Chetumal
PIDEN QUE SENADORA DEJE PROTAGONISMOS POLITICOS Y EVITE QUE GRUPOS POLITICOS EXTERNOS TOMEN A Q. ROO

CHETUMAL (Ericka Novelo).- Asesorada por exfuncionarios señaladas de corruptas en el estado de Veracruz, la senadora Freyda Marybel Villegas Canché insiste en convertirse en la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a gobernador de Quintana Roo. El enlace con los grupos que vienen trabajando desde hace tres años en Cancún y Playa del Carmen es Felicia Parra Moguel, hermana de Jorge Parra Moguel, esposo de la legisladora. Al respecto organizaciones croquistas y de la CTM piden que políticos externos tomen a Quintana Roo como su base de operación y que la senadora aporte realmente beneficios a la entidad.
En primera instancia el líder croquista de Othón P. Blanco Cesar Antonio Iuit comentó que sectores populares no han recibido apoyos directos de la senadora que ha difundido en redes sociales acciones de apoyo pero en otros municipios, menos en la capital del estado.
Consideró que deben estar al pendiente, por su cargo, funcionarios como la senadora en temas que están incidiendo en la vida de los más necesitados: abusos en los recibos de luz, apoyos económicos para los sectores populares, soluciones para temas turísticos y otros pendientes que se han generado durante esta pandemia, lo anterior tan solo como consecuencia que ha dejado el COVID-19.
El entrevistado también consideró que ha sido constante en los últimos años que otros políticos que han escapado de otras entidades, encuentren Quintana Roo un lugar para establecerse y pensar en “saquearlo” con fines políticos particulares.
Como se recodará, un medio de comunicación local dio a conocer que procedentes de Veracruz, el grupo de operadores políticos de la senadora, esta encabezado por ex funcionarios que saquearon hasta el cansancio a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en Veracruz, durante los sexenios de los gobernadores priistas Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, este último preso en Reclusorio Norte.
Ellos son: Marcelo Montiel Montiel, ex titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz; Víctor Rodríguez Gallegos, ex subdelegado administrativo de la delegación estatal; y Wiliado Córdoba Mortera, ex jefe de seguimiento operativo de la misma dependencia federal.
Estos protectores políticos son los que empujaron económica y estructuralmente a la yucateca de nacimiento, Villegas Canché para convertirse en senadora.
Felicia Parra Moguel, hermana mayor de Jorge Gilberto Parra Moguel, notario público de Quintana Roo y esposo de la senadora de Morena es parte fundamental de este entramado político que espera quedarse con la gubernatura.
Vinculada a los grupos políticos más oscuros de Veracruz durante la época de los gobernadores Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, la hermana del esposo de Marybel, el notario Jorge Parra, siempre fue la mano derecha de Marcelo Montiel Montiel, secretario de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Veracruz, y cercanísimo operador de Rosario Robles Berlanga hoy presa desde agosto de 2019, quien fue vinculada a proceso por efectuar el ejercicio indebido del servicio público.
Al respecto Rafael Rivero Aburto líder de movimientos sociales en el sur del estado comentó que es lamentable que en este momento de crisis por la pandemia, exista interés político por sacar provecho para fines partidarios particulares.
Apuntó que la población no requiere que los políticos de Quintana Roo tengan “súper asesores” que son costos económicos que podrían ser canalizados en beneficio de los sectores populares que están en una grave crisis por el COVID-19.

Chetumal
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- Tras cuatro meses de cumplir con los lineamientos, acreditar los cursos de capacitación y resultar beneficiados con un aumento del 16.66 por ciento en su salario; trabajadores de los Servicios Educativos de Quintana Roo (SEQ) denunciaros posibles malos manejos en la aplicación de los recursos del Sistema de Carrera Administrativa. 702 maestros se vieron afectados por estos supuestos malos manejos.
Se trata de 702 trabajadores de todo Quintana Roo que resultaron beneficiados en este programa federal que tiene como objetivo principal la profesionalización y reconocimiento del personal de apoyo y asistencia a la educación.

Fueron evaluados por antigüedad, preparación académica, desempeño laboral, capacitación y actualización profesional.
La convocatoria fue emitida en el año 2022 y desde el mes de septiembre, los beneficiarios debieron cobrar ese estímulo que oscila entre los mil 300 a mil 500 pesos mensuales por trabajador, dependiendo su salario base.
Sin embargo, el pasado 7 de enero de 2023, recibieron 3 mil 200 pesos con la etiqueta de pago único, cuando el acuerdo, convocatoria y lineamiento del programa indicaba un pago cada mes.
Lo cierto, es que desde esa fecha la información por parte de la SEQ a cargo de Heraclio Morales Ponce, Coordinador de Administración y Finanzas es prácticamente nula.
Mientras que en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yulissa Novelo, encargada del programa de Carrera Administrativa e integrante de la comisión mixta, se ha dedicado a ocultar información y sólo dar largas a los trabajadores.
Se dijeron defraudados y engañados, ya que ni el secretario de Educación, Carlos Gorocica Moreno, ha dado la cara a pesar de que han solicitado una reunión con él; lo que demuestra que no le importa las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosa en atender a todos los ciudadanos.
Por lo tanto, iniciarán con la organización de las acciones a tomar, ya que de no recibir el pago y la información de lo que ocurre llevarán a cabo movimientos de protesta.
Chetumal
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- El nuevo reto viral: “el que no se duerma gana”, es la alerta que ha emitido la Secretaría de Educación y Comision contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para las escuelas en el sur del estado y evitar que los alumnos consumas medicamentos controlados que afectan al sistema nervioso y que pudieran ocasionar secuelas mortales en su salud.
Mediante un comunicado oficial, las autoridades de la Secretaría de Educación y de la Cofepris alertan a los trabajadores administrativos, docentes y padres de familia para evitar que los alumnos estén realizando el reto de redes sociales: “el que no se duerma gana”, consumiendo medicamentos controlados que pudieran provocarles un estado de coma o padecimientos mortales.
El reto consiste en consumir medicamentos como: clonazepam que afecta al sistema nervioso.
Provoca de inmediato parálisis física o hasta desmayo y el reto consiste en aguantar más despierto.
Las autoridades de educación señalan que es necesario mantener vigilancia constante tanto en las aulas y fuera de ellas para que se evite que se realice este tipo de retos que en otros estados ha provocado consecuencias graves en los estudiantes.
Las autoridades señalaron que esta alerta es a nivel nacional y en el estado sobre todo en escuelas de nivel secundaria y medio superior.
-
Policíahace 9 horas
Policía turístico de Cancún balea a sujeto en terminal aérea tras persecución por la zona hotelera y evadir órdenes
-
Isla Mujereshace 11 horas
Motociclista muere al chocar contra poste de luz en Isla Mujeres
-
Policíahace 21 horas
Detienen a dos mujeres y cinco hombres en cateo en Cancún
-
Chetumalhace 5 horas
Alerta SEQ y Cofepris sobre reto viral con clonazepam
-
Nacionalhace 10 horas
#Video Grupos armados irrumpen en Tuzantla, Michoacán; incendian vehículos y realizan balaceras
-
Chetumalhace 4 horas
Denuncian malos manejos de apoyos federales a maestros
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
Nuevo modelo de turismo sostenible por las futuras generaciones: Mara Lezama
-
Opiniónhace 3 horas
El transporte de Cancún: una cirugía mayor