zslider
Ahí viene el sargazo; satélite detecta mancha
Por Germán Arreola
CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2020.- Una mancha dispersa de sargazo de aproximadamente 100 kilómetros llegaría durante marzo a las costas de Quintana Roo, lo que volvería a redundar en cancelaciones y afectaciones turísticas, adelantó en exclusiva a 5to Poder Periodismo ConSentido el director técnico de la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún, Esteban Jesús Amaro Mauricio.
En tanto, diversos representantes de la iniciativa privada de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad consideraron que sería imperdonable que a lo largo del año 2020 se repitiera la crisis turística por el arribo de talofita que hubo durante los dos últimos años, por parte de las autoridades municipales y del gobierno estatal.
En charla con este rotativo, el científico indicó que los recales de los días recientes en Cancún, pero sobre todo en Playa del Carmen, son de pastos marinos que siempre ocurre en invierno y se desprenden porque se echa a perder el agua cerca de la orilla, lo que provoca el estancamiento de la macroalga en las playas, que también acelera el síndrome blanco que mata a los corales de la porción quintanarroense del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
Indicó que en 2019 arribó más del millón de toneladas que se calcularon, y recordó que sólo durante junio-julio fueron 20 millones para todo el Caribe y el océano Atlántico, de acuerdo con la Universidad de Florida –el total lo estaría dando a mediados de febrero–, “con que nos dieran sólo cinco por ciento sería lo que calculamos para todo el año pasado, y este año se estima que sea similar o incluso superior al año pasado”.
“Ahorita se está concentrando una gran cantidad de sargazo al este del Arco de las Antillas, alrededor de tres mil kilómetros de Cancún, y está recorriendo aproximadamente mil 500 kilómetros cada mes, y si sigue con esa lógica y la misma dinámica de los vientos, como hasta hoy, estaría arribando a mediados o finas de marzo, coincidirá con la llegada de la primavera.”
Dijo saber, por lo que publican los medios, que algunos municipios ya trabajan en planes de contingencia, pero “vuelven a ser esfuerzos aislados” al destacar que el único que “de verdad está y sigue haciendo bien las cosas es el de Puerto Morelos, mediante el protocolo del mismo nombre”, que incluso fue enviado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Amaro Mauricio comentó que sólo Benito Juárez y Tulum ya dieron a conocer sus programas contra el arribo de la macroalga, ya están buscando la contratación de maquinaria y cuadrillas, y nuevamente los hoteleros de cada municipio tomarán cartas en el asunto, pero reiteró que volverán a ser esfuerzos aislados mientras que aún no hay nada del gobierno estatal.

“Hoy hace dos horas se estuvo bajando la información del satélite de la Agencia Espacial Europea y se ubicó a 600 kilómetros al este del mar de las Antillas y hay entre 30 y 50 manchas de sargazo de manera esparcida camino al Caribe mexicano; algunas miden 30-50 kilómetros, otras 20, alunas más 10 e incluso hay de cinco o menos.”
En ese sentido, la iniciativa privada de los dos balnearios más afectados del estado (Cancún y Playa del Carmen, los otros son Tulum y Mahahual) coincidieron en que aún no hay un plan de contingencia por parte de las autoridades, o al menos “no lo han hecho público”, con lo que al parecer vuelven a minimizar el problema pese a lo que viene sucediendo desde 2015.
Imperdonable
Otto Alfredo von Bertrab Schott, director de la reserva natural subterránea Río Secreto, consideró que “debemos estar preparados para recibir la misma cantidad que en 2019 algo igual o peor, lo que no permite ver y actuar, impedir que llegue el sargazo a las playas durante este año, o al menos minimizar la cantidad y retirarla a tiempo.
“El saber qué va a ocurrir debería permitir prevenir y actuar mejor; no hacerlo es imperdonable porque con la experiencia de años pasados deberíamos tener planes de contingencia para que el sargazo, que es un evento catastrófico que prenden las alarmas internacionales y dicen no viajen no ocurran, y eso es responsabilidad en gran medida del gobierno estatal.”
