zslider
Pueblos mágicos y destinos de playa, los más afectados por cancelación de “megapuentes”

Por Germán Arreola
CANCÚN, 7 DE FEBRERO DE 2020.- La Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) advirtió que si se eliminan los fines de semana largos, la economía de los pueblos mágicos y los destinos de playa sería la más afectada de aprobarse “la nueva ocurrencia” del Ejecutivo federal, por lo que “hay preocupación sobre la posibilidad de cancelar los llamados “puentes escolares festivos”.
El organismo sostuvo que los también llamados “puentes largos” han demostrado un gran impacto favorable a la industria turística; además, los fines de semana largos contribuyen a fomentar el turismo, principalmente de los mexicanos, que constituyen 83 por ciento de la derrama en el sector.
Los secretarios de Turismo externaron su preocupación sobre la posibilidad de que el Ejecutivo federal proponga, mediante una iniciativa de ley, la cancelación de los feriados, sobre todo que de manera clara, transparente y evidente, han demostrado ser favorables para la llamada industria sin chimeneas.
“Los fines de semana largos contribuyen a fomentar el turismo, sobre todo de los mexicanos, que representan hasta 83 por ciento de la derrama económica del sector, pues los beneficios se distribuyen sobre una la población que trabaja en una amplia gama de actividades, en las que hay numerosas empresas, pequeñas y medianas, que prestan sus servicios al turista.
El documento también señala que los fines de semana largos son altamente positivos para promover la visita a los pueblos mágicos, que se ubican en todos los estados de la república, contribuyendo al desarrollo regional, además de que esos viajes ayudan a conocer mejor el país, sus regiones, tradiciones y gastronomía, y fortalecen la unión y convivencia familiar.
En ese sentido, la suspensión de los fines de semana largos que será propuesta por Andrés Manuel López Obrador, afectará la economía de los pueblos mágicos y destinos de playa, de acuerdo con empresarios, especialistas y secretarios del ramo; empero, ayer el Ejecutivo federal sostuvo que esos cambios “no disminuirán el turismo”.
El primer puente fue el del 1 al 3 de febrero, que de acuerdo con datos de la Secretaría federal de Turismo (Sectur), dejó una derrama económica de cuatro mil millones de pesos y movilizó a un millón 600 mil turistas; en tanto, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles expresó también su desacuerdo con “el terrible error”, pues el turista mexicano representa 80 por ciento de los ingresos del sector.
En caso de que se eliminen los fines de semana largos, los más afectados serían los destinos turísticos cercanos a las urbes, como los pueblos mágicos y los puertos.
De acuerdo con datos de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), en el primer fin de semana largo del año, el de la Constitución, repuntó la ocupación hotelera tras el fin de año situándose entre 75 y 83 por ciento, que se espera mantener durante lo que resta del mes, hasta que inicie el arribo de los springbreakers, a inicios de marzo,
En Guerrero, el puente del 31 de enero al 3 de febrero dejó una derrama económica de 405.3 millones de pesos, con una ocupación hotelera promedio de 85.3 por ciento. Los destinos que recibieron la mayor cantidad de turistas fueron Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco. En total, el estado tuvo una afluencia de 160 mil 860 turistas.
El turismo nacional es uno de los principales generadores de divisas, lo que parece no tomar en cuenta Andrés Manuel López Obrador, que el jueves insistió en que los cambios no disminuirían el flujo de viajeros: “Siento que no va a haber ninguna pérdida; al contrario, se gana, se perdió mucho cuando quitamos el civismo, la ética, se pierde mucho como sociedad”.
En 2006, con una modificación en el decreto en noviembre de 2015, se aplicó en México el modelo de recorrer los días festivos nacionales para hacer un fin de semana largo, siguiendo la tendencia de países desarrollados para mejorar la productividad y evitar las pérdidas que ocasionan los puentes cuando el día inhábil cae a mitad de la semana.

