Conecta con nosotros

EN LA OPINIÓN DE:

El espíritu maderista y las elecciones intermedias de 2021

Publicado

el

Por Juan Manuel Herrera

La visita presidencial del pasado fin de semana cargada de gran simbolismo político, dejó en claro que ni el presidente Andrés Manuel López Obrador, ni el gobernador Carlos Miguel Aysa González mantienen como prioridad el reelegirse en sus respectivas encomiendas en las elecciones intermedias de 2021, ni en las presidenciales de 2024.

No por algo el político de origen tabasqueño escogió el día primero de febrero a fin de lanzar desde la icónica Plaza de la República de San Francisco de Campeche, que sigue firme en el propósito de transformar al país, pero de la mano del pueblo, advirtiendo que combatirá la corrupción que intenta frenar sus avances.

Obrador tiene un compromiso histórico de democratizar el sureste y concretar su desarrollo y despegue, lo que requiere de una verdadera democracia y la participación ciudadana.  “No es que ya se ganó y nosotros a gobernar y ustedes a sus quehaceres. No hay divorcio, siempre vamos a estar juntos, y voy a estarles informando, y ustedes me van a estar apoyando para que todo se cumpla”.

Festivo pidió a los campechanos que lo ayuden a empujar al elefante, al toro viejo, mañoso que se echa, y no quiere caminar. “Toro viejo mañoso, reumático, corrupto, que va a caminar. Me canso ganso”. Eso hizo recordar su compromiso hace 23 años de concretar la alternancia política en la entidad, y hay actores públicos del terruño que gozan de sus afectos, y tendrían su total respaldo. La ortodoxia política, comprobada recientemente, enfatiza que la entidad avanza más si el presidente es amigo del gobernador en turno. Con Eugenio Echeverría Castellot y Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, se dio prueba.

De ahí que la frase inicial del discurso del tabasqueño, en que resaltó que Tabasco es un edén y Campeche un paraíso, y que somos pueblos hermanos, caló a más de uno, sobre todo cuando aclaró que no va a reelegirse; “soy maderista, sufragio efectivo no reelección, termino en el 2024. Por eso a aplicarnos en este tiempo, no estoy pensando en la reelección y por eso estoy trabajando 16 horas diarias, no ocho”.

San Benito decía que el día había que dividirlo en tres partes: ocho para trabajar, ocho para pensar y ocho para descansar, pero ya nosotros no tenemos nada que pensar, sabemos lo que se tiene que hacer, entonces son 16 horas para trabajar y ocho horas en descansar.

¿Y qué hacemos así?

Aumentamos el tiempo, le damos más velocidad a todas nuestras acciones, se avanza más en menos tiempo.

Y ese deseo de seguir respaldando en el futuro al estado lo resaltó el mandatario de la nación cuando expuso que Campeche, y por eso su visita para dar certidumbre, fue el estado del sureste en donde más porcentaje de votos obtuvo la consulta en favor del Tren Maya. “No es para crear ninguna comparación ni generar celos y sentimiento con Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, pero Campeche fue el primer lugar”, ofreciendo un espaldarazo en los hechos al gobernador campechano.

