zslider
Grupo Riu depredador

Por Maritza González/5TO PODER
La construcción de un nuevo hotel de la cadena hotelera Riu en Cancún
genera, desde el 2014, inconformidades por parte de diversos sectores al considerar que, si bien es uno más de los proyectos que atraen turismo necesarios para el desarrollo socioeconómico en Benito Juárez, tiene detrás de si una carga de irregularidades cometidas por las propias autoridades permisivas y omisas que anteponen intereses particulares al de los ciudadanos y en favor del medio ambiente. Ante esto, representantes de diversas organizaciones claman porque sea frenada esa obra a la que califican como depredadora y producto de la corrupción.
Tras el anuncio de que la cadena hotelera había logrado finalmente y después de varios años de intentarlo construir lo que sería un tercer hotel en este destino, denominado Riu Riviera Cancún, en la Tercera etapa de la Zona Hotelera, ciudadanos encabezados por el abogado Gerardo Solis Barreto y Jesús Cahum, del Comité de Vigilancia y Educación Ambiental, interpusieron denuncias ante la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y el ayuntamiento de Benito Juárez en contra del hotel que edifican en Punta Nizuc, en donde aseguran había manglar que fué desmontado.
“Estamos denunciando los actos ecocidas que está cometiendo la cadena Riu en Cancún a través de un hotel que quieren construir llamado Riviera Cancún. Ellos no están respetando el marco legal vigente en México, como establece la NOM 059, la NOM 022, el Artículo 60 TER de la Ley General de Vida Silvestre, además de un artículo en el Código Penal federal que establece pena corporal, cárcel, a quien atente contra el manglar.

Contra los funcionarios y exfuncionarios que en su momento dieron su aval para esta construcción, que asegura es completamente ilegal, debido a que ese centro de hospedaje se edifica en un predio donde había manglar que debió haberse protegido, según afirman los denunciantes.
“Lamentablemente, hay una licencia de construcción expedida por funcionarios municipales para lo cual, estamos seguros, se cometieron actos de corrupción que deben ser sancionados, porque ese grupo de empresarios españoles se volvieron presuntos delincuentes, a los que la doctrina jurídica internacional italiana, les denomina Ecomafias”, expresó Solís Barreto.
MAL DESDE EL INICIO
Recordó el abogado Solis que todo inició mal desde un inicio cuando el predio que MX-RIUSA compró a “Residencial Nizuc del Caribe”, en noviembre de 2014, se fusionó indebidamente con una calle el 6 de diciembre de 2013, con la autorización del entonces secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Rolando Melo Novelo, contraviniendo los lineamientos vigentes.
Además la certificación de medidas y colindancias de ambos inmuebles -el predio y la calle- a favor de “Residencial Nizuc del Caribe”, fue autorizada por Heyden Cebada Ramírez, entonces director de Catastro y hoy director general de Desarrollo Urbano en Benito Juárez.

El acto -la fusión y la certificación de medidas y colindancias- fue protocolizado el 25 de julio de 2014 por Juan Carlos Fariñana, notario auxiliar, del despacho del notario Heyden Cebada Rivas, actual síndico municipal e hijo de Heyden Cebada Ramírez. De igual forma, otro de los involucrados es el exfuncionario borgista, Mauricio Rodríguez Beiza, entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), quien emitió la expedición de la Compatibilidad Urbanística Estatal, donde se autoriza la fusión.
La Dirección de Desarrollo Urbano expidió una constancia de uso de suelo para el predio resultante de la fusión, con una superficie de 20 mil 929.45 metros cuadrados identificado como 72-03, desconociendo el uso de suelo que como vialidad, tenía uno de los dos predios fusionados, identificado como Anexo 1, lo que dio pie a otorgar las licencias de construcción y con la que inició RIu los trabajos.

EL HOTEL
Desde el 13 de enero del presente año se edifica en la tercera etapa de la zona hotelera el edificio de siete pisos y una torre de 16 niveles con 530 habitaciones en total, áreas recreativas, cuatro piscinas, miniclub, dos bares acuáticos, vestidores, recepción, restaurantes y servicios, estacionamiento, entre otras áreas en un predio costero de 63 mil 024.15 metros cuadrados.
De acuerdo al propio José María Ortega, abogado de MX RIUSA-II -filial del grupo Riu en México- dijo que la construcción del hotel está amparada por la autorización de impacto ambiental y el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el 18 de diciembre de 2015.
“No hay riesgo de daño ambiental, ni hay evidencias de ninguna ilegalidad”, aseguró el abogado de los hoteles RIU, del despacho “Ortega Abogados Asociados”, quien junto con otro bufete local, ha defendido a Riu de la serie de litigios promovidos desde hace cinco años.
Por lo pronto el hotel cuenta con una licencia con vigencia desde el 8 de enero pasado y hasta el 2022, cuando se pretende habrán de culminado los trabajos.

Por su parte la titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur) en Quintana Roo, Marisol Vanegas, consideró válido el proceso ya que la empresa cuenta con todos los permisos que le fueron otorgados en el 2014, debido a que el número de cuartos está contemplado dentro de la densidad considerada en las modificaciones al Plan de Desarrollo Urbano.
Fonatur dice no
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)se pronunció, por su parte, en contra de la construcción del hotel Riu Riviera Cancún, debido a que triplica la densidad que originalmente estableció para la Tercera Etapa de la zona turística y rebasa las capacidades de la autoridad para dotar de servicios al sitio.
“Estoy en contra de ese hotel, porque altera el uso de suelo y la densidad, que se fue a tres veces lo original. No estamos de acuerdo, estamos analizando jurídicamente qué se puede hacer”, dijo el titular Rogelio Jiménez Pons.

Chetumal
QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 28 DE JULIO

Chetumal, Q. Roo — 28 de julio de 2025. El estado de Quintana Roo despierta este lunes con un clima cálido y húmedo, marcado por lluvias intermitentes y temperaturas elevadas. De acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional y fuentes locales, se espera una jornada con cielo parcialmente nublado, probabilidad de chubascos aislados y sensación térmica superior a los 35 grados Celsius en varias regiones.
La presencia de una onda tropical sobre la península de Yucatán incrementa la probabilidad de lluvias en el estado, especialmente en zonas costeras. A pesar de las precipitaciones, el ambiente se mantendrá caluroso, por lo que se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol.
MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA
- Cancún: 32 °C / sensación térmica 36 °C
- Playa del Carmen: 31 °C / sensación térmica 35 °C
- Tulum: 32 °C / sensación térmica 37 °C
- Cozumel: 31 °C / sensación térmica 34 °C
- Isla Mujeres: 30 °C / sensación térmica 33 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / sensación térmica 36 °C
- Chetumal: 33 °C / sensación térmica 38 °C
- Bacalar: 32 °C / sensación térmica 37 °C
- José María Morelos: 31 °C / sensación térmica 35 °C
- Lázaro Cárdenas: 30 °C / sensación térmica 34 °C
- Solidaridad: 31 °C / sensación térmica 35 °C
- Othón P. Blanco: 33 °C / sensación térmica 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C / sensación térmica 36 °C
Este lunes, Quintana Roo se encuentra bajo condiciones climáticas mixtas: calor intenso y lluvias aisladas. La combinación de humedad y altas temperaturas puede generar incomodidad, por lo que se recomienda tomar precauciones, especialmente en actividades al aire libre. La población debe estar atenta a posibles alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Si quieres que lo transformemos en un breve post para redes sociales, también puedo ayudarte a hacerlo de forma directa y atractiva.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA RESISTE PRESIONES EXTERNAS

Este lunes 28 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecen con señales mixtas: mientras el dólar estadounidense muestra una tendencia al alza frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una postura resiliente ante los desafíos internacionales.
💵 Cotización del dólar y tipo de cambio
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar. Esta cifra representa una ligera depreciación del peso frente al cierre de la semana pasada, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en la política monetaria nacional.
- Dólar oficial: $18.55
- Dólar blue (informal): $18.88
- Dólar turista (tarjeta): $24.12
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- Citibanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
📈 Bolsa Mexicana de Valores: estabilidad en medio de incertidumbre
El índice S&P/BMV IPC cerró el viernes 25 de julio en 57,323 puntos, con un avance del 0.50% respecto a la sesión anterior. A pesar de la amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, el mercado mexicano ha mostrado fortaleza, impulsado por el buen desempeño de emisoras como Grupo México, Banorte y Bimbo.
Acciones destacadas de la semana:
- Peñoles: +91.02% en lo que va del año
- Gentera: +79.51%
- Megacable: +61.22%
- Grupo Bimbo: +8.05% solo esta semana
📊 Perspectiva
Los analistas advierten que el segundo semestre de 2025 estará marcado por alta volatilidad, derivada de factores geopolíticos, ajustes fiscales y la evolución de la inflación. Sin embargo, México mantiene una posición atractiva para la inversión extranjera, especialmente en sectores como infraestructura, telecomunicaciones y consumo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Isla Mujereshace 6 horas
SÁBADOS CULTURALES CONSOLIDAN LA CONVIVENCIA SOCIAL EN ISLA MUJERES
-
Fé & Religiónhace 15 horas
LA ORACION AL PADRE
-
Isla Mujereshace 6 horas
INICIA EN ISLA MUJERES PROGRAMA MUNICIPAL DE LÁMINAS PARA FORTALECER VIVIENDAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
SOCIALIZAR PREVENCION DE VIOLENCIA DE GENERO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
QUINTANA ROO ABRE PUERTAS AL COMERCIO GLOBAL DESDE FLORIDA
-
Culturahace 6 horas
LA CANA AL AIRE FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL EN COZUMEL CON SU EDICIÓN DE JULIO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
VERDE, LISTO PARA IR SOLO O DE “CACHIRUL”
-
Isla Mujereshace 6 horas
ISLA MUJERES BUSCA REPETIR TRIUNFO EN LOS “OSCAR DEL TURISMO”