Conecta con nosotros

Nacional

DESABASTO EN IMSS POR ROBO DE MATERIAL, RECONOCE LÓPEZ-GATELL

Publicado

el

APODACA. NL. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reconoció desabasto de insumos en clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) así como “robo hormiga” en el sector salud.

Durante una reunión virtual con la Conferencia Nacional de Municipios de México, que preside el alcalde de Apodaca, César Garza Villarreal, López Gatell dijo que la falta del material médico es por un mal uso, desfase en el mercado global y el robo hormiga en las clínicas y hospitales del IMSS y de otras instituciones de salud.

Brote de Covid-19 en convento de Veracruz deja un muerto y seis infectados
“Una es el mal uso y la ansiedad, el miedo, absolutamente legítimo, es tan grande que lleva a pensar a todo trabajador o trabajadora de la salud que tiene que usar aquellos insumos de protección personal que son de la más alta seguridad como las mascarillas N95 y los goggles de sellado completo; la segunda razón por la que se acabaron los insumos fue por un desfase muy importante en el mercado global, no había por dónde conseguirlos”, afirmó el subsecretario ante el reclamo de Villareal por la falta de material médicos en la clínica 67 del IMSS en Nuevo León.

Asimismo, aceptó que sigue existiendo el robo hormiga y “a veces ni tan hormiga”, porque al interior de las instituciones se roban los insumos de los almacenes públicos, tanto del IMSS como del ISSSTE y de las jurisdicciones sanitarias que requieren de estos materiales para su distribución a cada sector.

PUBLICIDAD

“No podemos saber quiénes son, pero de repente resulta que aparecen desfases administrativos y hasta salen notas en los periódicos de que lo están vendiendo en el mercado negro, entonces nos ayudan mucho las denuncias”, destacó el subsecretario López-Gatell durante el encuentro virtual.

Más tarde, al llevarse a cabo la conferencia de prensa diaria para informar el avance de la epidemia en México, López Gatell aseguró que hasta el momento hay 610 hospitales que atienden el Covid-19 en todo el país, y que sólo 3 mil 500 camas para infecciones respiratorias agudas graves, de las 11 mil 634 disponibles para la enfermedad, se encuentran ocupadas, lo que equivale al 22 por ciento.

También señaló que ya son mil 305 los muertos por Covid-19 y 13 mil 832 los contagiados. Sólo el día de ayer se reportaron 84 decesos y 970 casos confirmados.

El subsecretario confirmó, por otra parte, que un empleado del área de comunicación social de la Secretaría de Salud, que asistió a la conferencia de prensa diaria el lunes pasado, salió positivo de Covid-19, pero aseguró que hasta el momento se recupera satisfactoriamente.

SOCIEDAD
Repatrian a 91 mexicanos varados en Brasil por Covid-19
No obstante, Hugo López-Gatell dijo que existe otro caso sospechoso de Covid-19 que pudo haber sido contagiado por el empleado de la Secretaría de Salud Fuentes de la SSa detallaron a El Sol de México que la persona contagiada no tuvo interacción con el equipo de la conferencia ni realizó algún tipo de manejo sobre los micrófonos, ni dio acreditaciones a los reporteros que acudieron al evento.

Sin embargo, como forma de prevención, se hizo un llamado a las personas que tuvieron contacto con él los últimos quince días, para que se resguarden es sus casas. Mientras tanto, a los reporteros que asistieron a la conferencia diaria por el nuevo coronavirus, la Dirección General de Epidemiología sostuvo contacto con ellos para darles seguimiento. Con información de David Casas | El Sol de México

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

Publicado

el

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.

Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.

Principales objetivos del acuerdo

En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:

  • Optimizar el flujo de bienes esenciales.
  • Facilitar trámites aduaneros.
  • Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.

Modernización aduanera y reducción de costos logísticos

Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.

Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.

Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.

Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

Publicado

el

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.

Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.

El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.

Rescate y protección de la identidad maya

Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.

“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.

Integración comunitaria y respaldo a la juventud

El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.

Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.