Saetillas… 

Con todo y lo que se le pueda criticar al pueblo campechano, incluso con anécdotas como la cubeta de cangrejos en que se resalta que los locales son los peores enemigos del éxito de otro paisano, también es de destacarse la imagen positiva que el actuar de las autoridades estatales dejan para afianzar el éxito de proyectos insignes de la 4T, como el Tren Maya…El propio López Obrador reconoció que los campechanos están despiertos, bien “avispados”, muy conscientes, que va a ayudar mucho. Casi la mitad de todo su tramo pasa por territorio local, de mil 460 kilómetros, son como 700 kilómetros de Campeche… De una inversión de 120 a 130 mil millones de pesos, 60 mil millones van a corresponder al Estado. Nunca en la historia de Campeche la Federación había invertido tanto, destacó el presidente que alienta proyectos cumbres en la región como una refinería en Dos Bocas y una nueva termoeléctrica en Yucatán con lo que se pretende cortar de tajo apagones que constantemente se registran en la zona debido a una infraestructura eléctrica y suministro deficiente…Del espíritu maderista que evocó en tierras campechanas Andrés Manuel López Obrador, hizo eco el gobernador Carlos Miguel Aysa González, quien durante un intenso recorrido de trabajo por comunidades del Municipio de Campeche descartó alguna intención de reelegirse. “Acepto las muestras de afecto, de cariño, pero soy un constitucionalista, soy abogado, y yo creo que mi ciclo debe terminar en la gubernatura, en el 2021”…Cortó de golpe especulaciones que se endilgaban a su equipo y a su partido como parte de un hipotético acuerdo con la 4T, dado sus buenos resultados en aspectos de seguridad, mejora de la infraestructura educativa y la coadyuvancia que en materia de salud, desarrollo social y reactivación económica realiza su administración con autoridades municipales y federales, sin importar colores o siglas partidarias…Ese buen ánimo de colaboración permitió que más de 250 millones de pesos adicionales de apoyo federales se destinen a los ayuntamientos ministrados por el Gobierno del Estado en forma paritaria a los municipios en aras de revertir el creciente problema de baches en la ciudad capital, y los principales centros urbanos de toda la geografía estatal…Se trata de redistribuir con más justicia los recursos públicos, algo que parece no le interesa a políticos montados en sus proyectos futuristas desbocados, a quienes lo que menos le importa es el bien común que aseguran sus institutos políticos son sus banderas de lucha…Las irregularidades del edil capitalino exhibidas por el Frente Común conformado por los cuatro ediles de las Juntas Municipales resonaron en el Congreso del Estado y llegaron a la Fiscalía General de Justicia del Estado, en que se le denunció por peculado, malversación de fondos y calumniarlos pues los tildó de corruptos, pero sin comprobarles nada…De pena ajena la defensa que la empresaria camaronera y una de los principales beneficiaras de las diputaciones plurinominales de Acción Nacional intentó hacer de quien su grupo pretende  seguir utilizando buscando mejorar dividendos en el 2021…Sus endebles argumentos fueron rebatidos uno a uno con contundencia por parte de la diputada del sexto distrito, Karla Toledo Zamora, en que se ubican el grueso de las juntas municipales, que enfática le rebatió que “solamente quien camina de cerca con las familias de la zona rural de Campeche conoce sus necesidades, comparte sus sueños y anhelos, y se muestra dispuesto a abanderar sus justas demandas”…Morena está empeñada en autodestruirse y cumplir el lacónico vaticinio externado por el dirigente nacional priista Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, de que “ganó ayer, gobierna hoy y se irá mañana como ave de paso”, lo que explicaría así su intensa revolución interna que los desgasta y exhibe. Nos leemos a la próxima. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

HAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE

Publicado

el

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.

• “Morena va a tener mucho problema interno, divisiones, conflictos, como lo estamos viendo ahora en Tabasco”.
• “A Adán Augusto ya le surtieron hasta que se cansaron y no cae; ahora viene la revancha”, afirmó el ex gobernador de Tabasco.

En su primera aparición pública después de una prolongada enfermedad, el exgobernador de Tabasco y ex priista, Manuel Andrade Díaz, sostuvo que en 2027 habrá una competencia para Morena, “creo que va a seguir siendo un partido fuerte, que va a tener una fuerza significativa, pero ya no como estamos acostumbrados; va a tener mucho problema interno, divisiones, conflictos, como lo estamos viendo ahora en Tabasco”.

“El conflicto de Tabasco tiene como raíz el pleito entre el grupo de Adán Augusto y el grupo de Javier May, esa es la razón del pleito ¿quién va a ganar? aún no lo sabemos; a Adán Augusto ya le dieron hasta que se cansaron y no cae; ahora viene la revancha, porque los conozco a los dos”, afirma el también ex perredista.

Al ser entrevistado en Villahermosa al asistir al informe del diputado federal del PRI, Erubiel Alonso Que, Andrade Díaz advierte: “El PRI tiene que repensar bien qué es lo que va hacer en los próximos meses y años; yo renuncié al PRI porque lo vi desde hace mucho tiempo muy alejado de la posibilidad de representar los intereses mayoritarios de la población; creo que hay mucho priista, pero no hay partido”.

