Cancún
Ven en IMSS de Cancún la “zona cero” de Covid-19

CANCÚN.- El Hospital General Regional (HGR) 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la región 509 se convirtió en la “zona cero” de la pandemia por COVID-19 en Cancún.
Por lo menos 13 médicos, entre urgenciólogos y neumólogos y residentes y médicos internistas, se contagiaron de coronavirus y, por lo tanto, se mantienen incapacitados para ejercer. Uno de ellos pertenece al Hospital General de Zona (HGZ) 3, ubicado en la Avenida Cobá.
El pasado 30 de marzo, el día que el primer médico fue diagnosticado por COVID-19 en el hospital de la región 509, se realizó una advertencia por parte del personal a la dirección general del hospital sobre la falta del Equipo de Protección Personal (EPP).
Para realizar las peticiones se escribió una carta a Moisés Alejandro Toledo, director del HGR 17, en la cual se pidió EPP suficiente para tratar la crisis sanitaria en el hospital y “soportar el flujo de pacientes”.
“El hospital no cuenta con la infraestructura necesaria para el aislamiento correcto de pacientes COVID-19, lo que pone en riesgo a la población en general y el personal médico. Somos la primera línea, ¿cómo van a enfrentar la pandemia si los médicos estamos enfermos?”, declaró uno de los doctores.
Las peticiones fueron ignoradas por la dirección general del IMSS. Además, en la carta, los firmantes afirmaron que ellos mismos compraron material médico con recursos propios, lo cual va en contra del Contrato Colectivo de Trabajo y la Ley Federal del Trabajo.
Según reportes de medios locales el personal médico contagiado consiste de ocho hombres y cinco mujeres que estarán incapacitados, por lo menos, dos semanas.
“Nos querían dar únicamente tres días de incapacidad y solicitar las subsecuentes en las clínicas. A regañadientes nos dieron 14 días de incapacidad a todos”, señaló.
También se reportó que, hasta el 3 de abril, existían 35 pacientes internados en el HGZ 17 como casos sospechosos de coronavirus.
El brote intrahospitalario ha provocado que pacientes con otras enfermedades sean transmitidos al HGZ 3. Además, se reportó que existe la posibilidad de construir instalaciones provisional en el estacionamiento del HGR 17 para atender a toda la demanda de pacientes.
Familiares de pacientes hospitalizados dentro del HGR 17 por enfermedades diferentes al coronavirus no pueden mantenerse en contacto con los doctores ni especialistas que tratan los casos debido a los protocolos que limitan el acceso a las instalaciones, lo cual agrega incertidumbre a lo que sucede dentro.
Sin embargo, además de los casos confirmados de coronavirus dentro de las instalaciones, se registró la muerte de al menos 19 personas en los últimos 14 días por neumonía “atípica” o “no especificada”.
Personal médico del HGS 17 se ha manifestado por la falta de insumos para atender la pandemia. No son los únicos: personal en el del Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cancún se manifestó este miércoles debido a la falta de protocolos y material de protección. Más de 20 trabajadores se congregaron afuera de las instalaciones exigiendo el equipo necesario para evitar el contagio y la propagación del virus.
En los últimos días, aproximadamente 97 trabajadores del IMSS se han contagiado de COVID-19 en hospitales de Coahuila, Baja California Sur, Morelos, y Estado de México, reportó Zoé Robledo, director del instituto. Tres más han fallecido por la misma causa.
Después de que la pandemia de COVID-19 fuera declarada como emergencia sanitaria nacional por causas de fuerza mayor, se suspenderá el turismo en todas las playas y centros vacacionales del país, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell el pasado 31 de marzo.
El secretario de Seguridad Pública (SSP) en Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra, advirtió medidas extremas en la entidad ante la pandemia, por lo que cerrará playas y calles en las próximas horas, debido a que aún hay muchas personas que no respetan el aislamiento, menos la sana distancia.
La pandemia amenaza la supervivencia de más de 44,000 empleos en Quintana Roo, según estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en ingles). Hasta el 7 de abril tienen un registro de 63 mil 847 empleados despedidos.
De acuerdo con estimaciones del Centro Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), para finales del mes, habrán cerca de un millón de personas sin empleo en toda la entidad. Esto derivado de las medidas restrictivas promovidas por todas las instituciones de salud alrededor del mundo, donde recomiendan el aislamiento social.
Las limitaciones de movilidad a nivel mundial supondrán una pérdida de tres meses de viajes y provocará una reducción de entre 12 y 14% en los empleos dedicados a este rubro entre abril y junio de este año.
Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, advirtió que el golpe para Cancún y Playa del Carmen sería mucho mayor de lo esperado, ya que el 49.6% de su PIB proviene de esta actividad; mientras que en la entidad el 37.7% de los espacios laborales están relacionados a la actividad turística, lo que representa 148 mil 300 empleos.
La ocupación hotelera en Cancún se ha desplomado a los máximos niveles pasando del 93% que se tenía previsto para esta Semana Santa hasta el 6% de la actualidad debido a la pandemia de Covid-19. Con este panorama, los empresarios hoteleros ya dan por perdida la temporada vacacional.
Las autoridades sanitarias de México informaron este miércoles 8 de abril que ya son 3,181 los casos confirmados por COVID-19 en territorio nacional y 174 las fatalidades debido a este padecimiento.
Por primera vez, además, desde que comenzó la epidemia, la Secretaría de Salud (SSa) presentó una estimación de casos totales: serían 26,519 en todo el país, es decir, ocho veces más de los que se han confirmado. El cálculo se realizó a través de la llamada “vigilancia centinela” que también se usó durante la crisis de influenza H1N1.
Fuente Infobae

Cancún
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.
“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.
La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.
Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.
Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.
El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
