Conecta con nosotros

zslider

Este viernes comienza “puentazo” para nivel básico en Quintana Roo

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 12 DE MARZO DE 2020.- Más de 156 mil alumnos de educación básica del municipio de Benito Juárez estarán de asueto del viernes 13 al martes 17 de marzo debido a dos cuestiones: el puente largo por el 21 de marzo –Natalicio de Benito Juárez y la entrada de la primavera– y el Consejo Técnico que realizan los docentes cada fin de mes, que se empató con la festividad.

“Obviamente todos los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria van a estar sin clases y el lunes debido a que el calendario escolar lo marca como puente; los chicos tienen trabajos dispuestos para que los realicen y sean evaluados el día martes que retornen a las aulas”, señaló Carlos Manuel Gorocica Moreno, subsecretario de Educación en la Zona Norte.

Expuso que en general son 235 mil los alumnos que dejarán las aulas en los siguientes cuatro días en su zona de adscripción, la norte, que comprende los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad (zona costera) y Cozumel, y añadió que dentro de los consejos escolares los docentes revisan la ruta de mejora y definen temáticas para aplicar y evaluar las acciones a realizar.

Recalcó que el día de asueto es estipulado por el gobierno federal; sin embargo, “la mayoría de alumnos tendrán material para realizar trabajos en sus hogares”. De acuerdo con el calendario escolar 2019-2020 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes de escuelas públicas tendrán cuatro días de descanso durante el transcurso del mes.

Recordó que el ciclo escolar actual prevé un total de 15 puentes bajo el rubro de usos y costumbres, que se refieren a las festividades tradicionales de alguna de las comunidades quintanarroenses.

Los estudiantes de educación básica volverán a tener otro puente del 6 al 17 de abril, receso de clases por Semana Santa, mientras que mayo, será el mes del año con más días de asueto: descansarán del viernes 1 al lunes 4, y nuevamente los viernes 8 (consejo técnico) y 15 de mayo, Día del Maestro, cuando el calendario marca suspensión de labores.

Sobre la propuesta de eliminar los puentes largos y conmemorar las fechas cívicas, Gorocica Moreno dijo que aunque el gobierno federal planea la modificación del calendario escolar para eliminar los puentes largos, con acuerdos entre las secretarías de Educación (SEP), la federal de Turismo (Sectur) y la de Gobernación (Segob), hasta el momento no hay indicaciones.

“Tampoco hay solicitud de opiniones a los 32 estados de la República, lo único tangible es que aún hay un diferendo en el Congreso de la Unión, cuyos legisladores tendrán que pronunciarse y habrá una resolución del gobierno federal, a la que las autoridades escolares del país tendremos que adecuarnos.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LAS TRAICIONES EN EL VERDE DE COZUMEL

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Ante la posible separación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de su alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los acomodos, traiciones y ambiciones ya despertaron en algunos el interés de participar como candidato para la presidencia municipal de Cozumel.
Me refiero a Alejandro Marchant, quien, arropado hasta hace algunos días por la dirigencia del Verde para fomentar el activismo en la Isla, mantenía la disciplina; sin embargo, al enterarse que el Verde irá solo en las próximas elecciones, levantó la mano al mismo tiempo que descalificaba la aspiración del diputado Renán Sánchez Tajonar, quien ha trabajada en el territorio por si su partido, el Verde, le da una oportunidad para competir por algún cargo en el 2027.
Les cuento que al enterarse “Alex” Marchant, que al diputado local le ofrecieron una posible candidatura a la diputación Federal del Distrito 1, empezó su campaña de descalificación; eso le costó no ser invitado a la inauguración de la ‘Casa Verde’ en Cozumel, donde estuvo presente la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Aunque la última palabra no está dicha, si no hay alianza para la candidatura de unidad a la presidencia municipal de Cozumel, el diputado local Sánchez Tajonar estaría compitiendo en el 2027 como candidato a la Diputación del Distrito 1, donde bajo las siglas de Morena-PVEM-PT ganará por amplio margen y sustituirá al tan mal visto diputado federal Juan Carrillo Soberanis.
Esta acción de Marchant deja entrever lo que significará para el Verde ir solo en las próximas elecciones, pues los ambiciosos vulgares no desperdiciarán la oportunidad de tener una candidatura por ese partido y luego asumir un cargo en el próximo Ayuntamiento por medio de una regiduría. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, parece que la Oficial Mayor del Ayuntamiento cozumeleño, Azalea Morales Mejía, no entendió el mensaje del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, porque éste quería tener listo el elevador del Palacio Municipal para incluirlo como una obra concluida en su Primer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo en septiembre próximo.
Resulta que la Oficial Mayor dijo que el presupuesto de 1.5 millones de pesos asignados para el arreglo del elevador, no eran suficientes, así que necesita más dinero, al menos otro millón y medio, para que la obra pueda realizarse, pero no se comprometió a que esté lista para septiembre, menos si no le autorizan el gasto que ella solicita.
En mis tiempos, allá por los 2000, esta funcionaria ya estuviera despedida, pero parece que hay compromisos políticos para mantenerla aún en el cargo. Si eso no es meterle el pie al Presidente para que no avance, no sè entonces cómo se llama. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.

A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:

  • Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
  • Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
  • BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
  • Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
  • Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
  • Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802

Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.

Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).

Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.