Coronavirus
17 ESTADOS EN NARANJA Y 15 EN ROJO PARA LA PRÓXIMA SEMANA: SSA

CDMX.- La Secretaría de Salud dio a conocer, durante la conferencia del viernes 3 de julio, que un total de 17 estados estarán en semáforo naranja y 15 en rojo, para la semana del 6 al 12 de julio. Mientras que la semana anterior fueron 14 los rojos y 18 los naranjas.
Coahuila, Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz y Chiapas pasaron de naranja a rojo, mientras que Guerrero, Oaxaca, Morelos e Hidalgo pasaron de rojo a naranja.
El semáforo epidemiológico para la semana del 6 al 12 de julio es el siguiente:
Los estados en semáforo naranja son:
- Aguascalientes
- Baja California Sue
- Campeche
- Chihuahua
- Ciudad de México
- Durango
- Guerrero
- Hidalgo
- Jalisco
- Michoacán
- Morelos
- Oaxaca
- Querétaro
- Quintana Roo
- San Luis Potosí
- Yucatán
- Zacatecas
Los estados en semáforo rojo son:
- Baja California
- Chiapas
- Coahuila
- Colima
- Estado de México
- Guanajuato
- Nayarit
- Nuevo León
- Puebla
- Sinaloa
- Sonora
- Tabasco
- Tamaulipas
- Tlaxcala
- Veracruz
¿Qué actividades se podrán hacer en los estados con semáforo naranja?
Las autoridades de Salud dieron a conocer las actividades que se podrán realizar en los 17 estados con semáforo naranja.
La ocupación en hoteles deberá ser de un máximo del 50%, tanto en áreas comunes y habitaciones, aunque algunos estados, como Quintana Roo y Baja California Sur, optaron por reabrirlos a un 30% de su capacidad.
El aforo permitido en restaurantes y cafeterías será del 50%.
Las peluquerías, barberías y estéticas podrán reabrir sus puertas, pero solo a un 50% de su capacidad y con previa cita.
El aforo en parques, plazas y espacios públicos abiertos pasará del 25% al 50%.
La capacidad de los mercados y supermercados pasará del 50% al 75%, pero solo se permitirá el acceso a un miembro por familia.
Los gimnasios, albercas, centros deportivos, spas y centros deportivos podrán abrir a un 50%, pero con previa cita, con el fin de evitar las aglomeraciones en los accesos.
“Hemos puesto la recomendación que sea, preferentemente, con cita. Esto para evitar que haya un gran conglomeración a la entrada del gimnasio o sitio correspondiente”, continuaron las autoridades.
Los cines, teatros, museos y centros culturales, de hasta 500 espectadores, podrán abrir a un 25% de su capacidad, al igual que los centros comerciales y los centros religiosos.
¿Qué eventos y lugares seguirán cerrados con semáforo naranja?
Los lugares y actividades que seguirán suspendidos con semáforo naranja son los eventos masivos, los centros recreativos, conciertos, parques de diversiones, balnearios, ferias, centros nocturnos, bares y salones de eventos.
Los eventos deportivos podrán realizarse, pero solo a puerta cerrada.
Fuente Noticieros Televisa

Coronavirus
En SLP muere menor de 2 años por Covid-19; regresa uso obligatorio de cubrebocas a la entidad

San Luis Potosí.- En plena Navidad, un menor de 2 años de edad falleció en San Luis Potosí víctima de COVID-19.
De acuerdo con información proporcionada por la Secretaría de Salud del estado, el niño no se encontraba vacunado y tenía parálisis cerebral.
Y es que San Luis Potosí, por quinto día consecutivo, registró más de 100 casos positivos de Covid-19, de los cuales 20 personas han tenido que ser hospitalizadas por casos graves. En las últimas 24 horas se contabilizaron 154 nuevas infecciones por el virus SARS-CoV-2.
El secretario de Salud de San Luis Potosí, Daniel Acosta Díaz de León, anunció este lunes el regreso de la obligatoriedad para el uso de cubrebocas.
“En cualquier momento y en cualquier lugar”, dijo el funcionario y apuntó que se ha tomado la decisión de que el uso de cubrebocas vuelve a ser obligatorio en todo el estado.
Precisó que la medida es temporal y que entra en vigor a partir de este lunes 26 de diciembre.
Fuente Vanguardia
Coronavirus
Aplican vacuna cubana contra COVID-19 en CDMX

Ciudad de México .- La Secretaría de Salud de Ciudad de México reveló que ya inició la aplicación de la vacuna cubana Abdalá contra el COVID-19 en la capital.
El gobierno mexicano recibió el viernes pasado cuatro millones de dosis.
De acuerdo con Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación de CDMX, la vacuna cubana se aplica como refuerzo o como primera dosis.
La convocatoria indica que la vacuna se aplicará a mayores de 18 años que deseen reforzar el esquema contra el coronavirus y cuya última dosis haya sido recibida hace más de cuatro meses.
La vacuna estará disponible en los 230 centros de salud de la ciudad de 8:00 a 15:00 horas.
Fuente López Dóriga Digital
-
Policíahace 17 horas
Detienen a presunto sicario de hombre ejecutado esta noche en la región 229 en Cancún
-
Policíahace 18 horas
Ejecutan a sujeto al interior de su casa en la región 229 en Cancún
-
Policíahace 23 horas
Hallan cuerpo encobijado en camino de terracería entre las regiones 245 y 225 en Cancún
-
Cancúnhace 20 horas
Juez otorga suspensión definitiva del Tramo 5 del Tren Maya
-
Chetumalhace 20 horas
Realizan operativo de revisión a vehículos en el poblado de Mahahual
-
Cancúnhace 21 horas
Socios operadores de Uber piden juicio político para director del Imoveqroo
-
Isla Mujereshace 20 horas
Se vivió un gris fin de semana largo en Isla Mujeres
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Quintana Roo expone su riqueza cultural, artesanal y gastronómica en Punto México