Conecta con nosotros

zslider

Vinculan a piloto de narcojet que aterrizó en Mahahual a “La Reina del Norte” detenida en Bolivia

Publicado

el

BOLIVIA, 13 DE FEBRERO DE 2020.- El piloto Miguel Ángel Blásquez Vallejos, vinculado al caso del “narcojet” que fue capturado el 29 de enero en México con una tonelada de droga valuada en 12 millones de dólares, estaría vinculado a Dora Vallejos “La Reina del Norte”, la mujer de 36 años que desde 2014 acumuló 57 propiedades y 19 vehículos, sin embargo autoridades aún se encuentra tras las pistas de elementos que permitan probar esta teoría.

De acuerdo a los reportes de Inteligencia, la ‘reina del norte’ sería familiar del piloto Miguel Ángel Blázquez Vallejos, que fue aprehendido en México junto a su copiloto Aldo López Matienzo, con una tonelada de droga en el interior de una aeronave, que partió desde Argentina hace dos semanas.

Dora Vallejos, conocida como la “Reina del Norte”, denunciada por enriquecimiento ilícito de 150 millones de dólares y vínculos con el narcotráfico, se entregó a la Policía este miércoles en el departamento de Santa Cruz.

“Quiero aclarar a la opinión pública que soy inocente y lo voy a demostrar, que soy inocente de todo lo que se me acusa”, dijo Vallejos al ser presentada ante la prensa.

PLAN DE VUELO

Llegaron el lunes desde México ​en un jet privado vacío. Aterrizaron en Salta y estuvieron apenas diez horas en el país. El martes a la madrugada partieron de regreso a la isla de Cozumel, sin pasajeros, donde este miércoles los detuvieron con una tonelada de cocaína ​en la aeronave.

Aldo López Matienzo (51) y Miguel Ángel Blásquez Vallejos (43) son los dos pilotos de nacionalidad boliviana que están acusados de transportar la droga en un avión Gulfstream GLF 3 con matrícula estadounidense. La sospecha es que el avión simuló una “ruta legal” hacia y desde la Argentina para ocultar la maniobra de narcotráfico​. 

Pero la gran incógnita que intentan resolver los investigadores es dónde y cuándo subieron los 32 paquetes de cocaína al jet. Es que según confirmaron distintas fuentes del caso a Clarín, antes de salir la aeronave fue sometida a tres controles.

Oficialmente el Gulfstream GLF 3 matrícula N18ZL de la ciudad de Cheyenne, en Estados Unidos, hizo el recorrido México-Salta (Argentina)-México. El lunes, alrededor de las 19, aterrizó en el país y apenas llegó a ver el amanecer en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes. A las 5 de la madrugada partió de regreso a San Miguel de Cozumel.

© Proporcionado por Clarín El avión que partió desde Argentina y llevaba casi mil kilos de cocaína hacia México. Foto Gobierno de México

Lo llamativo es que el avión, con capacidad para tres tripulantes y 19 pasajeros, vino y se fue solo con los dos pilotos bolivianos. Prácticamente un vuelo fantasma.

En el aeropuerto salteño, hubo tres controles sobre el jet privado. Uno de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que incluyó perros especialmente entrenados para detectar drogas; otro de la Aduana y un tercero por Sanidad de Fronteras. En ninguno de los controles se detectaron anomalías.

Por eso la principal hipótesis de los investigadores es que el avión pudo haber salido de Salta vacío e hizo una parada clandestina en Perú o Bolivia donde cargó la droga. Creen que, como es obligatorio declarar un plan de vuelo antes de partir, eligieron Salta para no levantar sospechas.

“Argentina es una ruta segura. Y Bolivia es un lugar de máxima atención para las autoridades de control de tráfico aéreo”, dijo a Clarín un vocero del caso.

Hay otro elemento clave. El Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes cuenta con todos los servicios. Está confirmado que antes de partir hacia Cozumel, los pilotos repostaron combustible. Algo que en una pista clandestina es mucho más difícil de realizar. Además, el Gulfstream GLF 3 cuenta con una autonomía de vuelo de 6.600 kilómetros, lo que le permite completar la ruta sin escalas intermedias para cargar nafta. Ahora revisarán los GPS del avión para establecer dónde paró.

Otro dato curioso. En febrero de 2019, uno de los detenidos, Blásquez Vallejos protagonizó un accidente en un campo de Las Conchas, Bolivia. Estiman que ese episodio estaba vinculado a una maniobra de narcotráfico ya que el avión que tripulaba el piloto, de matrícula argentina, había partido de una pista clandestina y cayó a poco de despegar. La aeronave se incendió y Blásquez Vallejos y otro piloto que viajaba con él terminaron internados con heridas de gravedad.

Con la noticia del secuestro de la tonelada de droga en México, las autoridades argentinas iniciaron una investigación. En el caso tomó intervención el fiscal Ricardo Toranzo, de Salta, y la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

Lo primero que hicieron los investigadores fue revisar los controles de rutina. A priori, en la documentación y las imágenes tomadas de los operativos se pudo comprobar que el procedimiento fue el correcto.

Además, el Director Nacional de la PSA, José Glinsky, y la Subsecretaría de Investigación Criminal y Cooperación con la Justicia del Ministerio de Seguridad de la Nación, Valentina Novick, viajaron este miércoles a Salta para continuar con la investigación.

Este es el segundo avión secuestrado con droga en el caribe mexicano en la semana. El lunes, un soldado había muerto y un general resultó herido después de que narcotraficantes comenzaran a disparar contra una patrulla militar que intentaba interceptar una aeronave repleta de drogas que aterrizó en un camino al norte de la costa, también en México.

En aquella oportunidad se encontraron 26 paquetes en un avión turbohélice de motor que había partido de Sudamérica, aunque aún no se sabe de qué país.

En tanto, el 14 de enero pasado, la Aduana detectó 87 kilos de cocaína en un avión de la empresa KLM Cargo en el Aeropuerto de Ezeiza. Por el caso están procesados dos empleados de la empresa MartinAir, que quedaron grabados cuando subían la droga que tenía como destino Europa.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Tensión en el Congreso Nacional del PT: Fernández Noroña es abucheado y obligado a retirarse

Publicado

el

En un giro inesperado durante el Congreso Nacional del Partido del Trabajo (PT), el senador Gerardo Fernández Noroña enfrentó una ola de abucheos y críticas que culminaron con su salida del evento. La situación se desató cuando militantes del PT lo acusaron de traición, señalando su cambio de afiliación a Morena y su trato hacia los petistas.

El origen del conflicto

Fernández Noroña, quien llegó al Senado respaldado por el PT, fue invitado al Congreso Nacional del partido. Sin embargo, su presencia generó tensiones debido a declaraciones previas en las que criticó la postura del PT en temas legislativos y su distanciamiento de Morena. Durante su intervención, el senador recriminó a los líderes del PT por sus críticas públicas hacia Morena, lo que encendió los ánimos entre los asistentes.

Entre gritos de “¡Reginaaaldo, Reginaaaldo!” en apoyo al coordinador del PT en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval, y consignas como “¡No le saques!”, los militantes expresaron su descontento. Finalmente, Fernández Noroña decidió abandonar el evento, afirmando: “Si mi presencia aquí no es bienvenida, me retiro del Congreso.”

Reacciones y consecuencias

El incidente refleja las tensiones crecientes entre el PT y Morena, aliados en la coalición gobernante. Fernández Noroña lamentó lo ocurrido y calificó el acto como una injusticia: “Lamento mucho que el PT me haya invitado para agraviarme. Seguiré promoviendo la unidad por convicción, pero lo que hoy hicieron no lo merezco.”

Por su parte, los líderes del PT defendieron la postura de sus militantes, argumentando que las críticas hacia Fernández Noroña son resultado de su distanciamiento del partido y su trato hacia los petistas.

Un panorama político complejo

Este episodio pone en evidencia las fracturas dentro de la coalición Morena-PT-PVEM, en un contexto político marcado por la cercanía de las elecciones. La relación entre los partidos aliados enfrenta desafíos significativos, y este incidente podría tener repercusiones en la dinámica interna de la coalición.

El Congreso Nacional del PT, que buscaba fortalecer la unidad del partido, terminó siendo escenario de un conflicto que refleja las tensiones políticas actuales. La salida de Fernández Noroña del evento marca un momento clave en la relación entre el PT y Morena, dejando abierta la pregunta sobre el futuro de su alianza.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

FESTEJAN MARA LEZAMA Y MARY HERNÁNDEZ A MÁS DE 3,000 NIÑAS Y NIÑOS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE

Publicado

el

En un ambiente lleno de alegría y diversión, la gobernadora del estado, Mara Lezama, y la presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, lideraron este sábado el festival del Día del Niño y la Niña, llevando momentos inolvidables a más de 3,068 niñas y niños provenientes de 16 comunidades de la región.

Una jornada llena de actividades y sonrisas

La celebración comenzó en el parque infantil “La Colmena”, donde Mary Hernández, acompañada de regidores, secretarios y directores del ayuntamiento, dio el banderazo de salida a una caravana de vehículos cargados de sorpresas. Estos recorrieron las comunidades para llevar la fiesta directamente a las niñas y niños.

El evento principal tuvo lugar en la alcaldía de Señor, donde Mara Lezama y Mary Hernández encabezaron una jornada llena de actividades como shows infantiles, música, rifas, juegos, dulces y regalos. Los pequeños asistentes disfrutaron de una experiencia inolvidable, mientras que la festividad se replicó simultáneamente en comunidades como Chancah Derrepente, Santa Rosa, Kopchen, Andrés Quintana Roo, Polinkin, Petcacab, Chunhuas, Filomeno Mata, Dzoyolá, San Francisco Aké, Yaxley, Melchor Ocampo, San José II, Santa Lucía y Kampokolché.

Un compromiso con las infancias

Mary Hernández expresó su gratitud hacia Mara Lezama por acompañar a las familias de Felipe Carrillo Puerto en esta significativa celebración: “Me llena de alegría que haya elegido la alcaldía de Señor para festejar a nuestras niñas y niños. Hoy reafirmamos que en Felipe Carrillo Puerto, ¡crecemos para todas y todos!”

Por su parte, Mara Lezama destacó el propósito profundo de esta celebración: “Ver caras felices de niños y niñas de nuestras comunidades es el reflejo del trabajo conjunto entre el gobierno estatal y municipal para fortalecer la unión familiar y garantizar entornos llenos de amor y alegría.”

Un legado de amor y bienestar

Con estas acciones, el gobierno municipal de Mary Hernández reafirma su compromiso con la gobernadora Mara Lezama de continuar promoviendo valores y fortaleciendo la unión familiar. Este festival no solo brindó diversión, sino que también garantizó el derecho de las niñas y niños a crecer en entornos de amor, alegría y bienestar.

El festival del Día del Niño y la Niña en Felipe Carrillo Puerto se consolida como una tradición que celebra la importancia de las infancias y su papel fundamental en el futuro de Quintana Roo. Una vez más, el trabajo en equipo entre los gobiernos municipal y estatal demuestra que cuando se trata de bienestar, todas y todos son prioridad.

Fuente. 5to Poder Agencia de Noticias.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.