Conecta con nosotros

Cancún

“REPROBADOS” ASUR, COCA COLA PEMEX, CEMEX Y BIMBO EN “AMBICIONÓMETRO”

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- Empresas cuyas marcas son tan significativas para el país como Fomento Económico Mexicano (Femsa, Coca Cola), Bimbo, Petróleos Mexicanos (Pemex), Cementos Mexicanos (Cemex) y el Grupo Aeroportuario de Sureste (Asur), forman parte de las 54 compañías que reprobó el Ambiciómetro 2019.

El Fondo Mundial por la Naturaleza sección México (WWF por sus siglas en inglés) y Valora Consultores, que trabajan juntos para impulsar la mejoría climática corporativa, elaboraron y presentaron la primera edición del Ambiciómetro, que es una evaluación de la pretensión cIimática del sector privado en el país.

A partir de la lista de empresas líderes registradas en la revista Expansión en 2019, se extrajo una muestra de 151 tomando en cuenta su condición de públicas o privadas, el sector al que pertenecen, por lo que el Ambiciómetro pretende ser un estudio que ayude a impulsar los programas y las iniciativas en materia de cambio climático.

La primera conclusión del estudio es que “aún es muy grande la brecha entre los esfuerzos actuales y los esfuerzos necesarios para limitar el aumento de la temperatura media global por debajo de los dos grados centígrados con respecto a niveles preindustriales, o incluso los 1.5 deseables”.

Los resultados indican que únicamente dos por ciento de las empresas alcanzan la categoría más alta de ambición proactiva; seis están en el nivel activo, 19 en el sitio reactivo y la gran mayoría (73 por ciento) no cumplen con los requisitos mínimos de ambición esperados.

El 54 por ciento de las empresas evaluadas reportan las emisiones asociadas a sus operaciones y consumo eléctrico, mientras que únicamente 30  por ciento informan sobre las emisiones indirectas de su cadena de valor viajes de negocios, distribución, transporte y uso de sus productos, etcétera.

El 23 por ciento de las empresas ha fijado metas de reducción de emisiones, pero sólo un pequeño porcentaje ha establecido metas de alcance tres, que tiene que ver con energía renovable y, más notablemente, eficiencia energética; aunque 71 de las 151 compañías evaluadas han sido invitadas a responder, sólo 42 lo hicieron de forma voluntaria, y sólo nueve promueven el consumo de energía renovable.

WWF y sus socios globales desarrollan iniciativas enfocadas en asesorar a las empresas en cada fase de la descarbonización, y ofrece un sistema estandarizado de información relacionada con el clima y el medioambiente para su divulgación global, y las Alianzas para la Acción Climática forman coaliciones que empoderan a líderes locales para acelerar la transición a sociedades bajas en carbono y resilientes al clima.

El cambio climático se reconoce como el mayor reto global del siglo XXI; los efectos de ese fenómeno constituyen una amenaza para la salud, la equidad socioeconómica y los sistemas naturales y humano, y México aporta 1.7 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, siendo uno de los 10 principales países emisores del mundo.

AI mismo tiempo, el país es altamente vulnerable al cambio climático por múltiples factores como su ubicación geográfica, orografía y topografía, los niveles de pobreza, así como la fragmentación ecológica del territorio, por lo que el sector privado puede contribuir a la lucha contra el cambio climático apostando por la sostenibilidad por medio de la llamada responsabilidad social de las empresas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.