Cancún
Quintana Roo ocupa el primer lugar en la red de planetarios del país: Carlos Joaquín

CANCÚN, 12 DE MARZO DE 2020.-“Quintana Roo es uno de los estados con una de las más importantes redes de planetarios del país y el primer lugar en ello”, dijo el gobernador Carlos Joaquín, la mañana de hoy, al encabezar la premiación a clubes de ciencia “Del aula al Universo”, en el auditorio del planetario “Ka ‘Yok’”.
Carlos Joaquín, al entregar los 40 telescopios newtonianos a igual número de escuelas de los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad, Tulum, Benito Juárez y Cozumel, dijo que por tercer año consecutivo es gratificante realizar estos eventos entre los clubes de niñas y niños, lo cual permite impulsar y estimular el estudio y la investigación en Quintana Roo.
El gobernador Carlos Joaquín recalcó su compromiso de seguir impulsando los temas de ciencia e investigación en Quintana Roo para que los niños y las niñas tengan mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo, lo que contribuye a inhibir conductas antisociales, porque prevenir es protegernos.
Asimismo, el gobernador Carlos Joaquín puntualizó que Quintana Roo ocupa el primer lugar a nivel nacional en la red de planetarios del país, y es por ello que una de las prioridades establecidas en la agenda de gobierno sobre ciencia, tecnología e innovación, acordada entre Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (CONACYT-COQCYT), es fortalecer las vocaciones científicas y tecnológicas entre niños y estudiantes de la entidad.
Loami Nicole Águila Ansores, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica No. 31 Constitución de 1917, comentó: “Es una gran experiencia e interesante contar con telescopio. Me gustaría ver los planetas y las constelaciones, y quisiera descubrir más sobre eso. Es una gran experiencia.”
Por su parte, el director general del COQCYT Víctor Alcérreca Sánchez explicó que, con el apoyo del gobernador Carlos Joaquín, del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) y CONACYT en Quintana Roo se cambió de 65 clubes de ciencia, conformados al inicio de ésta administración, a 250, incluyendo los 40 que se entregan en esta ocasión.
Alcérreca Sánchez indicó que, actualmente, en Quintana Roo se benefician de manera directa 250 escuelas y poco más de dos mil 500 alumnos de manera directa, y 25 mil de manera indirecta, así como 250 docentes asesores para realizar actividades adicionales a las actividades académicas normales.
La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal de Benito Juárez Mara Lezama Espinoza y las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la alumna Alina Ramos Palmer, de la Escuela Secundaria Técnica número 39 Ikal.
Onésimo Gatica, padre de familia dijo: “Como papá, pienso que siempre es importante tener herramientas para que puedan ellos experimentar y tener esas experiencias que los acercan más y entiendan un poquito más las cuestiones de la ciencia. Creo que va a ser muy benéfico para ellos, porque también entiendo que va ser una experiencia nueva para ellos, emocionante además para ellos.”
Al evento también asistieron el diputado de la XVI Legislatura del Congreso del Estado Wilberto Alberto Batún Chulim, y el subsecretario de Educación en la zona norte de la entidad Jaime Gorocica Moreno e invitados.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
