zslider
En alerta aeropuerto de Cancún ante brote de coronavirus en China; reconocen falta de personal de sanidad

Por Germán Arreola
CANCÚN, 21 DE ENERO DE 2020.- El aeropuerto internacional de Cancún se declaró listo y en alerta tras el brote del coronavirus que se ha propagado en China, donde ha causado la muerte de seis personas por neumonía e infectado a 300 desde diciembre, y luego de la confirmación, el martes, del primer caso en Seattle (Washington), Estados Unidos.
Cancún es el principal destino turístico de México y América Latina, cuyo aeropuerto es el primero del país en cuanto a recepción y conectividad con el extranjero, y Javier Suárez Estrada, coordinador de Sanidad Internacional en la terminal aérea y los puntos de internación marítimos de Puerto Morelos y Cancún, declaró que el destino está en alerta, pero listo.

“Cada vez que hay un evento a nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS), por medio de la Dirección General de Epidemiología emite lo que llaman «aviso preventivo de viaje», en el que se hace pública la notificación de esos padecimientos para que las personas que tengan necesidad urgente de viajar a esos puntos (China, Corea del Sur, Japón y Tailandia) tomen las medidas preventivas adecuadas.
“Como ahorita con el coronavirus se recomienda que no visiten sobre todo mercados, donde vendan alimentos frescos y estén animales vivos en esos lugares y los alrededores. A nosotros nos llega el boletín y los transferimos al Comité de Aerolíneas para que no se nos dificulte y ellos se encargan de difundirlo.”
El galeno añadió que por su parte Sanidad Internacional también hace la difusión entre toda la comunidad aeroportuaria, y citó que pese a que en México están cubiertas 99 por ciento de las vacunas a nivel mundial, “desafortunadamente no todas las enfermedades son prevenibles y, en nuestro caso, para empezar, no tenemos mucho recurso humano”.
Expuso que si llega a haber un vuelo a medianoche, no hay personal. Tengo que andar corriendo de una terminal a otra. Afortunadamente, Asur (Grupo Aeroportuario del Sureste) nos apoya mucho, porque en cuanto al servicio médico son los que están al frente de cada operación que reportan con un enfermo.
Suárez Estrada reveló que actualmente sólo hay siete personas para vigilar todos los vuelos que llegan a Cancún (el martes hubo 277 aterrizajes internacionales, y en promedio oscilan entre 175 y 200 diarios), y que se requiere de cuando menos el doble para cubrir las cuatro terminales, las 24 horas del día que opera esa.
En ese sentido, el coordinador de Sanidad Internacional aceptó que el aeropuerto de Cancún, debido a su internacionalidad, es una de las terminales aéreas del país de mayor riesgo a la transmisión de la nueva cepa de neumonía si no se tomen las medidas necesarias para prevenir el contagio proveniente de Asia.
AH1N1
El lunes, la Comisión Nacional de Salud de China informó que el coronavirus puede ser transmitido entre humanos, luego que un equipo especializado comprobó que dos casos de infección en la provincia de Cantón se deben a una transmisión entre personas y que sus síntomas son, en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca, disnea (dificultad para respirar) y dolor muscular.
Los médicos aún no encuentran un tratamiento específico para combatirlo, por lo que intentan tratar cada uno de los síntomas con baño caliente, humidificadores, tomar muchos líquidos y descansar sin salir de casa. Hasta ahora, han muerto seis personas en China y se han reportado 300 casos de infección en el propio país, en Corea del Sur, Japón y Tailandia.
El martes (ayer), una persona en el estado de Washington fue reportada como la primera en Estados Unidos infectada por el coronavirus. La identidad del paciente ha sido reservada; sin embargo, autoridades confirmaron que se trata de alguien que viajó recientemente a Wuhan, China, donde surgió el brote de la extraña neumonía.

La OMS convocó a su Comité de Emergencia el miércoles para debatir las recomendaciones a seguir si se declara la emergencia internacional. Hace cinco años, México y otras naciones activaron medidas de emergencia para contener la propagación del virus de influenza AH1N1. En el caso el país, y en particular en Quintana Roo, el turismo cayó hasta 70 por ciento.

