zslider
Ahí viene el sargazo; satélite detecta mancha

Por Germán Arreola
CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2020.- Una mancha dispersa de sargazo de aproximadamente 100 kilómetros llegaría durante marzo a las costas de Quintana Roo, lo que volvería a redundar en cancelaciones y afectaciones turísticas, adelantó en exclusiva a 5to Poder Periodismo ConSentido el director técnico de la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún, Esteban Jesús Amaro Mauricio.
En tanto, diversos representantes de la iniciativa privada de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad consideraron que sería imperdonable que a lo largo del año 2020 se repitiera la crisis turística por el arribo de talofita que hubo durante los dos últimos años, por parte de las autoridades municipales y del gobierno estatal.
En charla con este rotativo, el científico indicó que los recales de los días recientes en Cancún, pero sobre todo en Playa del Carmen, son de pastos marinos que siempre ocurre en invierno y se desprenden porque se echa a perder el agua cerca de la orilla, lo que provoca el estancamiento de la macroalga en las playas, que también acelera el síndrome blanco que mata a los corales de la porción quintanarroense del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
Indicó que en 2019 arribó más del millón de toneladas que se calcularon, y recordó que sólo durante junio-julio fueron 20 millones para todo el Caribe y el océano Atlántico, de acuerdo con la Universidad de Florida –el total lo estaría dando a mediados de febrero–, “con que nos dieran sólo cinco por ciento sería lo que calculamos para todo el año pasado, y este año se estima que sea similar o incluso superior al año pasado”.
“Ahorita se está concentrando una gran cantidad de sargazo al este del Arco de las Antillas, alrededor de tres mil kilómetros de Cancún, y está recorriendo aproximadamente mil 500 kilómetros cada mes, y si sigue con esa lógica y la misma dinámica de los vientos, como hasta hoy, estaría arribando a mediados o finas de marzo, coincidirá con la llegada de la primavera.”
Dijo saber, por lo que publican los medios, que algunos municipios ya trabajan en planes de contingencia, pero “vuelven a ser esfuerzos aislados” al destacar que el único que “de verdad está y sigue haciendo bien las cosas es el de Puerto Morelos, mediante el protocolo del mismo nombre”, que incluso fue enviado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Amaro Mauricio comentó que sólo Benito Juárez y Tulum ya dieron a conocer sus programas contra el arribo de la macroalga, ya están buscando la contratación de maquinaria y cuadrillas, y nuevamente los hoteleros de cada municipio tomarán cartas en el asunto, pero reiteró que volverán a ser esfuerzos aislados mientras que aún no hay nada del gobierno estatal.

“Hoy hace dos horas se estuvo bajando la información del satélite de la Agencia Espacial Europea y se ubicó a 600 kilómetros al este del mar de las Antillas y hay entre 30 y 50 manchas de sargazo de manera esparcida camino al Caribe mexicano; algunas miden 30-50 kilómetros, otras 20, alunas más 10 e incluso hay de cinco o menos.”
En ese sentido, la iniciativa privada de los dos balnearios más afectados del estado (Cancún y Playa del Carmen, los otros son Tulum y Mahahual) coincidieron en que aún no hay un plan de contingencia por parte de las autoridades, o al menos “no lo han hecho público”, con lo que al parecer vuelven a minimizar el problema pese a lo que viene sucediendo desde 2015.
Imperdonable
Otto Alfredo von Bertrab Schott, director de la reserva natural subterránea Río Secreto, consideró que “debemos estar preparados para recibir la misma cantidad que en 2019 algo igual o peor, lo que no permite ver y actuar, impedir que llegue el sargazo a las playas durante este año, o al menos minimizar la cantidad y retirarla a tiempo.
“El saber qué va a ocurrir debería permitir prevenir y actuar mejor; no hacerlo es imperdonable porque con la experiencia de años pasados deberíamos tener planes de contingencia para que el sargazo, que es un evento catastrófico que prenden las alarmas internacionales y dicen no viajen no ocurran, y eso es responsabilidad en gran medida del gobierno estatal.”
En su oportunidad, Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), coincidió con sus símiles de Chetumal, Cozumel y la Riviera Maya; sin embargo, vuelve a ser un esfuerzo aislado porque indicó que se trata del plan por parte del sector hotelero de Isla Mujeres, Benito Juárez y Puerto Morelos.
“Lo manejan por hoteles, con la contratación de barreras, y por parte del gobierno del estado cuando ya está en la orilla (de la playa); por otro lado, sí el tema de la Federación (por medio de la Secretaría de Marina) como que quedó pendiente porque aún no han llegado las sargaceras que la Semar está construyendo ya no se supo nada.”

