zslider
Cierre de la temporada vacacional de fin de año 2019/2020
CANCÚN, 14 DE ENERO DE 2020.- Del 21 de diciembre 2019 al 7 de enero de 2020, cerramos la temporada vacacional de fin de año con la llegada de 1 millón 471 mil 298 turistas en todo el Estado, lo que representa 5.5% más respecto a 2018; esto se traduce en 1 millón 592 mil 854 habitaciones noche ocupadas y 1,452.63 millones de dólares de derrama económica, dando como resultado el 5.6% de crecimiento con respecto al año anterior, generando una ocupación hotelera promedio general de todos los destinos del 82.6%.
En los destinos de Cancún-Puerto Morelos se registró la llegada de 528 mil 964 turistas; 67 mil 194 en Cozumel; 94 mil 868 en Isla Mujeres, incluyendo Zona Continental con 74 mil 49 y Zona de Isla con 20 mil 819; 45 mil 726 en Chetumal; 622 mil 189 en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 125 mil 563, Tulum con 126 mil 095, y otros con 370 mil 531; 25 mil 053 en Holbox, 19 mil 133 en Bacalar, 7 mil 451 en Mahahual, 5 mil 292 en Felipe Carrillo Puerto y mil 429 en José María Morelos.
Los destinos con mayor número de turistas en comparación con el año pasado fueron:
Cancún-Puerto Morelos con 7.1%, Isla Mujeres con un 17.2%, Bacalar con 61%, Mahahual con 12.3%, Tulum 13.7% y Holbox con 7.2%.
Respecto a cuartos noche ocupados, para esta temporada invernal, se registraron 650 mil 626 en Cancún-Puerto Morelos, 70 mil 527 en Cozumel, 79 mil 279 en Isla Mujeres incluida la Zona Continental con 64 mil 768 y Zona de Isla 14 mil 511; 22 mil 497 en Chetumal, 724 mil en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 137 mil 282, Tulum 130 mil 971 y otros 455 mil 753; 19 mil 516 en Holbox, 16 mil 212 en Bacalar, 6 mil 517 en Mahahual, 2 mil 893 en Felipe Carrillo Puerto y 781 en José María Morelos.
Al hablar de derrama económica en millones de dólares, se registraron 603.02 en Cancún-Puerto Morelos, 60.52 en Cozumel, 85.38 en Isla Mujeres incluida Zona Continental con 66.64 y Zona de Isla 18.74; 7.32 Chetumal, 681.30 en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 137.49 y Tulum 138.07 y otros 405.73; 10.02 en Holbox, 2.30 en Bacalar, 2.24 en Mahahual, 0.423 en Felipe Carrillo Puerto y 0.114 en José María Morelos. Lo que conforma un total de 1, 452.63 millones de dólares.
En cuanto ocupación, es importante considerar el incremento del 4.2% de cuartos de hotel durante el año, de 102,890 registrados en 2018, cerramos con un total de 107 mil 210, por lo que la ocupación registrada en los destinos es la siguiente: 84.2% en Cancún-Puerto Morelos, 83.3% en Cozumel, 73.8% en Isla Mujeres incluida Zona Continental con 77.7% y Zona de Isla 60.3%; 57.1% Chetumal, 83.4% en Riviera Maya, incluyendo Playa del Carmen con 88.7% y Tulum 89.4% y otros 80.5%; 87.6% en Holbox, 85.8% en Bacalar, 62.7% en Mahahual, 86.4% en Felipe Carrillo Puerto y 58.6% en José María Morelos. Dando un total del 82.6% en ocupación hotelera promedio general de todos los destinos.
En la Secretaría de Turismo seguimos trabajando para que el turismo se traduzca en bienestar y generar más y mejores oportunidades para todos.
Gobierno Del Estado
REHABILITAN VILLAS DEL CEDAR EN CANCÚN: MARA LEZAMA REFUERZA EL BIENESTAR DEPORTIVO EN QUINTANA ROO
Con una inversión superior a 11 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la supervisión de la rehabilitación de las Villas Deportivas del Centro de Alto Rendimiento de Cancún (CEDAR), reafirmando su compromiso con el bienestar, la salud y el futuro de la juventud quintanarroense.
Los trabajos de remodelación, financiados a través del programa federal EFIDEPORTE y en colaboración con el Grupo Mera, permitirán alojar a 80 atletas en instalaciones dignas y funcionales durante sus procesos de formación y competencia. Este proyecto representa una acción concreta dentro del modelo de transformación impulsado por el gobierno estatal, basado en resultados tangibles y una visión humanista con corazón feminista.

“Cuando invertimos en deporte, invertimos en bienestar, en salud y en el futuro de nuestra juventud”, expresó Mara Lezama, destacando que cada espacio rehabilitado es reflejo del compromiso con el esfuerzo y la disciplina de las y los deportistas que representan a Quintana Roo en competencias nacionales e internacionales.
La obra es resultado de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado y la iniciativa privada, mediante un fondo mixto destinado a fortalecer la infraestructura deportiva. Esta sinergia busca fomentar una cultura de paz, promover hábitos saludables y fortalecer el tejido social a través del impulso a niñas, niños y jóvenes.

“El deporte representa disciplina, constancia, esfuerzo y triunfo. Cada medalla y cada historia de superación son también historias de esperanza y transformación”, afirmó la mandataria, quien reiteró su compromiso de seguir impulsando proyectos que hagan brillar a Quintana Roo “con fuerza, pasión y corazón”.
La rehabilitación de las Villas del CEDAR no solo mejora las condiciones de entrenamiento, sino que también consolida el deporte como herramienta de inclusión, desarrollo y orgullo estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
LYA DANIELA SÁNCHEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO: GANA PLATA EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES CHILE 2025
Cancún, Q. Roo — La excelencia deportiva de Quintana Roo volvió a brillar en el escenario internacional. La paratleta Lya Daniela Sánchez fue reconocida por la gobernadora Mara Lezama Espinosa tras conquistar la medalla de plata en la disciplina de Arco Compuesto de Paratiro con Arco durante los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, representando con orgullo a México y a su estado natal.
Con una sonrisa que reflejaba esfuerzo y satisfacción, Lya Daniela recibió personalmente la felicitación de la mandataria estatal, quien destacó su ejemplo de perseverancia y superación. “Lya es inspiración pura. Siempre pone en alto el nombre de Quintana Roo y de México. Su disciplina, su entrega y su pasión por el deporte nos llenan de orgullo”, expresó Mara Lezama durante el emotivo encuentro.
La gobernadora subrayó que el logro de Lya no solo es una victoria personal, sino un mensaje poderoso para las niñas y jóvenes del estado: “Ella demuestra que no hay límites cuando se tiene determinación. Es una motivación para que más niñas digan sí al deporte”.
También estuvo presente la entrenadora nacional paralímpica Hilda Martell Mitchel, presidenta de la Asociación de Tiro con Arco de Quintana Roo, quien ha sido pieza clave en la formación de la joven atleta. Ambas recibieron el reconocimiento por su compromiso con el alto rendimiento y la inclusión deportiva.
Lya Daniela, visiblemente emocionada, compartió que la medalla fue fruto de una competencia reñida y de una preparación intensa. “Siento que hice muy bien mi trabajo”, afirmó con humildad.
Este logro reafirma el compromiso de Quintana Roo con el deporte adaptado y la promoción de talentos que, como Lya, inspiran a toda una generación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Internacionalhace 6 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Nacionalhace 6 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Viralhace 4 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















