Internacional
SE FORMA LA TORMENTA TROPICAL “ISAÍAS” EN EL ATLÁNTICO; GOLPEA PUERTO RICO

PUERTO RICO.- La tormenta tropical Isaías descargaba el jueves aguaceros y fuertes vientos sobre Puerto Rico, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
Isaías estaba unos 160 kilómetros (100 millas) al oeste suroeste de Ponce, Puerto Rico, y unos 257 kilómetros (160 millas) al suroeste de Santo Domingo, República Dominicana. Sus vientos sostenidos máximos eran de 96 kilómetros (60 millas) por hora y avanzaba al oeste noroeste a 33 kilómetros (21 millas) por hora. Se esperaba que se desplazara hacia el noroeste y perdiera algo de velocidad en los próximos días.
El centro del sistema pasaría sobre La Española el jueves por la tarde y cerca del sureste de Bahamas para el viernes por la mañana.
Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extendían hasta 667 kilómetros (415 millas) desde el centro. Una estación meteorológica en Yabucoa Tanque de Agua registró vientos máximos sostenidos de 83 kilómetros (52 millas) por hora con una ráfaga de 94 kilómetros (59 millas) por hora.
El gobierno de Bahamas subió de categoría su advertencia por tormenta tropical para sus islas centrales y emitió otro aviso para el noroeste del archipiélago.
Las condiciones de tormenta tropical continuaban en parte de las Islas de Sotavento, Estados Unidos y las Islas Vírgenes Británicas y Puerto Rico el miércoles por la noche. Se esperaba que esas condiciones afectaran a zonas de República Dominicana y Haití para el jueves por la mañana. El jueves por la tarde afectarían al sureste de Bahamas y a las islas Turcas y Caicos. Las condiciones de tormenta tropical comenzarían el viernes por la mañana en el centro de Bahamas y podrían llegar al noroeste del archipiélago el viernes por la noche.
Se esperaba que Isaías produjera entre 7 y 17 centímetros de lluvia (de 3 a 6 pulgadas) de lluvia en las Islas Vírgenes Británicas y Estadounidenses, en Turcas y Caicos y en Puerto Rico, República Dominicana, el norte de Haití y el este de Cuba. En algunos puntos concretos, esas precipitaciones podrían llegar a máximos de 20 centímetros (8 pulgadas).
El sureste de Bahamas podría recibir entre 10 y 20 centímetros (4 y 8 pulgadas) de lluvia.
La lluvia podría provocar peligrosas inundaciones y aludes de lodo, así como posibles inundaciones ribereñas a partir del miércoles por la noche.
También era probable que la tormenta causara subidas del nivel del mar con oleaje y corrientes peligrosos en zonas de las Islas de Sotavento, Islas Vírgenes y Puerto Rico el jueves. Se esperaba que llegaran el jueves a la costa norte de República Dominicana, Turcas y Caicos y el sureste de Bahamas.
Se emitieron alertas de tormenta tropical para Puerto Rico, Vieques, Culebra, Islas Vírgenes Estadounidenses, Islas Vírgenes Británicas, San Martín, San Bartolomé, San Eustaquio, Saba, las cosas norte y sur de República Dominicana, la costa norte de Haití desde Le Mole St. Nicholas hacia el este hasta la frontera norte con República Dominicana, las islas de Turcas y Caicos, el sureste y el centro de Bahamas y San Salvador.
También había avisos por tormenta tropical en el noroeste de Bahamas y Bimini.
El servicio meteorológico pidió a la gente en Cuba y la península de Florida que siguiera de cerca la evolución de Isaías.
El meteoro batió el récord como la novena tormenta con nombre más temprana en el Atlántico, según el investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado Phil Klotzbach. El récord anterior era Irene, el 7 de agosto de 2005, indicó Klotzbach en Twitter.
En lo que va de año, Cristóbal, Danielle, Edouard, Fay, Gert y Hanna batieron los correspondientes récords como las tormentas más tempranas del Atlántico para su orden alfabético.
Fuente 20 Minutos

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Cancúnhace 21 horas
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SQCS RECIBE NUEVAMENTE DISTINTIVO DE EXCELENCIA POR SU SERVICIO TRANSPARENTE Y CERCANO A LA CIUDADANÍA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 22 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN