Cancún
ACUSA TORRUCO IGNORANCIA SOBRE LAGUNA DE BACALAR; CREARÁN COMISIÓN ESPECIAL

Germán Arreola / 5to Poder
CHETUMAK.- El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, acordó la creación de una comisión para dar seguimiento a los principales temas en desarrollo en el sur de Quintana Roo; detalló la ampliación del aeropuerto internacional de Chetumal, el dragado del Canal de Zaragoza, las estaciones del Tren Maya y el traslado de la Sectur a la capital quintanarroense, para lo que aún no hay fecha definida.
Al mismo tiempo, y por por ignorancia, regañó sin mencionarlo al empresario Rodolfo Valle Villaseñor por un diferendo en la laguna de Bacalar, que prohíbe invadir zonas limitadas por la Administración Portuaria Integra de Quintana Roo (Apiqroo) y que afecta a personajes que tienen embarcaciones privadas, como Juan José Fernández Carrillo, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM).
Al final de su perorata de poco más de 40 minutos, durante un webinar de casi tres horas, el titular de la Sectur advirtió que “les guste o no a los adversarios, a los críticos de oficio, lo vamos a lograr”, en referencia a que en lo que resta de la administración lopezobradorista se cumplirán todos los proyectos que prometió para el Caribe mexicano
Torruco Marqués encabezó una reunión de trabajo con empresarios de los ,unicipios de Othón Pompeyo Blanco (Chetumal) y Bacalar, a quienes explicó la estrategia que está llevando a cabo Sectur para enfrentar y revertir los efectos de la actual crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia de la covid-19.
En conectividad, el titular de la Sectur dijo que la remodelación de la terminal aérea de Chetumal, a cargo de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), tuene un avance del 98 por ciento, aunque temporalmente está suspendida debido a la pandemia, e incluye la ampliación del edificio de pasajeros.
“Actualmente tiene dos mil 400 metros cuadrados que se sumarán a los mil 300 existentes para contar con una terminal de tres mil 700 metros cuadrados; además, también se está construyendo una nueva torre de control que presenta un avance del cincuenta por ciento.”
Misiva
En ese sentido, anunció que se espera que la obra en el aeropuerto chetumaleño, en la que se invierten aproximadamente 147 millones de pesos, concluya el próximo año, y recordó que la terminal aérea fue incorporada a la red de aeropuertos en 1974, y durante 46 años se mantuvo sin mejoras y una sala de pasajeros con 50 asientos.
El secretario Torruco Marqués añadió que también se trabaja el “Proyecto de acceso a la Bahía de Chetumal” mediante la ampliación del Canal de Zaragoza, donde en noviembre pasado la Secretaría de Marina inició las labores de dragado de 1.3 kilómetros de largo, 50 de ancho y entre dos y tres metros de profundidad.
La intención es abrir la navegación del mar Caribe a la bahía de Chetumal por la zona de Xcalak, evitando dar la vuelta hasta San Pedro, Belice; destacó que “el gobierno estatal plantea modificar la Manifestación de Impacto Ambiental para incrementar la profundidad a seis metros para construir la Marina de Zaragoza y la potencialización turística de la zona. La modificación está en proceso de ser presentada”.
Sobre el Tren Maya indicó que contará con 19 estaciones, de las que siete estarán en Quintana Roo —Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal—; al mismo tiempo, comentó que el pasado 3 de agosto recibió una carta del presidente nacional de hoteleros, Juan José Fernández, y del líder del Consejo Coordinador Empresarial de Chetumal, Eloy Stalin Quintal Jimenez.
En la misiva se le pide ser conducto para encabezar la creación de una zona libre como la que opere desde el 1 de enero de 2019 en 43 municipios fronterizos con Estados Unidos y que implica la reducción del Impuesto al Valor Agregado de 16 a ocho por ciento; y del Impuesto Sobre la Renta, del 30 al 30 por ciento.
En cuanto a las oficinas de la Sectur, reiteró por enésima ocasión que se ubicarán en la Torre del Mestizaje, que inició su construcción en 2004 y hasta la fecha sigue inconclusa: “Se ha retomado la problemática para regularizar la documentación para el contrato de comodato. En el mezzanine se instalarán las oficinas”.
“Es oportuno mencionar que, en su momento, se trasladará una representación de la Secretaría de Turismo a las nuevas oficinas, ya que tan sólo la corporación de servicios al turista llamada Ángeles Verdes tiene 724 elementos distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional”, precisó.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
