Cancún
“REPROBADOS” ASUR, COCA COLA PEMEX, CEMEX Y BIMBO EN “AMBICIONÓMETRO”

Por Germán Arreola
CANCÚN.- Empresas cuyas marcas son tan significativas para el país como Fomento Económico Mexicano (Femsa, Coca Cola), Bimbo, Petróleos Mexicanos (Pemex), Cementos Mexicanos (Cemex) y el Grupo Aeroportuario de Sureste (Asur), forman parte de las 54 compañías que reprobó el Ambiciómetro 2019.
El Fondo Mundial por la Naturaleza sección México (WWF por sus siglas en inglés) y Valora Consultores, que trabajan juntos para impulsar la mejoría climática corporativa, elaboraron y presentaron la primera edición del Ambiciómetro, que es una evaluación de la pretensión cIimática del sector privado en el país.
A partir de la lista de empresas líderes registradas en la revista Expansión en 2019, se extrajo una muestra de 151 tomando en cuenta su condición de públicas o privadas, el sector al que pertenecen, por lo que el Ambiciómetro pretende ser un estudio que ayude a impulsar los programas y las iniciativas en materia de cambio climático.
La primera conclusión del estudio es que “aún es muy grande la brecha entre los esfuerzos actuales y los esfuerzos necesarios para limitar el aumento de la temperatura media global por debajo de los dos grados centígrados con respecto a niveles preindustriales, o incluso los 1.5 deseables”.
Los resultados indican que únicamente dos por ciento de las empresas alcanzan la categoría más alta de ambición proactiva; seis están en el nivel activo, 19 en el sitio reactivo y la gran mayoría (73 por ciento) no cumplen con los requisitos mínimos de ambición esperados.
El 54 por ciento de las empresas evaluadas reportan las emisiones asociadas a sus operaciones y consumo eléctrico, mientras que únicamente 30 por ciento informan sobre las emisiones indirectas de su cadena de valor viajes de negocios, distribución, transporte y uso de sus productos, etcétera.
El 23 por ciento de las empresas ha fijado metas de reducción de emisiones, pero sólo un pequeño porcentaje ha establecido metas de alcance tres, que tiene que ver con energía renovable y, más notablemente, eficiencia energética; aunque 71 de las 151 compañías evaluadas han sido invitadas a responder, sólo 42 lo hicieron de forma voluntaria, y sólo nueve promueven el consumo de energía renovable.
WWF y sus socios globales desarrollan iniciativas enfocadas en asesorar a las empresas en cada fase de la descarbonización, y ofrece un sistema estandarizado de información relacionada con el clima y el medioambiente para su divulgación global, y las Alianzas para la Acción Climática forman coaliciones que empoderan a líderes locales para acelerar la transición a sociedades bajas en carbono y resilientes al clima.
El cambio climático se reconoce como el mayor reto global del siglo XXI; los efectos de ese fenómeno constituyen una amenaza para la salud, la equidad socioeconómica y los sistemas naturales y humano, y México aporta 1.7 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, siendo uno de los 10 principales países emisores del mundo.
AI mismo tiempo, el país es altamente vulnerable al cambio climático por múltiples factores como su ubicación geográfica, orografía y topografía, los niveles de pobreza, así como la fragmentación ecológica del territorio, por lo que el sector privado puede contribuir a la lucha contra el cambio climático apostando por la sostenibilidad por medio de la llamada responsabilidad social de las empresas.

Cancún
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA

Cancún, Q. Roo, 13 de julio de 2025.– En un paso firme hacia la transformación urbana, el Gobierno Municipal de Cancún, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, formalizó una alianza clave mediante la firma de un memorando de entendimiento entre el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).

Este acuerdo forma parte del proyecto “Infraestructura Urbana para una Movilidad Verde y Segura”, y tiene como objetivo impulsar un modelo de movilidad sostenible e incluyente que impacte positivamente la vida cotidiana de miles de cancunenses.


Durante el evento, autoridades destacaron la relevancia de fortalecer la infraestructura de transporte urbano como vía para garantizar el derecho a una movilidad segura, eficiente y accesible. Héctor Sánchez Tirado, director del IMPLAN, llamó a la ciudadanía a involucrarse en la transformación de la ciudad, mientras que el director del IMOVEQROO, Rafael Hernández Kotasek, celebró la colaboración como herramienta clave para enfrentar los desafíos urbanos. Por su parte, GIZ aportará experiencia técnica con un enfoque en desarrollo sustentable.
Este acuerdo reafirma el compromiso del Gobierno Municipal por consolidar políticas públicas que prioricen la sostenibilidad, inclusión y bienestar ciudadano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA

Cancún, Q. R., a 13 de julio de 2025.– En un emotivo evento encabezado por el DIF Benito Juárez, se celebrará este martes 15 de julio la clausura del Ciclo Escolar 2024-2025 en los Centros de Atención Infantil (CAI) y Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI), teniendo como sede el auditorio de la Universidad Tecmilenio, campus Cancún.
Marisol Sendo Rodríguez, directora general del organismo, informó que 32 niñas y niños de Kinder 1 y 2 recibirán su diploma de conclusión de estudios, marcando un paso significativo en su desarrollo educativo. Bajo la guía de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, se reafirma el compromiso con la educación inicial como herramienta fundamental para el progreso social.


La coordinadora de los CADI, Paulina Lilian Nieto Hobak, destacó el trabajo humanitario y pedagógico que por 34 años ha respaldado a madres trabajadoras en situación de vulnerabilidad, y reconoció actividades que fortalecieron habilidades cognitivas, sociales y emocionales de los infantes durante el ciclo, como el “Carnaval en CADI” y el “Exatlón Kids”.
Las inscripciones para el ciclo 2025-2026 se realizarán del 12 al 15, del 19 al 22 y del 26 al 29 de agosto, con charlas para padres los días lunes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 4 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Cancúnhace 4 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 4 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 4 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL