zslider
Cancún alcanzó su máxima capacidad: Fonatur podrá negar la edificación de nuevos hoteles

CANCÚN, 12 DE MÉXICO DE 2020.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), institución responsable de la planeación y desarrollo de proyectos turísticos sustentables de impacto en México, dejará de permitir la edificación de nuevos proyectos de hotelería, puesto que actualmente, ya no hay capacidad de dotar a nuevos complejos de los servicios básicos como drenaje, agua potable y vialidad.
Rogelio Jiménez Pons, director general del Fonatur, señaló que el objetivo no era ahuyentar a inversionistas “No queremos espantar la inversión, pero no estamos de acuerdo de que se dé una sobreexplotación”.
Hace 50 años el gobierno declaró a Cancún como el primer Centro Integralmente Planeado (CIP) para promover el turismo en el país. A partir de ese momento, el municipio, también llamado Benito Juárez, se convirtió en el destino que actualmente concentra cerca de 40% de los alojamientos en Quintana Roo, con 35 mil cuartos de hotel.
Jiménez Pons busca recuperar las densidades del proyecto original. A pesar de ello, para los siguientes tres años, en Quintana Roo, incluido Cancún, se estima abrir cuatro de cada 10 de los cuartos de hotel previstos a edificarse por las principales cadenas hoteleras.
“Quintana Roo es el estado con mayor oferta de habitaciones y representa una participación del 19% del total; en segundo lugar, se encuentra Jalisco con el 9% y en el tercer sitio Ciudad de México con el 8%”, mencionó la consultora inmobiliaria CBRE.
De ese modo, el director general de Fonatur reconoció que las densidades originales bajo las cuales fue concebido el destino originalmente, ya han sido rebasadas dos o tres veces, ante lo cual el planteamiento central será solicitar a todos los niveles de gobierno no autorizar la construcción de nuevos cuartos de hotel “por la simple razón de que ya no hay capacidad de dotar a estos nuevos complejos de los servicios básicos”.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/HO4IRY52NJAPREEIUHEEFTRYUE.jpg)
Sin embargo, hasta ahora, el funcionario sólo está solicitando al ayuntamiento de Benito Juárez no otorgar permisos para la construcción de complejos hoteleros en el primer CIP, es decir, esta petición no ha sido aprobada.
Cabe mencionar que si el municipio se niega a atender los planteamientos de desarrollo sustentable en Cancún, Fonatur dejará de brindar mantenimiento al complejo turístico, que recibe 25.4 millones de turistas al año.
De igual manera, el funcionario insistió en que las inversiones presupuestadas para Cancún pueden llevarse a otros destinos como Huatulco, Oaxaca, donde se necesita reactivar los desarrollos hoteleros y donde hay espacio para edificar más hoteles.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/L2WNAOAHTNHBPJC56VL6AEBKT4.jpg)
Pese a la postura del gobierno y en entrevista con El Financiero, directivos de las principales cadenas hoteleras, así como representantes empresariales de la propiedad vacacional, dijeron que los planes de expansión de sus firmas continúan en Cancún.
Por ejemplo, Apple Leisure, firma que más turistas de Estados Unidos trae a México, tiene 18 propiedades en Quintana Roo, entre Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Playa Mujeres. Tan sólo en 2019, tres de los cuatro complejos hoteleros abiertos por esta empresa se ubicaron en Cancún.
“Entendemos los cambios que están sucediendo en el sector turístico, así como el impacto que tienen para las distintas compañías que pertenecemos a él. Sabemos que hay retos y desafíos, y teniendo en cuenta esto, reitero que Hyatt mantiene la misma línea de expansión en el país. Hyatt tiene una presencia con varias de sus marcas en Cancún y la Riviera Maya, además, tenemos proyectos que estamos analizando en el destino”, dijo Camilo Bolaños, vicepresidente de Desarrollo de la cadena hotelera Hyatt.
Representantes de otras marcas consideran que si la iniciativa de Fonatur logra concretarse, las inversiones tendrían que cambiar de sede en México o los inversionistas buscarían otros destinos en el Caribe, como República Dominicana, Aruba, entre otros, para desarrollar nuevas habitaciones.

EN LA OPINIÓN DE:
LAS TRAICIONES EN EL VERDE DE COZUMEL

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Ante la posible separación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de su alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los acomodos, traiciones y ambiciones ya despertaron en algunos el interés de participar como candidato para la presidencia municipal de Cozumel.
Me refiero a Alejandro Marchant, quien, arropado hasta hace algunos días por la dirigencia del Verde para fomentar el activismo en la Isla, mantenía la disciplina; sin embargo, al enterarse que el Verde irá solo en las próximas elecciones, levantó la mano al mismo tiempo que descalificaba la aspiración del diputado Renán Sánchez Tajonar, quien ha trabajada en el territorio por si su partido, el Verde, le da una oportunidad para competir por algún cargo en el 2027.
Les cuento que al enterarse “Alex” Marchant, que al diputado local le ofrecieron una posible candidatura a la diputación Federal del Distrito 1, empezó su campaña de descalificación; eso le costó no ser invitado a la inauguración de la ‘Casa Verde’ en Cozumel, donde estuvo presente la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Aunque la última palabra no está dicha, si no hay alianza para la candidatura de unidad a la presidencia municipal de Cozumel, el diputado local Sánchez Tajonar estaría compitiendo en el 2027 como candidato a la Diputación del Distrito 1, donde bajo las siglas de Morena-PVEM-PT ganará por amplio margen y sustituirá al tan mal visto diputado federal Juan Carrillo Soberanis.
Esta acción de Marchant deja entrever lo que significará para el Verde ir solo en las próximas elecciones, pues los ambiciosos vulgares no desperdiciarán la oportunidad de tener una candidatura por ese partido y luego asumir un cargo en el próximo Ayuntamiento por medio de una regiduría. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, parece que la Oficial Mayor del Ayuntamiento cozumeleño, Azalea Morales Mejía, no entendió el mensaje del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, porque éste quería tener listo el elevador del Palacio Municipal para incluirlo como una obra concluida en su Primer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo en septiembre próximo.
Resulta que la Oficial Mayor dijo que el presupuesto de 1.5 millones de pesos asignados para el arreglo del elevador, no eran suficientes, así que necesita más dinero, al menos otro millón y medio, para que la obra pueda realizarse, pero no se comprometió a que esté lista para septiembre, menos si no le autorizan el gasto que ella solicita.
En mis tiempos, allá por los 2000, esta funcionaria ya estuviera despedida, pero parece que hay compromisos políticos para mantenerla aún en el cargo. Si eso no es meterle el pie al Presidente para que no avance, no sè entonces cómo se llama. Al tiempo…

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.
A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:
- Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
- Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
- BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
- Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
- Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802
Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.
Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).
Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 16 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 15 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 15 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 15 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 15 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA