zslider
Farmacéutica Roche invertirá en México 500mdp en investigar enfermedades “raras”

Por Germán Arreola
CANCÚN, 9 DE MARZO DE 2020.- Los estudios farmacéuticos suizos Roche anunciaron la inversión
de 500 millones de pesos para investigación durante el quinquenio 2020-2025 en el país, sobre todo en las llamadas *enfermedades raras* –afectan a cinco o menos personas por cada 10 mil habitantes–, de las que en México
sólo hay una veintena de siete mil detectadas alrededor del planeta.
En el marco del evento Expertos 2020 –la tarde del viernes 6 de marzo–,
que cada año congrega especialistas médicos para conocer actualizaciones,
retos y soluciones innovadoras “para ayudar a los pacientes con
padecimientos neurodegenerativos”, la doctora Ana Cecilia Polanco Ponce,
directora médica de Roche México, actualizó la situación de la firma.
En su mensaje de bienvenida, la anfitriona dijo que Roche México trabaja en tres áreas –medicamentos, diagnóstico y datos– que interactúan para ofrecer
medicina preventiva “para prevenir que nuestros pacientes se compliquen y
logren tener un diagnóstico mucho más temprano y oportuno para que su
tratamiento sea más eficaz”.
Añadió que los investigadores se enfocan en tres aspectos de la medicina: la personalizada, que busca que los medicamentos sean los que necesita el
paciente; la predictiva, área muy novedosa en la que por medio de análisis
moleculares y secuenciaciones de genes se puede predecir cómo le va a ir a los pacientes con un tratamiento determinado.
“Y la medicina participativa, en la que continuamente se está buscando que
prácticamente todos los pacientes, médicos y actores que participan en el
sector salud tengan transparencia en la generación de datos para que puedan
utilizarlos en beneficio de los pacientes, lo que se está haciendo con un
alto nivel de inversión.”
Polanco Ponce informó que a nivel mundial Roche invirtió en los dos últimos
años 22 mil 700 millones de francos suizos en investigación –11 mil 700 en
2019, y casi 11 mil en 2018–; en total 486 mil 956 millones 959 mil 551
pesos (un franco suizo equivale a 21.4 pesos); además, se construye un
nuevo laboratorio en Basilea (Suiza) con más de 900 millones de francos
suizos para acelerar la investigación en búsqueda de más soluciones.
*Nacional*
En México, durante 2019, Roche invirtió 276 millones de pesos en
investigación; este año la expectativa son 285, pero la idea es que en 2025
se llegue a los 500, lo que tiene un impacto aún mayor porque por cada peso
se genera una derrama de 1.64 pesos, más de 60 por ciento adicional, y por
cada puesto de trabajo se crean 4.4 más plazas laborales.

Chetumal
OTHÓN P. BLANCO SE CONSOLIDA COMO MOTOR DE PROSPERIDAD Y TURISMO EN EL SUR DE QUINTANA ROO

CHETUMAL, 12 de septiembre.— En su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, presentó resultados contundentes en materia de desarrollo económico y turístico. Destacó el éxito de la plataforma Tianguis Vida, que con once ediciones ha beneficiado a más de 33 expositores locales, generando una derrama económica superior a los 241 mil pesos.

Eventos como Paseo Héroes, la Feria del Queso de Bola, Capital Fest y el Hot Dog Fest han reunido a miles de asistentes, impulsando el comercio local con más de 877 mil pesos en beneficios directos. La Expofer 2024, celebrada en el nuevo Parque Quintana Roo, atrajo a más de 45 mil personas, consolidando al municipio como referente cultural y turístico.

La presidenta agradeció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama, clave en la creación del nuevo recinto ferial. Además, resaltó las Caravanas Navideñas y de Reyes, que llevaron alegría a más de 6 mil niñas y niños, y el Verano Xul-Ha 2025, que atrajo a más de 1,500 visitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
Opiniónhace 16 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Viralhace 21 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Ciencia y Tecnologíahace 21 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
BACALAR RECIBE IMPULSO HISTÓRICO CON EL RESPALDO DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 21 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO