Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

TODO QUINTANA ROO EN SEMÁFORO NARANJA

Publicado

el

CANCÚN. – Para la semana del 22 al 28 de junio próximos, el semáforo epidemiológico para Quintana Roo, tanto en la zona norte como en la zona sur, estará en color naranja, lo que permite la reactivación gradual, ordenada y responsable de las principales actividades económicas.

El gobernador Carlos Joaquín actualizó esta noche los colores del semáforo estatal durante el programa Conexión Ciudadana que se transmite por el Sistema Quintanarroense de Comunicación y las redes de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado.

 

La zona sur pasó del color rojo al color naranja; el norte mantiene el mismo color, de modo tal que toda la entidad estará en naranja. Se reanudan las principales actividades; las esenciales en su capacidad normal, otras al 30%, 50% y otras que no abren, de acuerdo con el plan Reactivemos Quintana Roo y que se encuentran en la página reactivemosq.roo.gob.mx

Carlos Joaquín reiteró que el hecho de estar en semáforo de color naranja la próxima semana y se permitan determinadas actividades, no quiere decir que pasó el peligro de contagiarnos, enfermar y morir. Estamos en un punto alto de contagio.

Exhortó a cuidarnos a nosotros mismos, cuidar a nuestras familias, a nuestros amigos, a nuestros grupos vulnerables que son los que más sufren en esta situación.

 

 

“Cuidémonos, seamos responsables, llevemos a cabo bien nuestros programas de recuperación económica, hagámoslo con responsabilidad, con compromiso por Quintana Roo” expresó el titular del Ejecutivo.

El gobernador Carlos Joaquín informó que las más de 6 mil 700 familias afectadas, en 74 comunidades, por los escurrimientos e inundaciones provocadas por las lluvias siguen atendidas por el Gobierno del Estado con más de 8 mil 200 paquetes de alimentos, más de 2.8 toneladas de carne, más de 5 mil 400 litros de agua, más de mil 100 kilos de frijol, así como pañales, colchonetas, impermeables, botas, paquetes de limpieza y aseo personal, cubrebocas.

En relación con el programa 5 Apoyos para tu Tranquilidad, el gobernador Carlos Joaquín dio a conocer que se han distribuido casa por casa más de 900 mil 700 paquetes alimentarios, que representa la atención a más de 3 millones 395 mil personas.

El titular del Ejecutivo destacó el apoyo que ha brindado la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Sistema DIF Quintana Roo, las presidentas y presidentes municipales, así como los gobiernos de Tamaulipas y Querétaro que enviaron apoyo humanitario.

Carlos Joaquín destacó, en el tema de Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, que ya se tienen casi 6 mil empresas registradas de los 11 municipios, lo que permite avanzar en la reanudación gradual en las actividades turísticas.

Dio a conocer que hace unos días el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica actualizó sus alertas de viaje y los destinos del Caribe Mexicano y regresó al nivel 2. Durante la emergencia sanitaria por Covid-19 las fronteras de los EEUU estuvieron cerradas y la alerta de viaje estaba en nivel 4, que significa No Viajar.

Durante el programa, el gobernador Carlos Joaquín informó que en materia de seguridad se ampliará la cobertura de cámaras de seguridad a varias ciudades de Quintana Roo, entre ellas Solidaridad, Cozumel, Othón P. Blanco para recuperar la tranquilidad y la paz.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025

Publicado

el

CANCÚN, Q. Roo.— Con entusiasmo y visión de futuro, se llevó a cabo el Torneo Regional de Robótica World Robot Olympiad (WRO) México 2025 en Cancún, evento que reunió a 92 jóvenes de entre 8 y 19 años provenientes de Quintana Roo y Campeche. La gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el encuentro destacando la importancia del talento juvenil y la innovación tecnológica como motores del desarrollo social.

Organizado por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (COQHCYT), el torneo reunió a 33 equipos —25 de Quintana Roo y 8 de Campeche— quienes presentaron soluciones robóticas en temas clave como energías limpias, movilidad para personas con discapacidad, transporte inteligente, recolección de residuos y exploración espacial.

Durante su recorrido por los proyectos, Lezama enfatizó el papel de la robótica educativa en la transformación social. “Cuando una niña programa un robot o un niño crea una solución real, se activa algo muy poderoso: la seguridad de saber que sí pueden”, afirmó.

Los equipos compiten por 12 pases al torneo nacional, participando en las categorías RoboMission, RoboStarter Kids y Future Innovators, cada una centrada en resolver desafíos del mundo real mediante la tecnología. El director general del COQHCYT, Cristopher Malpica Morales, subrayó que el evento fortalece la formación integral y posiciona a Quintana Roo como un referente en educación STEM a nivel nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO APUESTA POR LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA TRANSFORMAR EL SARGAZO EN RECURSO SOSTENIBLE

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.– En una acción sin precedentes a favor del medio ambiente y la economía local, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión junto con la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Alicia Bárcena, para presentar los avances del Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular del Sargazo.

Este innovador proyecto busca transformar un pasivo ambiental en un activo económico mediante la recuperación, reutilización y comercialización del sargazo, así como el tratamiento de aguas residuales. La iniciativa forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado y contempla la instalación de tres plantas de tratamiento en la zona hotelera de Cancún, el uso de biodigestores y la generación de biometano como fuente de energía.

“Estamos convirtiendo los pasivos ambientales en activos económicos”, señaló Mara Lezama, destacando que este esfuerzo contribuye a la protección de playas, el impulso a la economía turística y la prevención de riesgos sanitarios, con un enfoque de inclusión y desarrollo compartido.

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, puntualizó que el Centro será un referente nacional en innovación ambiental y acción climática, mientras que la SEMAR participará coordinando la estrategia de contención del sargazo. Esta visión integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud pública y el desarrollo sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.