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA EL DESARROLLO SOCIAL Y URBANO DURANTE SU VISITA EN QUINTANA ROO

En una jornada histórica para el estado, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó Quintana Roo como parte de su gira por el sureste del país, reafirmando su compromiso con el bienestar y desarrollo de las comunidades. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, Sheinbaum fue recibida con entusiasmo por quintanarroenses de todas las edades, quienes mostraron su orgullo cultural a través de trajes tradicionales y música típica de la región.
Banderazo de inicio del programa Vivienda para el Bienestar El evento principal de la visita fue el arranque oficial del programa insignia “Vivienda para el Bienestar”, una iniciativa que busca garantizar el acceso a viviendas dignas para familias de bajos recursos. Este programa contempla la construcción de 36,000 unidades habitacionales en Quintana Roo, duplicando la meta inicial gracias a la gestión de la gobernadora Lezama. Durante el evento, Sheinbaum destacó: “Hoy damos un paso firme hacia un México más justo, donde cada familia tenga un hogar digno y seguro. Este programa es un ejemplo de cómo el gobierno trabaja para reducir las desigualdades y mejorar la calidad de vida de las personas.”
Supervisión de obras estratégicas: Puente del Sistema Lagunar Nichupté La presidenta también recibió un informe detallado sobre los avances del Puente del Sistema Lagunar Nichupté, una obra clave para despresurizar el tráfico en la Zona Hotelera de Cancún y preservar los ecosistemas locales. Con un avance del 74% y una inversión de más de 7,800 millones de pesos, este proyecto es un ejemplo de desarrollo sostenible que beneficiará tanto a los residentes como a los visitantes de la región. La obra, que conecta el Boulevard Luis Donaldo Colosio con la Zona Hotelera, es parte del Plan Estratégico de Desarrollo Sustentable Cancún 2030.
Un llamado a la unidad y colaboración Durante su discurso, Sheinbaum subrayó la importancia de la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal para lograr un impacto positivo en las comunidades. “Cuando trabajamos juntos, logramos transformar vidas y construir un futuro mejor para todos,” afirmó. Además, reconoció el liderazgo de Mara Lezama en la implementación de proyectos que promueven el bienestar social y el desarrollo económico en Quintana Roo.
Celebración cultural y orgullo quintanarroense La visita estuvo marcada por una cálida bienvenida en el aeropuerto, donde habitantes de Quintana Roo mostraron la riqueza cultural del estado con danzas tradicionales y música típica. Este gesto reflejó el orgullo y la hospitalidad de la región, destacando la conexión entre la presidenta y las comunidades locales.
Próximos pasos en la gira presidencial Tras su visita a Quintana Roo, Claudia Sheinbaum continuará su gira en Yucatán, donde supervisará más proyectos de infraestructura y bienestar, incluyendo el inicio de obras del Tren Maya y la inauguración del Centro Cultural Ateneo Peninsular en Mérida.
La visita de la presidenta a Quintana Roo no solo refuerza el compromiso del gobierno federal con el estado, sino que también marca un precedente en la colaboración interinstitucional para impulsar el desarrollo sostenible y mejorar la calidad de vida de las y los mexicanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Puerto Morelos
Aprueba un inversión histórica de64.5 MDP para el desarrollo municipal

En un paso significativo hacia el crecimiento ordenado y el bienestar de sus habitantes, el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun) 2024-2027 de Puerto Morelos aprobó por unanimidad el Programa de Inversión Anual (PIA) para el ejercicio fiscal 2025. La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del órgano colegiado, destacando la importancia de atender las propuestas ciudadanas y avanzar en el desarrollo integral del municipio.
Un enfoque estratégico para el desarrollo urbano El secretario del Coplademun, Víctor Hugo Esquivel Sánchez, explicó que el municipio destinará el 46% de los recursos al Plan Hídrico Municipal, superando el mínimo establecido por la federación del 30%. Este enfoque busca garantizar una gestión eficiente de los fondos provenientes del Ramo 33, FORTAMUN y FAISMUN, y atender las necesidades prioritarias de la población.
18 acciones clave para transformar Puerto Morelos Con una inversión total de 64.5 millones de pesos, el PIA contempla 18 acciones de obra que incluyen:
- Pavimentación de calles y banquetas.
- Construcción de pozos de absorción.
- Bacheo emergente.
- Mantenimiento de infraestructura urbana.
El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, destacó que el 44% de los recursos se aplicará en la Delegación de Leona Vicario y el 56% en la cabecera municipal, asegurando un impacto positivo en todo el territorio.
Resultados del ejercicio 2024: un precedente de éxito Durante la sesión, se presentaron los resultados finales del ejercicio de inversión 2024, que incluyó la rehabilitación del Muelle de Pescadores, espacios deportivos y accesos a playas públicas, con una inversión de más de 24 millones de pesos provenientes del Fideicomiso de Derecho de Saneamiento Ambiental.
Un compromiso con la participación ciudadana El Coplademun también destacó la constitución del 100% de los Comités de Participación Social, garantizando que las propuestas de las y los ciudadanos sean consideradas en la planificación y ejecución de proyectos.
Un futuro prometedor para Puerto Morelos Con esta inversión histórica, el gobierno municipal reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la ciudadanía y las instituciones para construir un Puerto Morelos más próspero, ordenado y sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Nacionalhace 22 horas
Precio del dólar hoy 25 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Nacionalhace 22 horas
Reforma de Pensiones en México: Un paso histórico hacia el bienestar de los trabajadores
-
Playa del Carmenhace 22 horas
Brilla en el Tianguis Turístico de México 2025: Innovación y nuevas rutas para conquistar mercados
-
Puerto Moreloshace 22 horas
Yum Kaax: Puerto Morelos Certifica 5,000 hectáreas como Área Natural Protegida
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Celebra con alegría el Día de la Niña y el Niño: Mara Lezama lidera evento con 3,000 asistentes
-
Policíahace 22 horas
Obtiene FGE de Quintana Roo vinculación a proceso para tres sujetos por extorsión en Benito Juárez
-
Internacionalhace 22 horas
Crisis comercial entre China y Estados Unidos: Un choque de titanes con impacto global
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
Ferias de Paz y Desarme Voluntario: Quintana Roo impulsa la cultura de paz en Tulum