En su oportunidad, Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), coincidió con sus símiles de Chetumal, Cozumel y la Riviera Maya; sin embargo, vuelve a ser un esfuerzo aislado porque indicó que se trata del plan por parte del sector hotelero de Isla Mujeres, Benito Juárez y Puerto Morelos.
“Lo manejan por hoteles, con la contratación de barreras, y por parte del gobierno del estado cuando ya está en la orilla (de la playa); por otro lado, sí el tema de la Federación (por medio de la Secretaría de Marina) como que quedó pendiente porque aún no han llegado las sargaceras que la Semar está construyendo ya no se supo nada.”
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cozumel
COZUMEL CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL LIBRO CON UNA CARTELERA CULTURAL PARA TODA LA COMUNIDAD
Cozumel, Quintana Roo, 9 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Nacional del Libro, el gobierno municipal de Cozumel, encabezado por el presidente José Luis Chacón Méndez, ha lanzado una ambiciosa programación cultural durante todo el mes de noviembre, con el objetivo de fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y el mundo de las letras.
Las actividades se desarrollarán en la Biblioteca Municipal “Gonzalo de Jesús Rosado Iturralde”, bajo la coordinación de su jefa, Eva Merino Sánchez, quien destacó que esta iniciativa busca fomentar el hábito lector desde edades tempranas, reconocer el talento literario local y ofrecer espacios de encuentro entre autoras, autores y lectores. “La mayoría de los escritores participantes son cozumeleños, lo que refuerza el compromiso de esta administración con el talento de casa”, señaló.
La cartelera incluye presentaciones de libros, charlas, conservatorios y espectáculos culturales, entre los que destaca la obra musical “Magia Potagia” con Akúa Meraki, una propuesta que fusiona música y literatura para cautivar a públicos de todas las edades. Además, se ofrecerán libros en venta para quienes deseen adquirir ejemplares directamente de sus creadores.
Merino Sánchez subrayó que todas las actividades son gratuitas y abiertas al público, en cumplimiento con la encomienda del presidente municipal de trabajar 24/7 por el bienestar cultural de Cozumel. “Queremos que las familias se acerquen a la lectura como una experiencia compartida, enriquecedora y transformadora”, añadió.
Con esta iniciativa, el municipio reafirma su compromiso con la educación, el arte y la cultura como pilares fundamentales del desarrollo social. La celebración del Día Nacional del Libro se convierte así en una oportunidad para que la comunidad cozumeleña se reconecte con el poder de las palabras y la imaginación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horasLLUVIAS Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ALERTA POR SENSACIÓN TÉRMICA ELEVADA ESTE 10 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 22 horasMERCADO CAMBIARIO Y BURSÁTIL MEXICANO: EL DÓLAR CAE Y LA BMV SE MANTIENE ESTABLE
-
Culturahace 21 horasAVES Y LEYENDAS MAYAS: COZUMEL FORTALECE SU IDENTIDAD AMBIENTAL Y CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO HACE HISTORIA: DERECHOS DE LAS MUJERES AHORA EN LENGUA MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasREGISTRO PARA “VIVIENDA PARA EL BIENESTAR” INICIA EL 10 DE NOVIEMBRE EN TRES MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasINAUGURAN EN BACALAR EL PRIMER JUZGADO FAMILIAR: JUSTICIA CERCANA PARA MÁS DE 41 MIL PERSONAS
-
Cancúnhace 21 horasMÁS DE MIL VACANTES EN “VEN Y EMPLÉATE ITINERANTE” ESTE 10 DE NOVIEMBRE EN CANCÚN
-
Cancúnhace 21 horasCANCÚN ACTIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2025: CIUDADANÍA DECIDIRÁ DESTINO DE 60 MDP




















