EN LA OPINIÓN DE:
Evitar un peor escenario

Por Juan Manuel Herrera
La fase tres del Covid-19 irremediablemente llegará a México con todo y la instauración de la Jornada Nacional de Sana Distancia, pues el objetivo no es que pare el peligro o riesgo, sino que la curva epidémica -número de casos diarios–, no crezca exponencialmente, y se evite el peor escenario.
El subsecretario de Prevención y Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, dijo que esta fase se estima inicie el 19 de abril; será la de mayor transmisión y cantidad de casos por día, y el riesgo principal es que sature el Sistema Nacional de Salud, pese a preparativos previos y su expansión con la reorganización de unidades civiles y el apoyo de las Fuerzas Armadas a través de los planes DN-III y Marina.
De ahí la importancia de que del 23 de marzo al 19 de abril la mayor cantidad de personas no salga a la calle, se quede en casa y con lo que en lugar de una curva epidemiológica inmensa que supere la capacidad de atención, se tenga una de menor tamaño que permita atender a personas afectadas, sobre todo a las críticamente enfermas.
Aunque con todo y los llamados oficiales, y la suspensión de actividades gubernamentales no esenciales desde el jueves 26 de marzo, López-Gatell reconoció que es difícil apretar aún más las medidas de restricción debido a la desigualdad, “pues de hacerlo se afectaría fuertemente la economía de pequeños comercios y de las personas que viven al día”.
Pero calles, comercios y parques desiertos son muestra que mexicanos y campechanos, hacen eco de la sana distancia, y de la relevancia de permanecer en el hogar evitando situaciones como las que viven naciones europeas y los Estados Unidos de América, que superaron el número de contagiados y muertos de China, en que la situación se normaliza con su primer día sin casos, y con miras a levantar la contingencia en abril próximo.
En México al corte del jueves 26 de marzo la Secretaría de Salud contabilizó 585 enfermos confirmados, ocho muertos y dos mil 156 pacientes sospechosos por coronavirus. En 24 horas aumentaron 110. La alarma se disparó en la Ciudad de México con la muerte de dos capitalinos, uno de 42 años fallecido en el Hospital Regional de Alta Especialidad Ixtapaluca, Estado de México, y otro de 28 años en el Hospital Gabriel Mancera. Uno profesor de una universidad privada, que no tenía antecedentes de viaje al extranjero, pero con acercamiento a un paciente positivo a Covid-19, y con lo que se estaba en la fase dos.
La situación genera incertidumbre, pero las autoridades se preparan buscando evitar una situación de colapso. En Campeche a la par de mejoras hospitalarias, se garantizó el abasto alimentario y la seguridad, destacó el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López, aunque la sociedad debe ser corresponsable y contribuir con sus acciones.
Saetillas…
La visita de representantes de oficinas centrales del Infonavit en San Francisco de Campeche, con todo y contingencia sanitaria del Covid-19, hacen previsible el malestar ante los negocios turbulentos en el Estado de su representante, Rafael Felipe Lezama Minaya…Al parecer al junior venido a menos se le empieza a revertir su supuesta lucha contra la Mafia Inmobiliaria Campechana, que acusó solapaban sus antecesores, en clara referencia a Ramón Cuauhtémoc Santini Cobos y Mauricio Arceo Piña, a quienes denunció tras una acalorada reunión a que obligó a asistir a representantes de la Constructora Sakbe a principio de semana, sin importar la entrada en vigor en ese día de la Sana Distancia, con que se busca evitar mayores contagios de coronavirus…Parece que el actuar opaco del ex panista y actual neomorenista quedaron al desnudo, y que ni dictámenes a modo de su técnico industrial venido a cuestiones de ingeniería civil le ayudaron…Queda claro que sus problemas con la subcontratista Grupo Constructor Varo SA de CV, considerado originalmente por el oferente Constructora Sakbe SA de CV, para ejecutar trabajos correspondientes a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales en el Bicentenario del Fraccionamiento Carzabela, de la capital campechana, se dan por rencillas personales del representante de la 4T con un familiar del apoderado legal, a la que cesó de manera injustificada, y con la que incurrió en acoso laboral, de acuerdo a la propia afectada… En represalia se vengó con la empresa de un familiar, a la que calificó de no contar con experiencia en el ramo vía un dictamen avalado por un técnico industrial, lo que dejó al descubierto las componendas del también ex regidor del PES…La situación es a tal grado insostenible, –y sin considerar que con su actitud intransigente y retrógrada Lezama pone en riesgo una inversión superior a los mil millones de pesos de un proyecto de mil 150 casas alentando a un grupo de vecinos seducidos con la idea de una indemnizarán de cien mil pesos a cada uno y mejoras a sus viviendas–, que la delegada de los Programas Federales para el Desarrollo del Estado de Campeche, Katia Meave Ferniza pintó su raya, y advirtió que el combate a la corrupción del presidente Andrés Manuel López Obrador no fue un mero discurso, y menos pose de campaña…Polémica resultaron las declaraciones del presidente de Grupo Salinas, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, que exhortó a trabajar por México, “pues la vida no puede detenerse y hay que salir a luchar para detener la tempestad económica tras el Covid-19”, sin embargo criticó que los conservadores y fifís opositores al presidente López Obrador estén llamando a paralizar la economía: “Hoy estamos mal, las calles vacías, todo cerrado, escuelas, hoteles y restaurantes vacíos, parques sin gente, esto no puede ser. La vida tiene que continuar”. Ante directivos y líderes de su consorcio, aseguró que el coronavirus no es mortal, y que el 90 por ciento de las personas infectadas lo van a superar…El miedo es muy mal consejero, y ahora nos han metido a todos el miedo a morir por el virus, pero lo que sí podría ser mortal es el aislamiento y la crisis económica ante miles de personas, sin empleos y servicios, y eventualmente sin comida. “Como van las cosas parece que no moriremos por Covid sino de hambre”, expuso el magnate recordando que en México la inmensa mayoría de la población no tiene un sueldo, no vive de sus ahorros, ni tiene apoyos del gobierno; vive al día, de manera que si la mayoría de la población deja de generar ingresos hoy, simplemente mañana no tiene que comer, como tampoco tendrán que comer si se paraliza toda la actividad económica de tajo, lo que significa hambre, y por lo tanto dentro de poco tiempo se desatará la delincuencia, rapiña y caos, “porque resulta que el estómago no sabe esperar”… Pero en su propia televisora le destacaron una frase del médico y filósofo persa, y padre de la medicina moderna, Avicena: “La imaginación es la mitad de la enfermedad. La tranquilidad es la mitad del remedio, y la paciencia es el primer paso de la cura”, aunque al parecer ser paciente no es lo suyo…Nos leemos a la próxima.

EN LA OPINIÓN DE:
“Plan México” beneficia a Quintana Roo

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
En los terrenos del llamado “Recinto Fiscalizador” de Chetumal, ahora el Gobierno Federal proyecta la construcción del llamado “Polo de Desarrollo para el Bienestar Chetumal” que beneficiará a Quintana Roo, pero especialmente a los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
El intento de abrir el Recinto Fiscalizador duró cuatro de los seis años que gobernó el PAN-PRD por medio de Carlos Manuel Joaquín González, quien prometió en ese entonces que su Recinto Fiscalizador ligado al enorme mercado que es el mercado del norte de Quintana Roo “seguramente puede ser una gran opción el estar cerca de la frontera con Belice, la frontera con Centroamérica nos ayuda muchísimo también para la atracción de esas inversiones que necesitamos pero necesitamos mejorar nuestros servicios, nuestras condiciones para ser más atractivos y lograr entonces un mayor impulso a la economía”.
Nada de eso sucedió, lo que sí sucedió es que hubo inversión pública, que hasta hoy nadie sabe dónde quedó la mayoría ejercida. Ahora, el Polo de Desarrollo ya puede ser considerado desde el 2 de julio.
Esta semana, el Diario Oficial de la Federación (DOF), publicó el “Acuerdo por el que se emite la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar Chetumal”; donde especifica que usarán 87.8 hectáreas para su construcción en el municipio de Othón P. Blanco.
A diferencia de Carlos Joaquín, Mara Lezama trabaja para darle dignidad a los habitantes del sur, no solo que mejorar infraestructura educativa, de salud, de turismo y deporte; sino que ahora le toca a los empresarios e inversionistas que quieran participar en este nuevo Polo de Desarrollo.

