAS DE VANGUARDIA
-
Viralhace 21 horas
TRANSFORMACIÓN URBANA Y CULTURAL: ARRANCA SEGUNDA ETAPA DE “CAMINOS ANCESTRALES” EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Deporteshace 21 horas
MÉXICO SERÁ ANFITRIÓN DEL MUNDIAL DE SOCCA CANCÚN 2025: UNA OPORTUNIDAD HISTÓRICA PARA BRILLAR EN CASA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MÁS DE 157 MDP PARA EL CAMPO: MARA LEZAMA IMPULSA TRANSFORMACIÓN RURAL EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Culturahace 21 horas
ARTE Y EDUCACIÓN UNEN FUERZAS EN LA RIVIERA MAYA PARA PROTEGER AL TIBURÓN BALLENA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
BUENAS NOTICIAS PARA QUINTANA ROO Y TULUM
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
MORENA, INALCANZABLE PARA 2027 CON 45%