Internacional
PESE A ESFUERZOS BILATERALES, CONTINÚA VIOLENCIA EN MÉXICO Y MUERTES POR SOBREDOSIS EN EU: CONGRESO ESTADOUNIDENSE

ESTADOS UNIDOS.- El Congreso de Estados Unidos manifestó su preocupación por los efectos de la violencia relacionada con el crimen organizado en México sobre los intereses de seguridad en Estados Unidos y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses en México.
Derivado de la agresión perpetrada contra la familia mexicoestadounidense LeBarón, algunos miembros del Congreso solicitaron una mayor supervisión sobre los esfuerzos bilaterales de México y Estados Unidos en materia de seguridad.
Ante esto, el Servicio de Investigación del Congreso proporcionó una descripción sobre la Iniciativa Mérida, la estrategia de seguridad de López Obrador y una evaluación de los esfuerzos bilaterales de seguridad.
La Iniciativa Mérida arrancó en 2007 luego de que Felipe Calderón pidió a Estados Unidos una mayor cooperación para luchar contra el crimen organizado y sus operaciones de tráfico de drogas transfronterizo.
Sobre dicho programa, el Servicio de Investigación del Congreso mencionó que los analistas opinan que se necesitan más informes sobre los resultados de la iniciativa que permitan un análisis de su efectividad.
Apuntó que el Departamento de Estado ha destacado tres indicadores de éxito de la Iniciativa Mérida:
- Intercambio de inteligencia y la cooperación policial que ha ayudado a capturar y extraditar a delincuentes de alto perfil.
- Creación de normas de capacitación para policías, fiscales y jueces.
- Asistencia que ha ayudado a México a recibir la acreditación internacional de sus prisiones, laboratorios e institutos de capacitación policial.
El Servicio de Investigación del Congreso aseveró que pese a los resultados, la escalada de violencia en México y las muertes por sobredosis de drogas en los Estados Unidos han llevado a muchos a cuestionar la eficacia general de dicho programa.
Con información de López-Dóriga Digital

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Cancúnhace 21 horas
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
SQCS RECIBE NUEVAMENTE DISTINTIVO DE EXCELENCIA POR SU SERVICIO TRANSPARENTE Y CERCANO A LA CIUDADANÍA
-
Playa del Carmenhace 22 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 22 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN