Conecta con nosotros

zslider

Gobierno de Benito Juárez desinfecta edificios públicos

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE MARZO DE 2020.-  El Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la Presidente Municipal, Mara Lezama, y siguiendo los protocolos establecidos por el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Salud y de la Organización Mundial de la Salud, llevó a cabo la desinfección de los edificios públicos con oficinas municipales mediante un líquido virivicida de uso hospitalario certificado por la Agencia de Protección al Medio Ambiente de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).

Lo anterior para  mitigar los posibles efectos de la enfermedad COVID-19, pues este químico mata el virus SARS-CoD-2, lo que propicia este flagelo. Su aplicación tiene un efecto residual de protección de aproximadamente 10 a 12 semanas.

Estas acciones fueron encabezadas por la Primera Autoridad Municipal y el Director de Servicios Generales Juan Miguel Ríos Rodríguez, quienes aseguraron que el producto que se aplicó en las diversos edificios públicos  de gobierno incluyendo el Palacio Municipal y la Secretaria de Seguridad Pública y Tránsito, entre otros,  es de grado hospitalario, el cual mata el “Coronavirus”, no importa la fase en la que se encuentre. Si en algún momento, se toca, se estornuda o contagia la superficie ya  tratada este virus, muere, ya que el efecto dura de 10 a 12 semanas.

Este líquido llega concentrado, importado  de Estados Unidos, se diluye en agua y se aplica con una máquina micronizadora; estas máquinas lo que hacen es dispensarlo en el sitio, a través de micro gotas, las cuales son del tamaño de 40 micrones, y al caer a la superficie matan al COVID-19.

Para que este desinfectante sea efectivo debe  tener registro de la “Agencia de Protección del Medio Ambiente de los Estados Unidos” (United States Environmental Protection Agency, más conocida por sus siglas EPA) 

De esta forma, subrayó Mara Lezama, se refuerza la creación de una barrera comunitaria para la prevención de contagios al contar con instalaciones de atención a la ciudadanía libres de virus, además en el marco de la Jornada Nacional de Sana Distancia reiteró las medidas de recomendación básicas para crear entre todos una barrera comunitaria para prevenir el contagio por COVID-19, por lo que estas acciones se llevarán a cabo este lunes y martes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA

Publicado

el

En un paso decisivo hacia la mejora de la atención médica especializada en el sureste del país, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó una reunión estratégica con el director general del Hospital Regional Mérida del ISSSTE, Omar Bermúdez Ferro, para consolidar la creación de un Centro Regional de Trasplantes de Órganos y Tejidos, así como impulsar una campaña integral de reconstrucción mamaria.

Durante el encuentro celebrado en Cancún, se presentó una agenda de colaboración interinstitucional que contempla la regionalización de servicios de alta especialidad, incluyendo diagnóstico avanzado, cirugía, atención oncológica y modernización de equipos médicos como tomografía y resonancia magnética. Estos esfuerzos buscan beneficiar directamente a los habitantes de los 11 municipios de Quintana Roo.

Uno de los anuncios más relevantes fue la próxima realización de un trasplante de corazón a una paciente quintanarroense, lo que marca un hito en la atención médica de tercer nivel en la entidad. El Hospital Regional Mérida, que atiende a pacientes de cinco estados del sureste, se comprometió a recibir casos de alta especialidad provenientes de Quintana Roo, fortaleciendo así la red de referencia médica.

La campaña de reconstrucción mamaria, dirigida a mujeres sobrevivientes de cáncer, incluirá programas de rehabilitación física y emocional con enfoque humano y perspectiva de género. Este compromiso reafirma el objetivo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo: garantizar una salud digna, eficiente y accesible para todas y todos.

La gobernadora Mara Lezama agradeció la visita de la comitiva del ISSSTE y destacó que estos acuerdos representan un avance significativo en la atención médica especializada, colocando a Quintana Roo en una ruta de transformación profunda en materia de salud pública.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

AVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Con un avance del 90.2%, el Puente de la Laguna Nichupté se consolida como una de las obras de infraestructura más trascendentales en la historia de Quintana Roo. Así lo informó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien subrayó la relevancia estratégica de este proyecto para transformar la movilidad en Cancún y fortalecer la conectividad entre la zona urbana y la zona hotelera.

La obra, ejecutada por la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), contempla una longitud total de 11.2 kilómetros, de los cuales 8.8 km corresponden a un viaducto elevado que cruza la laguna Nichupté. El diseño incluye tres carriles —uno por sentido y uno reversible—, ciclovía, andadores peatonales, bahías de emergencia y un sistema de iluminación moderno, lo que garantiza funcionalidad, seguridad y accesibilidad.

Mara Lezama destacó que esta infraestructura reducirá hasta en 45 minutos los tiempos de traslado entre ambas zonas, beneficiando directamente a trabajadores, turistas y residentes. Además, el puente servirá como vía alterna de evacuación en caso de emergencias, lo que refuerza su valor estratégico en materia de protección civil.

“Esta obra no solo es un puente físico, sino un puente hacia una mejor calidad de vida para miles de familias que diariamente transitan por el bulevar Kukulcán”, afirmó la mandataria estatal. También enfatizó que el proyecto responde a una visión integral de desarrollo urbano sostenible, al promover medios de transporte no motorizados y reducir la saturación vehicular.

Con este avance, el Puente de la Laguna Nichupté está cada vez más cerca de convertirse en una realidad tangible para Cancún, marcando un antes y un después en la infraestructura vial del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.