Cancún
EN RIESGO ZONA DE ANIDACIÓN DE TORTUGAS EN XCACEL-XCACELITO
CANCÚN (Germán Arreola)- Desde principios de marzo pasado, Araceli Domínguez Ramírez, presidenta del Grupo Ecológico del Mayab (Gema), denunció la devastación en el Santuario de la Tortuga Marina de Xcacel-Xcacelito, tras la instalación de estructuras de concreto para formar una escollera que forma parte del megaproyecto hotelero que desde julio de 2019 construye el Grupo Posadas en la bahía de Chemuyil.
Pese a que desde finales de marzo se restringieron las actividades no esenciales, las obras continuaron, lo que obligó a la Fiscalía General de la República a inspeccionar el proyecto “Obras complementarias para el desarrollo de servicios turísticos”, en atención a la denuncia que levantaron el 10 de marzo los ambientalistas.
El Comité Estatal para la Protección, Investigación, Conservación y Manejo de Tortugas Marinas acusó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgó el permiso para la obra en agosto de 2019. El proyecto se ubica a 200 metros de la zona protegida para los quelonios, en la playa de Chemuyil.
El convenio se firmó con la empresa Promotora Ecotur y Grupo Posadas, y el permiso con el visto bueno de la Semarnat fue gracias a que hubo un fallo favorable en la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), pues “cumple con la normatividad vigente y la preservación del entorno natural”.
El hoy titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo Manzur, autorizó las obras para la creación de arrecifes artificiales, un muelle y una playa artificial que repercutirán con el tiempo al santuario de Xcacel, una de las zonas con mayor importancia en la anidación de la caguama y la tortuga marina verde, aseguraron los ambientalistas.
Araceli Domínguez Rodríguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab (Gema), dijo que, pese a la contingencia, varios proyectos continúan las modificaciones a las playas de anidación de las tortugas; en el caso de Chemuyil, el Grupo Posadas utiliza maquinaria pesada en la zona de las dunas.
Desde el 5 de abril, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable de Quintana Roo (Sedetus) decretó que todas las obras de construcción debería detenerse por la emergencia sanitaria; empero, organizaciones de protección al medio ambiente interpusieron al menos 60 denuncias ante la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa).
El viernes pasado, la activista informó que envió el certificado de la plataforma change.org donde consta que se reunieron más de medio millón de firmas. a Andrés Manuel López Obrador; al secretario Toledo Manzur (Semarnat) y a Carlos Manuel Joaquín González, gobernador de Quintana Roo.
La sociedad de grupos ambientalistas de Quintana Roo se organizó en un amplio frente en el que participan Salvemos Manglar Tajamar, Grupo Gema, Moce Yax Cuxtal y Red de Tulum Sostenible, entre otras, así como tortugueros, biólogos, abogados, ingenieros, estudiantes y miles de personas para reunir firmas en la plataforma.
“El día de hoy hacemos formal entrega virtual de las más de 540 mil firmas para pedir por la ampliación del polígono del Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito y la urgente revocación de la autorización para modificar la playa de las bahías de Chemuyil y Chemuyilito a ña Semarnat, al gobernador y al presidente de México.”
Aparte de la misiva, también se envió a las mismas personalidades el certificado que avala el más de medio millón de firmas colectadas, rubricado por Alberto Herrera Aragón, director general de Change.Org México, así como un video explicativo del movimiento y las causas que lo mueven
Cancún
ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
Cancún, Q. R., 22 de octubre de 2025.— En respuesta inmediata a un incidente registrado en el Conalep Plantel 4, ubicado en el fraccionamiento Privadas Sacbé, el Ayuntamiento de Benito Juárez activó un operativo de atención integral para salvaguardar la salud física y emocional de un estudiante y su familia.
Por instrucciones de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, el Grupo Especializado para la Atención de la Violencia en Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, encabezado por el Secretario General Pablo Gutiérrez Fernández, desplegó protocolos de contención emocional en coordinación con diversas instancias municipales.
Tras el reporte al 911, paramédicos de la Cruz Roja brindaron primeros auxilios al alumno, quien fue trasladado a la clínica del IMSS. Su estado de salud se reporta como estable y bajo observación médica. En paralelo, personal del GEAVIG ofreció acompañamiento psicológico al padre del menor y estableció comunicación directa con autoridades médicas y educativas.
El DIF Municipal, a través de su Oficial de Menores, realizó labores de contención con el adolescente y programó seguimiento psicológico. Además, la Dirección de Prevención del Delito visitó el plantel para revisar protocolos internos y fortalecer la capacitación del personal educativo en prevención de riesgos psicosociales.
La Fiscalía General del Estado también acudió al sitio para descartar cualquier situación delictiva. El gobierno municipal reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de la comunidad estudiantil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
TEATRO GUIÑOL: HERRAMIENTA EDUCATIVA Y DE PREVENCIÓN EN ESCUELAS DE BENITO JUÁREZ
Cancún, Q. R., a 22 de octubre de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez impulsa el “Teatro Guiñol” como estrategia educativa y preventiva en escuelas de nivel básico del municipio, con el propósito de fortalecer el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes.
La iniciativa, respaldada por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, busca transmitir valores, fomentar la convivencia familiar y prevenir riesgos psicosociales mediante representaciones lúdicas. Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que el teatro guiñol permite abordar temas sensibles de forma accesible y empática para la infancia.

Eunice Alejandra Gamboa Hernández, coordinadora de Recreación, Cultura y Deporte (RECUDE), informó que en el marco del “Día Internacional de la Niña” se presentó la obra “Aprendiendo primeros auxilios con Lupita y sus amigos” en la primaria “Antonio Caso”, enseñando a los menores cómo actuar ante emergencias como atragantamientos y cuándo llamar al 911.
Además, se promueve el conocimiento sobre alimentación saludable con la obra “El plato del buen comer”, y se prepara una puesta en escena sobre prevención del abuso sexual, utilizando personajes como el “Gallo de oro” para generar confianza y abrir espacios de expresión emocional.
Estas acciones refuerzan el compromiso del DIF Benito Juárez con la formación de una niñez informada, segura y empoderada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 18 horasTIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
Playa del Carmenhace 8 horasESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 8 horasPUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horasLA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasCANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasAMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horasFORTALECEN COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA ENFRENTAR CONTINGENCIAS EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 17 horasANA PATY PERALTA REFUERZA ACCIONES CONTRA ENCHARCAMIENTOS EN CANCÚN




















