zslider
Farmacéutica Roche invertirá en México 500mdp en investigar enfermedades “raras”

Por Germán Arreola
CANCÚN, 9 DE MARZO DE 2020.- Los estudios farmacéuticos suizos Roche anunciaron la inversión
de 500 millones de pesos para investigación durante el quinquenio 2020-2025 en el país, sobre todo en las llamadas *enfermedades raras* –afectan a cinco o menos personas por cada 10 mil habitantes–, de las que en México
sólo hay una veintena de siete mil detectadas alrededor del planeta.
En el marco del evento Expertos 2020 –la tarde del viernes 6 de marzo–,
que cada año congrega especialistas médicos para conocer actualizaciones,
retos y soluciones innovadoras “para ayudar a los pacientes con
padecimientos neurodegenerativos”, la doctora Ana Cecilia Polanco Ponce,
directora médica de Roche México, actualizó la situación de la firma.
En su mensaje de bienvenida, la anfitriona dijo que Roche México trabaja en tres áreas –medicamentos, diagnóstico y datos– que interactúan para ofrecer
medicina preventiva “para prevenir que nuestros pacientes se compliquen y
logren tener un diagnóstico mucho más temprano y oportuno para que su
tratamiento sea más eficaz”.
Añadió que los investigadores se enfocan en tres aspectos de la medicina: la personalizada, que busca que los medicamentos sean los que necesita el
paciente; la predictiva, área muy novedosa en la que por medio de análisis
moleculares y secuenciaciones de genes se puede predecir cómo le va a ir a los pacientes con un tratamiento determinado.
“Y la medicina participativa, en la que continuamente se está buscando que
prácticamente todos los pacientes, médicos y actores que participan en el
sector salud tengan transparencia en la generación de datos para que puedan
utilizarlos en beneficio de los pacientes, lo que se está haciendo con un
alto nivel de inversión.”
Polanco Ponce informó que a nivel mundial Roche invirtió en los dos últimos
años 22 mil 700 millones de francos suizos en investigación –11 mil 700 en
2019, y casi 11 mil en 2018–; en total 486 mil 956 millones 959 mil 551
pesos (un franco suizo equivale a 21.4 pesos); además, se construye un
nuevo laboratorio en Basilea (Suiza) con más de 900 millones de francos
suizos para acelerar la investigación en búsqueda de más soluciones.
*Nacional*
En México, durante 2019, Roche invirtió 276 millones de pesos en
investigación; este año la expectativa son 285, pero la idea es que en 2025
se llegue a los 500, lo que tiene un impacto aún mayor porque por cada peso
se genera una derrama de 1.64 pesos, más de 60 por ciento adicional, y por
cada puesto de trabajo se crean 4.4 más plazas laborales.

EN LA OPINIÓN DE:
LAS TRAICIONES EN EL VERDE DE COZUMEL

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Ante la posible separación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de su alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los acomodos, traiciones y ambiciones ya despertaron en algunos el interés de participar como candidato para la presidencia municipal de Cozumel.
Me refiero a Alejandro Marchant, quien, arropado hasta hace algunos días por la dirigencia del Verde para fomentar el activismo en la Isla, mantenía la disciplina; sin embargo, al enterarse que el Verde irá solo en las próximas elecciones, levantó la mano al mismo tiempo que descalificaba la aspiración del diputado Renán Sánchez Tajonar, quien ha trabajada en el territorio por si su partido, el Verde, le da una oportunidad para competir por algún cargo en el 2027.
Les cuento que al enterarse “Alex” Marchant, que al diputado local le ofrecieron una posible candidatura a la diputación Federal del Distrito 1, empezó su campaña de descalificación; eso le costó no ser invitado a la inauguración de la ‘Casa Verde’ en Cozumel, donde estuvo presente la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Aunque la última palabra no está dicha, si no hay alianza para la candidatura de unidad a la presidencia municipal de Cozumel, el diputado local Sánchez Tajonar estaría compitiendo en el 2027 como candidato a la Diputación del Distrito 1, donde bajo las siglas de Morena-PVEM-PT ganará por amplio margen y sustituirá al tan mal visto diputado federal Juan Carrillo Soberanis.
Esta acción de Marchant deja entrever lo que significará para el Verde ir solo en las próximas elecciones, pues los ambiciosos vulgares no desperdiciarán la oportunidad de tener una candidatura por ese partido y luego asumir un cargo en el próximo Ayuntamiento por medio de una regiduría. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, parece que la Oficial Mayor del Ayuntamiento cozumeleño, Azalea Morales Mejía, no entendió el mensaje del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, porque éste quería tener listo el elevador del Palacio Municipal para incluirlo como una obra concluida en su Primer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo en septiembre próximo.
Resulta que la Oficial Mayor dijo que el presupuesto de 1.5 millones de pesos asignados para el arreglo del elevador, no eran suficientes, así que necesita más dinero, al menos otro millón y medio, para que la obra pueda realizarse, pero no se comprometió a que esté lista para septiembre, menos si no le autorizan el gasto que ella solicita.
En mis tiempos, allá por los 2000, esta funcionaria ya estuviera despedida, pero parece que hay compromisos políticos para mantenerla aún en el cargo. Si eso no es meterle el pie al Presidente para que no avance, no sè entonces cómo se llama. Al tiempo…

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.
A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:
- Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
- Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
- BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
- Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
- Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802
Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.
Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).
Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias