Nacional
‘Me abandonaron’… así es la vida de Rosario Robles en el penal de Santa Martha Acatitla

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE ENERO DE 2020.- A cinco meses de que le dictaron prisión preventiva, la exsecretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles fue encontrada con siete kilos menos, portando el uniforme beige que llevan las reclusas del penal de Santa Martha Acatitla de manera impecable, y con el cabello perfectamente peinado.
Luego de tres intentos, el periodista Héctor de Mauleón logró encontrarse con Rosario Robles, quién le contó cómo fue el día de su detención, en agosto pasado, por el delito de omisión.
“Fue de terror, sencillamente no estaba preparada. Llegué a las ocho de la mañana, sin dormir, y todo estaba helado. Yo me sentía deshecha, tronada física y mentalmente. Me dormí varias horas y cuando desperté vi que todo era cierto. ‘¿Qué es esto?’, me pregunté… Fueron días muy malos.”, dijo.
Al ser cuestionada sobre sus días en prisión, la exfuncionaria señaló que se refugió en la lectura para evitar escuchar “las cosas terribles” de las otras reclusas.
Reveló que comenzó a leer novelas, pero los libros de meditación “la salvaron”, pues le dejaron varios aprendizajes.
“Aprendí algunas cosas: a intentar estar en el ahora, vencer la angustia del mañana, soportar el peso de los días. Me ayudó a alejar la ira, el coraje, el resentimiento. A tratar de dejar atrás los sentimientos del pasado”, detalló.
Asimismo, contó que además de leer, hace ejercicio con pesas que hizo con dos garrafones de agua, limpia su celda, recibe visitas, teje mucho, y platica con sus compañeras, acusadas de secuestro o robo.
“Platico con las mujeres que tengo a lado […] porque el otro tema de la cárcel es el amor: los hombres las usan, las incitan a delinquir, y cuando las detienen las abandonan”, dijo.
Respecto al abandono, señaló que “unos han estado al pie del cañón”, y algunos gobernadores o exfuncionarios la abandonaron.
“Los entiendo, creen que mientras se vengan contra mí, los van a dejar a ellos en paz”, afirmó.
Rosario Robles reveló que no ha tenido contacto con el expresidente Enrique Peña Nieto, “y en estos momentos, tal vez sería peor si lo hubiera”.
Cinco meses después, Robles dice que la tienen en Santa Martha “por una consigna clara”. “El juez Padierna iba a lo que iba, a traerme aquí. Se pudo ahorrar todas esas horas. Me trajo con una prueba fabricada, como ya probó la periodista Azucena Uresti: con una licencia que falsificaron ellos mismos, y con una foto sacada de internet”.
Hace unas semanas, la magistrada Porras Odriozola admitió que la FGR no probó que Robles tuviera la intención de mentir o de huir, y asentó que no comparte la postura del juez Padierna. Sin embargo, decidió confirmar la prisión preventiva.
“Ese fallo contradictorio solo puede tener una explicación: esto es una consigna. No solo han violado mi debido proceso y vulnerado mi derecho a llevar el juicio en libertad. Han dañado mi honra y mi reputación. Algunos dicen que quienes me trajeron pueden tenerme aquí el tiempo que ellos quieran. Yo espero, en cambio, que todo esto me haya abierto un camino, porque me tienen aquí con una prueba fabricada y no han podido acreditar ninguna otra cosa”.
Con información de El Universal y Radio Fórmula

Nacional
QUE “BOBBY” Y “ANDY” NO PROMOVIERON LOS AMPAROS A SU FAVOR

Por Cliserio E. Cedillo Godinez*
Campaña de desprestigio contra hijos de AMLO, dice Luisa Ma. Alcalde
Cancún, Quintana Roo, 19 de septiembre. – La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, asegura que existe una “campaña de desprestigio” en contra del secretario de Organización de su partido, Andrés Manuel López Beltrán, quien recibió un amparo que, según afirma, no promovió.
Sostuvo que a través de sus comités informan a la población, “porque hay mucha desinformación, hay quienes desean expandir noticias falsas o calumnias… después no son capaces de aclarar o desmentir”.
Ante cuestionamientos de la prensa, Luisa Alcalde dijo que es evidente que se está llevando a cabo una campaña de desprestigio, “hace años inició una transformación, que me queda claro sigue lastimando a unos cuantos que quisieran volver al poder:
“No existe ningún deslinde entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Nosotros somos un movimiento de cambio que tenemos el orgullo de decir que ese modelo de gobierno para el pueblo ha logrado sacar a millones de la pobreza… se van a quedar con las ganas, hay unidad”.
Respecto a los amparos que buscaban suspender toda orden de aprehensión en contra de “Bobby” y “Andy” López Beltrán, que incluyen a otras personas vinculadas al huachicol fiscal, comentó que ellos no los promovieron. Añadió que “Andrés Manuel López Beltrán lo dijo clarito. Hay quienes no quieren entenderlo porque es evidente que es una campaña política contra nuestro movimiento y en contra del expresidente López Obrador”.
Al igual que políticos de su partido y la presidenta Sheinbaum, la dirigente nacional de Morena pidió también que sean investigados los amparos interpuestos para saber “qué debe estar atrás para que gente vaya, utilice su nombre y promueva estos amparos… claro que debe investigarse”.

“La noticia vuela… no son para aclarar la noticia, la vuelven a reiterar”, dijo Luisa Alcalde en contra de los medios de comunicación a quienes acusó de manipulación y de emprender una campaña de desprestigio en contra de AMLO y Sheinbaum.
Sobre Hernán Bermúdez, dijo que “fue nuestro movimiento el que abre una investigación, lo detiene y lo tiene en el reclusorio… le toca a la Fiscalía hacer la investigación… en nuestro movimiento no hay impunidad”.
Concluyó que si las acusaciones como las que enfrenta el ex secretario de seguridad de Tabasco fueran en contra del PRI o del PAN se habrían escondido.

Nacional
CONFISCAN CUENTAS DE ARACELI BROWN FIGUEREDO, EXALCALDESA DE ROSARITO, EN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DESVÍO DE FONDOS

Autoridades federales han confirmado la confiscación de cuentas bancarias pertenecientes a Araceli Brown Figueredo, diputada de Morena y ex presidenta municipal de Playas de Rosarito, Baja California. La medida se deriva de una investigación por presunto desvío de recursos públicos durante su gestión al frente del ayuntamiento.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) detectó movimientos financieros irregulares en diversas cuentas vinculadas a la exfuncionaria, lo que motivó la intervención judicial para congelar activos mientras se esclarecen los hechos. Aunque no se ha revelado el monto total bloqueado, fuentes cercanas al caso señalan que podría tratarse de cifras millonarias.

Brown Figueredo, quien ha sido figura política relevante en la región, enfrenta señalamientos por enriquecimiento ilícito y uso indebido de funciones. Hasta el momento, no ha emitido declaración pública sobre la confiscación ni sobre el proceso legal en curso.
Este caso se suma a una serie de acciones emprendidas por el gobierno federal para combatir la corrupción en los municipios del país. La Fiscalía General de la República y la UIF continúan recabando pruebas para determinar responsabilidades y garantizar la transparencia en el ejercicio público.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
