Conecta con nosotros

zslider

México y EU acuerdan plan contra armas y fentanilo

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE ENERO DE 2020.- México y Estados Unidos (EU) acordaron un programa para reducir el tráfico de armas y las drogas y tratar el fentanilo como un problema común, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El esquema común binacional, pactado en la reunión en la capital mexicana, apunta a reducir el tráfico de armas, de drogas y recursos financieros de las redes de la delincuencia transnacional “entendiendo al crimen organizado como entes económicos cuyas finanzas deben ser atacadas y tratar al fentanilo como un problema común”, detalló Relaciones Exteriores.

De acuerdo con lo firmado, se analizará “la implementación de operativos empleando medios tecnológicos no intrusivos en puntos clave de la frontera para detener el trasiego de municiones y armamento a nuestro país”, en tierra, mar, puertos y aeropuertos.

En el encuentro entre autoridades de ambos países también se abordó la cooperación binacional en materia de reducción del consumo de drogas y combate a las adicciones.

A mediados de diciembre pasado, los gobiernos anunciaron una estrategia contra el lavado de dinero y el flujo ilícito de armas en las ciudades fronterizas de Tijuana, Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Ciudad Reynosa y Matamoros.

La delegación de EU fue encabezada ayer por el fiscal general, William Barr, y el embajador, Christopher Landau, entre otros. Por México participaron los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo; de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

La visita del fiscal Barr se dio como seguimiento a la realizada en diciembre para abordar el trabajo colaborativo en materia de seguridad de ambos países.

Además del tráfico de armas y de fentanilo, las delegaciones trataron el tema de la detención del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, con el aporte de información, señalaron fuentes diplomáticas reunidas a puerta cerrada en las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Potente sintético

El fentanilo es un opiáceo sintético similar a la morfina usada para tratar el dolor asociado con el cáncer, entre otras enfermedades. Por lo general, se receta a pacientes con dolores intensos, especialmente después de cirugía. Autoridades sanitarias de EU le han puesto atención debido a que se ha disparado el número de muertes por sobredosis asociadas con ese fármaco.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

MIL BECAS UNIVERSITARIAS IMPULSAN LA JUSTICIA EDUCATIVA EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 29 de julio de 2025.—Como parte de una histórica apuesta por el desarrollo educativo en Quintana Roo, la presidenta municipal Estefanía Mercado anunció la entrega de mil becas del 50% en colegiaturas universitarias para personas mayores de 25 años que deseen titularse. La iniciativa es producto de una alianza estratégica con la diputada Jimena Lasa, la Red Educativa México y la Universidad de la Mujer Quintanarroense (UMQ), y cuenta con el firme respaldo de la gobernadora Mara Lezama.

Los programas se impartirán totalmente en línea, permitiendo a las y los beneficiarios compatibilizar sus estudios con responsabilidades familiares y laborales. Se ofrecen licenciaturas en áreas como Educación, Derecho, Ingeniería, Administración, Comunicación y Mercadotecnia, entre otras.

Para acceder, las y los interesados deben tener más de 25 años, al menos tres años de experiencia laboral comprobable y residir en el estado. Además del plan académico, se ofrecerá formación complementaria en atención al cliente en inglés y prevención de violencia de género, fortaleciendo el enfoque integral del programa.

“Estamos generando oportunidades reales para transformar vidas. Esta acción consolida nuestra visión de un municipio más humano, justo y preparado”, declaró Mercado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

IMPULSAN SALUD INCLUYENTE CON ACCIONES INTERINSTITUCIONALES EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Autoridades del sector salud en Quintana Roo reforzaron su compromiso con los grupos más vulnerables al consolidar acciones del programa federal “Salud Casa por Casa”, enfocado en la atención directa a personas adultas mayores y con discapacidad permanente.

En una reunión encabezada por el secretario de Salud del estado, Flavio Carlos Rosado, y el delegado de la Secretaría del Bienestar, Arturo Abreu Marín, se trazaron estrategias para garantizar la cobertura médica en todos los municipios. Participaron también representantes del IMSS-Bienestar, ISSSTE e IMSS Ordinario.

Este esfuerzo responde a la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de promover un gobierno humanista y con justicia social, priorizando el acceso universal a servicios médicos dignos. “Salud Casa por Casa” lleva atención médica directamente a los hogares, eliminando barreras como la distancia y promoviendo un sistema más incluyente y solidario.

La coordinación interinstitucional permitirá ofrecer atención oportuna, mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y avanzar hacia una salud pública con rostro humano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.