Nacional
LA UIF VA POR CUENTAS BANCARIAS DE CÁRTELES Y DE GARCÍA LUNA

CDMX.- Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, dice en entrevista para El Universal que ha presentado 19 denuncias vinculadas con delincuencia organizada y/o narcotráfico ante la Fiscalía General de la República (FGR). Los resultados dependerán de esa institución, señala, pues todos los casos continúan abiertos, algunos incluso desde 2018.
Entre las 19 denuncias —que incluyen depósitos por más de siete mil millones de pesos en cuentas de 118 personas físicas y 50 morales— está la del caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón y quien está preso en Estados Unidos. Las cuentas congeladas al exfuncionario y a los ligados a él suman casi la mitad del monto total: tres mil millones.
El gobierno anterior, afirma, fue “un fracaso” en el combate a los grupos criminales “porque no se tocaron las estructuras financieras”. No se atacó la corrupción política, asegura, por alcaldes coludidos con el crimen y porque “no se tocó a la corrupción judicial y ministerial”.
Nieto considera que se puede combatir la corrupción al “denunciar a un ministro para que renuncie, que termine renunciando, o a un líder petrolero que termine renunciando”, pero la impunidad seguirá a menos que se lleve a los responsables ante tribunales.
–¿Cuáles son los cárteles a los que se enfrenta la UIF?
Tenemos dos cárteles supra nacionales, el Cártel del Pacífico y Cártel nueva generación; y tenemos ocho cárteles regionales, que fueron creciendo durante el anterior sexenio.
A partir de ahí hay un tema de mutación. Yo plantearía que hay ocho cárteles fuertes incluyendo regionales. Ahora se dedican a otras actividades delictivas. Los ocho se dedican al narcotráfico, pero siete también a secuestro y extorsión; en robo de hidrocarburos tenemos a cuatro. En realidad lo que tenemos es una proliferación de otro tipo de actividades delictivas. Ejemplo más claro: Santa Rosa Lima empezó con robo de hidrocarburos y transitó hacia un modelo distinto que fue secuestro y extorsión.
–¿Por qué nos enteramos ya que dejan el puesto de lo que hacían los políticos, como Los Zetas en Texas, García Luna en Nueva York?
Mira García Luna, por ejemplo, nosotros llegamos a él vía corrupción política y no narcotráfico. Pero también es cierto que nosotros le dimos la información a Estados Unidos sobre la corrupción política porque no la tenían y finalmente esta empresa Nunvav era la que pagaba el esquema de vida de García Luna en Miami, pero… Podemos ir viendo casos (Abre el informe sobre su escritorio). Hay casos que para nosotros son muy relevantes. Este, por ejemplo, de Isidro Aguilar Gutiérrez, hablando de servidores públicos. Magistrado Federal (separado de funciones en 2019). Víctor Bernal García que tiene la defensa entre otros del “Pelos”, “El Mayito”, faltaría aquí “El Menchito”, que son personas del cártel Nueva Generación. Lo que hacía este sujeto, era pagarle al magistrado federal, relacionado con otros dos magistrados, él también modificó la sentencia en favor del “Z2”. Le encontramos 76 MDP en sus cuentas del consejo de la judicatura federal, el consejo le había pagado 26 millones, tenía 50 millones que no podía justificar. Nosotros todo lo que hicimos fue revisar de 2004 a 2019. Fue cuando se denunció en Seido (Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada), en Fiscalía anticorrupción, y ésta obtuvo la orden de aprehensión, Seido no ha avanzado en esta investigación. Fue el primer caso de alguien relacionado con el cártel, un alto funcionario.
Este sería un caso importante.
–¿Y los notarios de las empresas?
En realidad lo que necesitamos es la información de los notarios. Lo que sí hemos visto… son casos puntuales. Que siempre hacen con un notario los movimientos. (Abre informe) Contador del cártel nueva generación. Este es una persona que si bien había fallecido, se detectó en 2018 que él había sido el contador de toda la estructura financiera del cártel en Guadalajara, lo detienen y muere en el centro penitenciario. No obstante, para 2019 sus cuentas seguían operando, entonces nosotros analizamos la estructura financiera, e hicimos un bloqueo de cuentas. Todas estas empresas, él es accionista, todas las usaban para “lavar” dinero. Él es dueño de estas empresas de autotransportes, la teoría es que parte del dinero para constituir venía del cártel, del “Sapo”, cabeza del cártel en Puerto Vallarta. Tiene dos identidades. En una encontramos recursos, en la otra no. A este tipo de personas los listamos. Ovidio Guzman, no estaba listado. En la lista de personas bloqueadas.
–¿A qué se debe?
Negligencia de la anterior Administración, no tenerlo visibilizado. No había una denuncia. Se dejaron ciertos sectores sin tocar. Estos son los acuerdos en lo que va de la administración: 63 acuerdos relacionados con delitos contra la salud. 46 delitos fiscales, 35 corrupción, 23 de migrantes, 23 robo de hidrocarburos, 15d e fraude, 8 de trata de personas, 2 delitos electorales. 30% delitos contra la salud. Tenemos 19 denuncias ante la Fiscalía General de la República por lavado de dinero relacionado con grupos delincuenciales.
–Harán bloqueo tras bloqueo…
Y denunciando casos… También hemos visto que como en el caso del magistrado, y de Sandoval, fue más fácil trabajar con la fiscalía anticorrupción que con la Seido, delincuencia organizada… El objetivo será ese, cómo nos hacemos más eficaces para combatir este tema.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 23 horas
FPMC ABRIRÁ CHANKANAAB Y PUNTA SUR EN DOMINGOS EXTRAORDINARIOS PARA IMPULSAR EL TURISMO FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
RESULTADOS DE ASIGNACIÓN PARA BACHILLERATOS PÚBLICOS DISPONIBLES DESDE HOY EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO
-
Isla Mujereshace 22 horas
ATENEA GÓMEZ CELEBRA CON LA NIÑEZ DE ISLA MUJERES EL CIERRE DE SU CICLO ESCOLAR
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS FORTALECE SU INFRAESTRUCTURA PLUVIAL CON NUEVOS POZOS DE ABSORCIÓN
-
Playa del Carmenhace 22 horas
📚 PLAYA DEL CARMEN FOMENTA LA LECTURA INFANTIL CON CURSO DE VERANO GRATUITO