Nacional
LOS ÁRBITROS ECONÓMICOS YA SON AUSTEROS; COFECE, IFT Y CRE TIENEN SUBEJERCICIO

CDMX.- Los tres organismos reguladores que Morena en el Senado quiere desaparecer por considerarlos onerosos, en realidad se han apretado el cinturón durante todo el año.
Entre enero y abril pasados, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ejercieron un gasto menor al que el Congreso de la Unión les autorizó para dicho periodo.
Datos de Hacienda indican que, juntos, los tres organismos autónomos gastaron 585 millones de pesos, monto inferior a los 762 millones de pesos que tenían disponibles. Esto implica un subejercicio de 23.2% o 177 millones de pesos.
De ellos, el IFT tuvo mayor austeridad entre enero y abril, con un subejercicio de 28.2%. Le sigue la Cofece, con un menor gasto de 19.1% durante el lapso señalado. En tanto, la CRE registró un subejercicio de sólo 9.3 por ciento.
El miércoles, el senador Ricardo Monreal presentó una iniciativa para reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución y crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar, que concentre las funciones de esos tres reguladores.
Al respecto, Gerardo Esquivel, subgobernador del Banxico, escribió en Twitter: “los órganos autónomos en materia de competencia y regulación se enfrentan a agentes económicos muy poderosos en el mercado. Por ello, debemos pensar en cómo fortalecerlos para que puedan cumplir mejor con su trabajo, no en debilitarlos ni en socavar su autoridad”.
REGULADORES HAN VIVIDO EN AUSTERIDAD
En medio de la propuesta legislativa planteada por el partido Morena de fusionar a la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Reguladora de Energía en un solo ente regulador, destaca que estos organismos han ejercido un menor gasto que el que les autorizó el Congreso de la Unión en lo que va del año.
Datos de la Secretaría de Hacienda señalan que estos tres organismos han ejercido 585 millones de pesos durante enero-abril de este año, inferior a los 762 millones de pesos autorizados para el mismo periodo, lo que implica un subejercicio de 23.2 por ciento o 176.9 millones de pesos.
La mayor austeridad la ha registrado el IFT, dirigido por Adolfo Cuevas, que ha tenido un subejercicio de 28.2%.
A este organismo le sigue la Cofece, cuya presidenta es Alejandra Palacios, que ha tenido un menor gasto de 19.1% durante enero-abril de este año. En tanto, la CRE, que dirige Leopoldo Melchi García, lleva un menor gasto o subejercicio de sólo 9.3%.
En los balances anuales, las cifras de la Secretaría de Hacienda destacan que, desde 2014 a 2019, la Cofece siempre ha ejercido un mejor gasto que el que le han aprobado en los Presupuestos de Egresos de la Federación de los distintos años fiscales.
Así, estos subejercicios han oscilado entre el 3.4% y 13.9% de su presupuesto aprobado, que en montos han significado entre 16 y 75 millones de pesos anuales.
En cambio, en el mismo periodo, el IFT sólo registró subejercicios durante 2014 y 2015, y la CRE siempre ha ejercido un mayor gasto anual que el que le aprobaron.
REACCIONES
El miércoles, el senador Ricardo Monreal, del partido Morena, presentó una iniciativa de reforma a los artículos 27 y 28 de la Constitución que busca crear el Instituto Nacional de Mercados y Competencia para el Bienestar (Inmecob), que concentre las funciones de los tres organismos mencionados.
El subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, escribió en redes sociales que “los órganos autónomos en materia de competencia y regulación se enfrentan a agentes económicos muy poderosos en el mercado. Por ello, debemos pensar en cómo fortalecerlos para que puedan cumplir mejor con su trabajo, no en debilitarlos ni en socavar su autoridad”.
Por su parte, la organización México Evalúa destacó que, si bien la iniciativa presenta como motivación principal generar ahorros al erario en el marco de la pandemia de covid-19, esta afirmación es cuestionable: “El ‘ahorro’ de 500 millones de pesos anuales que estima el documento no compensa el debilitamiento de los reguladores y la autoridad de competencia”, afirmó en un comunicado.
Señaló que acuerdo con la Cofece, tan sólo el beneficio económico de las regulaciones contra prácticas monopólicas absolutas y concentraciones en 2018 ascendió a 5 mil 952 millones 912 mil 34 pesos: 9.631 veces el presupuesto asignado a este órgano. “Esto significa que, por cada peso asignado a la Comisión, se generó un beneficio a la sociedad mexicana de aproximadamente 12.7 pesos en 2017 y 9.6 pesos en 2018”, señaló.
México Evalúa también destacó que el IFT señaló que los recursos que obtuvo en 2019 representan una décima parte de lo que ha recaudado en el cumplimiento de sus funciones.

Nacional
Cae el hermano de Caro Quintero en CDMX

Ciudad de México.- Carlos N, hermano de Rafael Caro Quintero, fue detenido en calles de Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.
En redes sociales, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó de la detención del “integrante de un grupo delincuencial que opera en el norte del país” y detalló que se le aseguró un vehículo sin placas y un arma de fuego.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana le marcaron el alto al hombre de 61 años pues circulaba en un auto Mercedes Benz con placas ocultas, pero al revisar la unidad le detectaron un arma y droga.
“Efectivos que realizaban recorridos de supervisión sobre la avenida Montes Auvernia, en la colonia Lomas de Chapultepec, detectaron una camioneta color gris, que circulaba con las placas de circulación cubiertas, por lo que se le marcó el alto”, detalló la dependencia.

La SSC informó que al realizarle una inspección al presunto narcotraficante, le detectaron un arma de fuego a la altura de la cintura.
A Carlos Caro Quintero le aseguraron un arma de fuego corta, cuatro cargadores y 33 cartuchos útiles, además de un paquete envuelto con “cinta canela que contenía una hierba verde con las características de la marihuana, con un peso aproximado de ocho kilogramos y 124 dosis con una sustancia sólida aparentemente cocaína”.
La ficha de detención de Carlos Caro Quintero detalla que fue capturado a las 12:20 horas de este lunes 6 de enero y que se encuentra en traslado.
Fuente: Excélsior
Nacional
Tiembla en Oaxaca

Oaxaca.- Se registró un sismo la mañana de este lunes de magnitud 4.6 con epicentro en el estado de Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
En redes sociales, el Sismológico apuntó que dicho sismo tuvo como epicentro a 17 kilómetros al noroeste de Pinotepa Nacional, con una profundidad de 36 kilómetros.
Se apuntó que este temblor no ameritó la activación de la alerta sísmica debido a que “la estimación de energía en los primeros segundos, no superó los niveles preestablecidos”.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado sobre daños por este sismo.
Con información de López-Dóriga Digital
-
Internacionalhace 19 horas
#Videos Terremoto de 7,8 grados sacude el sur de Turquía
-
Nacionalhace 13 horas
(Video) Suspenden a maestra de plantel por estar “perreando” con sus alumnos
-
Deporteshace 5 horas
(Video) Piqué y Clara Chía pasean por Barcelona tomados de la mano
-
Policíahace 6 horas
Ingresan al Cereso de Chetumal a hombre acusado de homicidio en 2018 y que estaba prófugo en EU
-
Chetumalhace 10 horas
Inflación e inseguridad es responsabilidad del gobierno federal: Iglesia
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
Mara Lezama asiste y preside la Comisión de Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conago
-
Cancúnhace 20 horas
En Quintana Roo inicia operaciones casa de gestión de Marcelo Ebrard
-
Chetumalhace 10 horas
Delincuencia ”pega” a los taxistas de Chetumal