zslider
‘La fama es una porquería’, afirma Verónica Castro
CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE FEBRERO DE 2020.- La actriz, conductora y cantante mexicana, Verónica Castro, recordó las palabras que le dirigió María Félix, la máxima estrella del cine mexicano en 1970, mismas que se marcaron su prolífera carrera.
Yo comencé haciendo fotonovelas por ahí de 1966 y en una ocasión fui a hacer la promoción a un programa de Manuel ‘El Loco’ Valdés, que se llamaba ‘Operación Ja ja‘, ahí me agarraron para que mi rostro apareciera en los créditos del programa”, explicó Castro en una reciente entrevista para LatinUs.
Tiempo después el periodista Raúl Velasco, la vio en uno de los pasillos de Televicentro.
Verónica, quien desconocía el medio del espectáculo fuera de las fotonovelas, pidió que María Félix fuera su madrina, así que atendió a la ceremonia de presentación sin estar muy segura de qué ocurriría y sin imaginar que esa noche, “La Doña” le lanzaría una frase que marcaría su carrera en lo sucesivo.
Yo creía que era el sueño de una princesa. Ese día presentaron a José José que iba a ser la voz del año y yo el rostro del año, y María estaba sentada con el dueño del periódico”, confiesa ante Galilea Montijo, quien se encargó de la entrevista.
Estaba muy nerviosa y luego de que nos presentaron, me llevan a conocer a María y me dice ‘sí, eres muy linda, ojalá lo sepas aprovechar’ y se me quedó, creo que sí le saqué jugo, ahí comenzó todo, pero yo ya venía trabajando desde antes”, afirma con su característico humor.
La intérprete de Aprendí a llorar, también habló acerca de sus primeras incursiones en la conducción, pues lo primero que hizo fueron algunos comerciales de juguetes en los espacios en vivo en los que aparecía su rostro, sin embargo, tuvo que estudiar para obtener su licencia, la que en ese entonces era indispensable para siquiera tomar un micrófono.
Un micrófono es un arma mortal. Puedes levantar a una persona hasta el cielo, pero también puedes matarla, todo en un segundo”, destacó respecto a la profesión por la que siente mucho respecto, pues le ha llevado éxitos como los programas Mala noche no y La movida.
Además, confesó que aquello que llamó la atención de la industria, fue lo mismo que le impidió tener un protagónico en sus primeros 15 años de carrera, su belleza: “Muchas, muchas veces (le negaron un papel). Lo que pasaba es que la gente que tenía una buena cara o un buen físico era muy difícil que funcionara como buena actriz”.
La belleza no era bien vista ni aceptada en la televisión ni en el teatro. Uno tenía que demostrar mucho, así que me la pasé en el pasillo 15 años, era el comodín durante 15 años para que me dieran la oportunidad del estelar”, continuó la actriz quien en 1979 finalmente protagonizó la telenovela Los ricos también lloran.
Además de sus inicios, Verónica habló de su último proyecto en televisión, la serie La casa de las flores, que marcó su regreso, pero también resultó polémico debido a su salida tras una exitosa temporada.
No regresé porque él no quiso, yo ya había arreglado todo con la gente de Netflix, pero él tenía ya otra idea, entonces yo le dije ‘las segundas partes nunca han sido buenas’”, destacó en referencia a Manolo Caro, productor del seriado en donde Castro ostentaba el primer crédito.
Finalmente, la madre del cantante Cristian Castro, destacó que su retiro temporal del espectáculo el año pasado, se debió a que estaba cansada de lidiar con la fama y las especulaciones sobre su vida.
Siempre lo había pensado, pero nunca lo había dicho, en diciembre todo el mundo gritaba y hablaban, decían, inventaban y, además, yo pasando por un muy mal momento, porque mi madre que, desgraciadamente sigue enferma, no la he podido sacar adelante y ya es difícil sacarla, sinceramente. Entonces dije ‘es el momento de mandar todo esto a la fregada’, yo necesito concentrarme en este asunto que, para mí, es mi prioridad”, confesó.
Y destacó que tuvo que lidiar con un sentimiento de impotencia: “El dinero no sirve, la fama es una porquería, a mí nunca me sirvió para nada, la verdad; la fama no sirve y la lana no interesa”, finalizó.
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.
Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.
Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.
Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.
Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 4 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 2 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