Cancún
CANCÚN ESCALA EN TRANSPARENCIA Y EFICIENCIA FISCAL: ANA PATY PERALTA PRESUME RESULTADOS HISTÓRICOS

Cancún, Q. R., a 23 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció avances contundentes en materia de recaudación fiscal y combate a la corrupción, posicionando a Cancún como referente nacional en eficiencia gubernamental. “Antes de la Cuarta Transformación, el presupuesto municipal crecía menos de 200 millones de pesos por año; hoy, aumenta casi mil millones anualmente”, afirmó.

El municipio alcanzó el noveno lugar a nivel nacional en fortaleza recaudatoria, con un 62% de ingresos provenientes de recursos propios. Para el ejercicio fiscal 2025, se estiman 7,636 millones de pesos, un incremento del 18% respecto al año anterior. Este fortalecimiento permitió elevar en 12% la inversión en obra pública y en 13.4% la seguridad ciudadana.

En el frente anticorrupción, destacó la campaña “Cero corrupción”, que incluye mil 500 gafetes con código QR para verificar identidad de servidores públicos, una plataforma digital de denuncias confidenciales, nueve cajeros automáticos con más de 31 mil recibos emitidos, y un sistema de verificación digital. Además, se actualiza la Estrategia Anticorrupción Municipal con 40 prioridades y 50 líneas de acción.
Finalmente, se implementó un Centro Digital de Atención Ciudadana que ha recibido más de 21 mil solicitudes, con un 90% de eficiencia en respuesta, gracias al uso de inteligencia artificial.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Cancún
INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS

Cancún, Q. R., 23 de septiembre de 2025.– En una acción contundente por la paz y la formación de valores, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez, a través de su Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, realizó una jornada del programa “Juguemos en Paz” en la primaria Mario Pantoja Méndez, ubicada en la Supermanzana 222.
Durante la actividad, 86 estudiantes participaron en el canje de juguetes bélicos por opciones lúdicas, artísticas, deportivas y culturales. Esta iniciativa busca sensibilizar a la niñez sobre el impacto negativo de los juguetes que promueven la violencia, fomentando en su lugar el respeto, la justicia y la convivencia pacífica.

El programa “Juguemos en Paz” no solo transforma el juego, sino que también fortalece las capacidades cognitivas, afectivas y sociales de los menores, promoviendo dinámicas que incentivan la resolución no violenta de conflictos. Además, se impulsa la solidaridad mediante la donación de juguetes a niñas y niños en situación de vulnerabilidad.

Estas acciones se consolidan como herramientas pedagógicas que generan experiencias significativas, motivando a la niñez a reflexionar sobre el sentido del juego y su papel en la construcción de una cultura de paz. La SMSCyT reafirma así su compromiso con el desarrollo integral de la infancia y la cohesión comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 7 horas
QUINTANA ROO ENTRE LLUVIAS Y CALOR: EL CLIMA DE HOY 23 DE SEPTIEMBRE 2025
-
Economía y Finanzashace 7 horas
DÓLAR EN DESCENSO Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: PANORAMA FINANCIERO DEL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Culturahace 7 horas
FOMENTAN TURISMO RESPONSABLE EN COZUMEL CON VISITA EDUCATIVA AL MUSEO DE LA ISLA
-
Deporteshace 7 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE CON 10 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
FINANCIAMIENTO QUE TRANSFORMA: SEDE ENTREGA CRÉDITOS A EMPRENDEDORES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
ENTREGAN DESAYUNADOR RENOVADO EN SECUNDARIA TÉCNICA 20 DE CANCÚN: UN ESPACIO DIGNO PARA LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 6 horas
DESAYUNADORES ESCOLARES RENOVADOS: MÁS DE 2 MIL 700 NIÑAS Y NIÑOS RECIBIRÁN ALIMENTOS CALIENTES EN ESPACIOS DIGNOS
-
Cancúnhace 6 horas
INFANCIA EN PAZ: CANCÚN PROMUEVE VALORES CON CANJE DE JUGUETES BÉLICOS