Cancún
QUINTANA ROO VA EN DECLIVE DE CONTAGIOS: LÓPEZ-GATELL

CDMX.- En el día 49 de la jornada nacional de la Sana Distancia, Hugo López Gatell-Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno de México, enfatizó esta noche en conferencia de prensa en Palacio Nacional que “Quintana Roo se encuentra en fase de estabilización o en declive” al presentar los “Casos Confirmados Acumulados por Entidad Federativa de Residencia”.
El total de casos confirmados llegó a 35 mil 022; sin embargo, sólo 8 mil 457 permanecen activos y con riesgo de contagio.
Cabe mencionar que el total de pacientes sospechosos llegó a 19 mil 979, mientras que los casos descartados sumaron un total de 75 mil 955.

López Gatell explicó, además, que es Quintana Roo el único estado que presenta una estabilidad, y hasta declive, de los casos confirmados por COVID-19, al señalr que Veracruz pasó a sexto lugar, dejando a Quintana Roo, en séptimo a nivel nacional.
Panorama en Quintana Roo
Hasta las 12 horas del 10 de mayo, se han notificado 1083 casos negativos, 155 en estudio, 1081 positivos, 185 defunciones y 540 personas recuperadas a COVID-19.#QuédateEnCasa pic.twitter.com/f004fQZQk8
— Alejandra Aguirre (@AleAguirreC_) May 10, 2020
El especialista indicó, al observar la información de la “Tasa de Incidencia de Casos Activos por Entidad Federativa”, que Quintana Roo y Baja California, que eran más activos hace 10 días, ahora ya están siendo desplazados en intensidad de transmisión por Ciudad de México, Tabasco, Morelos y Yucatán.
Mientras del país continúa como la entidad con la mayor ocupación de camas de hospitalización general.
Señaló que Ciudad de México, el Estado de México y Baja California, continúan con el mayor número de casos de personas enfermas con COVID-19.
Conferencia de Prensa#COVID19| 10 de mayo de 2020#GraciasPorCuidarnos https://t.co/xcEXQCILUa
— SALUD México (@SSalud_mx) May 10, 2020

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