Entonces “algo tiene que hacer el PRI para que pueda conservar su registro en la próxima elección y yo deseo que le vaya bien, tengo muchos amigos ahí, pero creo que el futuro no es del PRI” dijo y agregó:

“El futuro es en las fuerzas políticas que vayan más allá de los partidos políticos; lo que va a rifar en esta elección es lo que está por encima de los partidos políticos: el prestigio” concluyó. Usted tiene la última palabra. (Entrevista circula en redes, realizada por Ernesto Lizárraga, del portal La Consulta).
ooOoo

Compartir:
Continuar leyendo

EN LA OPINIÓN DE:

MOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Parece que el único partido de oposición emergente a la trilogía Morena-PVEM-PT en Quintana Roo es Movimiento Ciudadano, que cuenta con integrantes distinguidos considerados sus cartas fuertes para el 2027, ya sea para una candidatura a presidencia municipal o una diputación local, que, desde mi punto de vista, es para lo que les alcanza.
Empecemos por Lidia Fabro Rojas, quien las elecciones pasadas estuvo a unos cuantos votos de obtener el triunfo para la presidencia municipal de Othón P. Blanco, al grado que la decisión tuvo que resolverse en tribunales.
Hoy, la historia le ha dado la razón y el abandono en el que está la ciudad Capital es evidente, calles destruidas, malos servicios públicos, deficiente recoja de basura y nulo cuidado del medio ambiente; sumado a la falta de apoyo a los othonenses, que si no fuese por el Gobierno del Estado y por el Gobierno Federal, la pobreza sería galopante entre las familias.
Lidia Rojas tiene ahora la oportunidad de poder hacer una estructura que le ayude a ganar, sumar cuadros importantes dentro de la política capitalina, con el único objetivo de que otra vez, Chetumal y sus comunidades vuelva a tener el desarrollo que necesitan. Eso sí, tengo que aclarar que los únicos que podrían ganarle al Movimiento Naranja serían Elda Xix Euán o el propio Luis Gamero Barranco.
Orto municipio donde MC puede aprovechar su presencia es en Tulum, con Jorge Portilla Mánica, quien también ya sabe el camino para una candidatura y que las estructuras son importantes para ganar una elección. Sin bronquearse con la actual administración, el Ingeniero aprovecha cada escenario político para levantar la mano y decir “aquí estoy”. Aunque por su cercanía con uno de los aspirantes a la gubernatura, como lo es Rafael Marín Mollinedo, le haría desistir de buscar otra vez, la presidencia Municipal.
Uno más de MC que ha sufrido los embates del poder estatal y municipal, es Francisco Puc Cen, conocido como “Xiximac”, a quien el propio presidente municipal Eric Borges Yam, no ha dejado asumir la regiduría que le corresponde; así que éste se prepara para buscar nuevamente la candidatura y ahora sí, poder ganar las elecciones del 2027, ya sea la Presidencia de JMM o una diputación.
El que de plano se apagó es el regidor de Benito Juárez, Jesús Pool Moo, quien podría haber sido un buen candidato de MC para una diputación local. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, ayer el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez presentó su Primer Informe Constitucional de Gobierno, correspondiente al periodo del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025; “me siento muy honrado de presentarme directamente ante el pueblo de Tabasco, para emitir un mensaje y rendir cuentas de los compromisos asumidos desde la campaña. Les agradezco de todo corazón que estemos aquí reunidos en este acto republicano”, dijo el gobernador.
Lo destacado del informe son los avances en materia de atención a víctimas, derechos humanos y apoyo a personas repatriadas. A través de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, se realizaron 347 acciones de búsqueda y localización de personas desaparecidas en el estado. Además, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas inscribió 84 nuevas personas al Padrón Estatal de Víctimas y logró la reparación económica en beneficio de 20 más.
El gobernador informó también que el Consejo Estatal para Prevenir y Erradicar la Discriminación firmó un Convenio de Colaboración con el Conapred, con el propósito de reforzar el trabajo conjunto en la lucha contra la discriminación y la promoción de la igualdad de oportunidades.
Previo al evento público, el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador entregó el documento al Congreso Local, donde expresó que dicho documento hace referencia al estado que guarda la administración pública estatal.
Señaló que el primer informe escrito se integra por un documento narrativo y anexo técnico, en el que se destaca el objetivo fundamental en que se basa la administración estatal, que es priorizar el bien común, la transparencia, la rendición de cuentas en beneficio de los más desfavorecidos. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.