Conecta con nosotros

Cancún

FESTIVAL DE LOS OCÉANOS DEL CARIBE MEXICANO ES FINALISTA DE LOS IV PREMIOS FUNDACOM

Publicado

el

Por Germán Arreola
CANCÚN.- El Festival de los Océanos del Caribe Mexicano, el proyecto de educación ambiental y responsabilidad social del grupo de hábitats para la interacción con delfines y la vida marina, Delphinus, fue elegido como finalista de los IV Premios Fundacom 2020 en la categoría de “eventos de más de mil personas”.

Los reconocimientos “distinguen la excelencia y buenas prácticas de la comunicación organizacional en todas sus vertientes —externa, interna e integrada—,producidas y difundidas en español y portugués en el mundo”, señaló Miguel Ángel Canseco González, coordinador del evento y gerente de Responsabilidad y Comunicación Corporativa de compañía.

Por cuarto año en fila , la Fundación para el Impulso de la Comunicación (Fundacom) premiará las mejores prácticas en comunicación y relaciones públicas.En esta edición 2020 se han presentado más de 280 proyectos procedentes de siete países:  Argentina, Brasil, España, México, Perú, Portugal y República Dominicana.

El jueves 25 de junio será la ceremonia de premiación en la Ciudad de México, en un programa especial online, en el canal de YouTube de Fundacom, que será un gran punto de encuentro para los comunicadores iberoamericanos. La búsqueda por el reconocimiento comenzó el pasado 13 de enero, fecha en la que se abrió el calendario de inscripciones, que concluyó el 16 de marzo.

El Festival de los Océanos del Caribe de Delphinus compartió nominación con los proyectos “Knockout Pitch Websummit” de Energías, de Portugal; “Innovation Summit Barcelona” de Schneider Electric, España, y “Recycling Market” de Ecoembes de España. Delphinus es una de las cuatro empresas mexicanas en la edición 2020.

El evento que desde hace ocho años organiza Delphinus, participa en la categoría 14 (más de mil personas) del apartado de “Ecento externo”, que prevé la acción previamente planificada en un tiempo y espacio determinado, con sus soportes y objetivos en celebraciones, concursos, presentaciones, inauguraciones, convenciones, workshops (taller, curso intensivo), entre otros.

Los Premios Fundacom tienen 23 categorías que reconocen desde los ámbitos de estrategia y campañas hasta canales y herramientas como videos, televisión corporativa o publicaciones, entre otras, y para participar se entregó un dossier de presentación del proyecto, sus objetivos, los medios utilizados, etcétera.

El jurado lo conforman 70 mujeres y hombres entre los que se encuentran directores generales, de comunicación, consultores especialistas y profesionales del mundo académico de los países participantes.

Los vencedores de cada categoría recibirán un trofeo distintivo personalizado; los ganadores y nominados de cada categoría recibirán, igualmente, un diploma personalizado digital y el derecho a utilizar un sello impreso o digital con un enlace a la página web de Fundacom, donde se certificará su premio o nominación.

El costo de registro fue de €100 por entidad (dos mil 535 pesos); las categorías de la uno a la 22, dentro de agrupaciones de Campaña, Eventos y Medios & Herramientas: €200 (cinco mil 70); para la denominada “Compromiso de la alta dirección con la comunicación de la organización” (categoría 22) y “Estrategia Global de Comunicación Corporativa” (categoría 23): €400 (10 mil 141 pesos).

Debido a las medidas internacionales de distanciamiento social y limitación de viajes para controlar la propagación de la pandemia de la covid-19, fue necesario cancelar el evento presencial. La primera edición se llevó a cabo en Miami, en 2017; la segunda en Lisboa, Portugal, en 2018. y la tercera en Madrid, España, en 2019.

Los Premios Fundacom son el encuentro perfecto para que empresas, organizaciones públicas y/o privadas y profesionales compartan experiencias, conocimientos y buenas prácticas, en español y portugués, en los ámbitos de la comunicación y las relaciones públicas en todo el mundo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.