Lo que ayuda, es que ahora sí se dispone de infraestructura de conectividad terrestre, mediante la carretera federal 186 Escárcega-Chetumal que vincula el polo con el centro y norte del estado, así como con la frontera con Belice. El Aeropuerto Internacional de Chetumal y la estación del Tren Maya, Chetumal Aeropuerto se ubican a 3.5 km. El puerto marítimo Chetumal se ubica a 2 km del sitio, lo que posiciona al polo como un nodo regional. De igual manera, la frontera con Belice se ubica a 7.4 km.
Con esto, el Gobierno Federal y del Estado buscan una estrategia de industrialización en el sur de Quintana Roo incrementando la participación de empresas mexicanas en la cadena de proveeduría de las exportaciones y en la generación de productos para consumo nacional; permitiendo a las empresas nacionales, desde micro, pequeñas y medianas hasta grandes corporaciones, tener un papel más activo en la manufactura de bienes intermedios, insumos y componentes esenciales.
Las empresas que podrán estar en este Polo de Desarrollo son las dedicadas a la energía eléctrica; industria textil; metalurgia; maquinaria y equipo; agroindustria; tecnologías de la información y Comunicación; actividades industriales y comercio internacional y; almacenamiento y distribución de mercancías.
Ahora sí, estos gobiernos buscan fortalecer el mercado interno y los mercados regionales para posicionar a México entre las diez principales economías del mundo y reducir la pobreza y la desigualdad. Esta estrategia también busca promover el desarrollo económico sostenible y equitativo en todo el país; generar empleos dignos y bien remunerados; fortalecer el progreso científico, tecnológico y la innovación; ampliar el acceso a la educación media superior y superior y su vínculo con el Plan Nacional de Desarrollo, a fin de alcanzar el bienestar de los habitantes de Quintana Roo. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, los testigos protegidos en Estados Unidos de origen mexicano ya empezaron a ‘soltar la sopa’; existen acusaciones de unos contra otros, me dicen que hay involucrados en pactos con el Crimen Organizado una docena de políticos de Quintana Roo y empresarios de medios de comunicación; por razones obvias omito nombres, pero muy pronto los trapitos sucios saldrán al sol. Al tiempo…}

EN LA OPINIÓN DE:
TIENE QUE REVISARSE EL CUARTO MUELLE DE COZUMEL: CLAUDIA SHEINBAUM

Lo platiqué con la gobernadora y coincidimos en que hay que revisar su impacto ambiental y consultar a la comunidad.
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
“Lo platiqué con la gobernadora Mara Lezama Espinosa cuando estuve ahí hace poco y coincidimos en que hay que revisarlo por los impactos ambientales que pueda tener” respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante una pregunta en la conferencia mañanera de este viernes 4 de julio.
“Se quedó en revisarlo nuevamente y hablar también con la comunidad y si se decide hacer, en dónde y cómo se haría, pero siempre en contacto con la comunidad y si no va por razones ambientales y de otro tipo, pues también otorgar otras opciones a las empresas de cruceros”, completó la presidenta.
QUE HAYA MÁS DERRAMA LOCAL
Explicó que el turismo de cruceros es importante para el país, pero también estamos buscando y fue parte de uno de los acuerdos con las empresas de cruceros, porque nosotros aumentamos los derechos y después hubo una disminución en acuerdo con ellos, pero parte de lo que queremos es que cuando estén en México compren cosas en México, que haya mucha más derrama de los turistas del crucero. Porque normalmente -explicó- traen todo de fuera, lo que comen, lo que consumen los turistas que vienen en el crucero y hay poca derrama en nuestro país.
SEDETUR Y FONART
Lo que queremos agregó la presidenta, es que haya más tiempo de estancia, que se vinculen con Fonart, que es parte de lo que estamos trabajando con Josefina Rodríguez Zamora (Turismo) y con Claudia Curiel de Icaza (Cultura), para quienes llegan tengan acceso a la artesanía entre otras cosas, señaló.
Pero en particular el cuarto muelle de cruceros para Cozumel que se revise el impacto ambiental, porque muchas veces los impactos ambientales no solo es que pase una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) sino el atractivo de Cozumel, pues mucho tiene que ver con los arrecifes y además de conservarlos por principio ambiental y por la importancia de la conservación marina, pues tiene que ese es el atractivo turístico Cozumel si es que pasa por el arrecife, concluyó. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

-
Puerto Moreloshace 17 horas
MARINA Y GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZAN LUCHA CONTRA EL SARGAZO CON OPERACIÓN DEL BUQUE “NATANS”
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO LÍDER EN EDUCACIÓN STEM CON LA WRO MÉXICO 2025
-
Culturahace 17 horas
CON ACORDES DE CAMBIO, LA FPMC CLAUSURA TALLERES MUSICALES JUVENILES
-
Isla Mujereshace 17 horas
NACEN LAS PRIMERAS TORTUGUITAS MARINAS DE 2025 EN ISLA MUJERES; AVANZA COMPROMISO POR LA CONSERVACIÓN
-
Playa del Carmenhace 17 horas
DETIENEN A AGRESOR DE UN PERRITO EN PLAYA DEL CARMEN; GOBIERNO MUNICIPAL REAFIRMA CERO TOLERANCIA AL MALTRATO ANIMAL
-
Puerto Moreloshace 16 horas
SUPERVISAN MARA LEZAMA, BLANCA MERARI Y ALICIA BÁRCENA OPERATIVO CONTRA EL SARGAZO EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 16 horas
LA CULTURA VIBRA EN PLAYA DEL CARMEN: DANZA Y FLAMENCO SELLAN UN AÑO DE TALENTO Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”