Conecta con nosotros

Cancún

BAJO OBSERVACIÓN 133 PLAYAS DEL ESTADO; PLAYA DEL CARMEN, LA DE MAYOR ARRIBO DE SARGAZO

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- El reporte diario del Observatorio Ciudadano del Sargazo reportó que las plasyas de Cancún, Riviera Cancún y Mahahual han recibido recales moderados a lo largo de sus costas; por el momento, el destino turístico que registra mayor número de arenales afectados es Playa del Carmen, la mayoría afectados por recales abundantes.

En el estado de Quintana Roo son observadas 133 playas, de las que el reporte señaló hasta las 16:00 (cuatro de la tarde) que 14 (10.5 por ciento) estaban “sin sargazo”; 75 (56.4) “con poco”; 41 (30.8) “con sargazo moderado”; y tres (2.3 por ciento) “con abundante” presencia de la alga en 900 kilómetros de litoral.

La situación actual de la distribución de la macroalga es mixta, de acuerdo con el portal de la asociación civil, con una tendencia de concentración predominantemente baja, por lo que las islas Contoy y Mujeres, así como Chetumal están libres de sargazo, y 10 de los 17 balnearios que componen la región tienen la mayoría de arenales con poca talofita.

La página muestra que las playas de Holbox, la también isla de Cozumel, Costa Mujeres, Puerto Morelos, Riviera Maya, Sian Kaan, Punta Allen y Xcalak tienen escasa presencia de la macroalga; en tanto que Cancún, la Riviera Cancún y Mahahual han recibido recales moderados distribuidos a lo largo de sus playas.

El Observatorio Ciudadano del Sargazo sostiene que por el momento el destino turístico que registra el mayor número de playas afectadas es Playa del Carmen, con arribos abundantes de talofitam aunque “afortunadamente ninguna (de los arenalles) observadas se encuentra afectada de manera severa.

El portal precisa que de 21 playas  observadas en Cancún, 10 tienen poco sargazo y 11 tienen un arribo moderado; en el caso de Playa del Carmen, son monitoreadas ocho arenales, de los que cuatro están con poco sargazo y las otras cuatro tienen una presencia moderada, y de 12 en Tulum, una está sin talofita y 11 con poca.

De acuerdo con los datos del monitoreo satelital que realiza la Universidad del Sur de Florida, en coordinación con los satélites de la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (National Aeronautics and Space Administration, NASA por sus siglas en inglés, para la tercera semama de mayo se espera una arribazón con mayor intensidad de sargazo; durante junio cantidades moderadas y para julio más altas-

Las macroalgas avanzan hacia el Caribe mexicano y duran la presente semana se esperan los primeros arribos masivos a las playas, de acuerdo con Esteban Jesús Amaro Mauricio, director técnico de la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún, quien añadió que se espera que, como en años anteriores, julio será el mes con el pico más alto, mientras que a partir de agosto comenzará a descender.

El Caribe mexicano sufre una crisis sin precedentes en el turismo debido a la crisis sanitaria por la pandemia de la covid-19 —enfermedad contagiosa del nuevo coronavirus— que se suma a un nuevo arribo de sargazo que en 2019 dejó importantes pérdidas en el sector hotelero y una caída anual de dos puntos porcentuales durate la temporada de verano.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.