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE EN MÉXICO MIENTRAS LA BOLSA MUESTRA SEÑALES DE ESTABILIDAD

Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025 — En una jornada marcada por la volatilidad internacional y la cautela de los inversionistas, el dólar estadounidense registra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se mantiene estable con ligeras variaciones en sus principales índices.
Este martes, el tipo de cambio interbancario se ubica en $18.34 pesos por dólar, mostrando una baja de 5.5% respecto al cierre anterior. Esta depreciación se atribuye a una combinación de factores, entre ellos la expectativa de nuevas decisiones de política monetaria por parte de la Reserva Federal de EE.UU. y una mayor entrada de divisas por exportaciones mexicanas.
A continuación, se presenta la cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Banamex: Compra $17.80 / Venta $18.90
- BBVA Bancomer: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Santander: Compra $17.70 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $17.65 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $17.60 / Venta $18.70
- Scotiabank: Compra $17.55 / Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $17.50 / Venta $18.60
- Inbursa: Compra $17.45 / Venta $18.55
- Banco del Bajío: Compra $17.40 / Venta $18.50
- BX+: Compra $17.35 / Venta $18.45
En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV se mantiene en 52,340 puntos, con una variación marginal del +0.12%. Las acciones de empresas del sector energético y telecomunicaciones lideran las ganancias, mientras que el sector financiero muestra una leve contracción.
Expertos señalan que la estabilidad de la bolsa refleja una confianza moderada en la economía nacional, pese a los retos globales. Sin embargo, recomiendan cautela ante posibles ajustes en las tasas de interés y movimientos en los mercados internacionales.
La jornada financiera de hoy deja claro que, aunque el dólar pierde terreno, la economía mexicana sigue mostrando resiliencia. Los consumidores y empresarios deberán estar atentos a las próximas decisiones económicas que podrían influir en el tipo de cambio y en la dinámica bursátil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Playa del Carmen
INSTALAN COMITÉ PARA FORTALECER LA TRANSPARENCIA EN PLAYA DEL CARMEN

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de septiembre de 2025.— En un paso decisivo hacia la consolidación de un gobierno transparente y eficiente, la administración municipal encabezada por la presidenta Estefanía Mercado instaló formalmente el Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI), órgano colegiado que velará por el cumplimiento de políticas públicas bajo los principios de legalidad, eficiencia y rendición de cuentas.

Durante la Primera Sesión Ordinaria del COCODI, Cristina Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control y presidenta del Comité, presentó el Plan Anual de Trabajo de Control Interno y el calendario oficial de sesiones. Además, se expuso una evaluación preliminar sobre el estado de la normatividad vigente, revelando que muchas de las 135 áreas administrativas operan con reglamentos desactualizados o no alineados al marco orgánico.

Ante este diagnóstico, se acordaron tres acciones prioritarias: elaborar una guía de actualización normativa, remitirla a las áreas jurídicas para su validación y organizar talleres de estandarización para todas las dependencias municipales. También se presentó la Guía para la Elaboración de Reglamentos y Manuales, a cargo del doctor Luis Gallegos Vasco.
Los nuevos integrantes del comité, provenientes de áreas estratégicas como Tesorería, Jurídico, Nuevas Tecnologías y Auditoría Financiera, rindieron protesta y asumieron el compromiso de impulsar una administración moderna, confiable y comprometida con el buen uso de los recursos públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO AVANZA HACIA UN ORDENAMIENTO TERRITORIAL MODERNO Y SUSTENTABLE
-
Isla Mujereshace 23 horas
PARADORES TURÍSTICOS IMPULSAN LA PROSPERIDAD EN ISLA MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
VIERNES MUY MEXICANO: QUINTANA ROO IMPULSA EL CONSUMO LOCAL CON FUERZA COMUNITARIA
-
Chetumalhace 5 horas
QUINTANA ROO BAJO LLUVIAS Y CALOR EXTREMO: ALERTA CLIMÁTICA PARA ESTE 23 DE SEPTIEMBRE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO REFUERZA COMBATE A LA MARCHITEZ DE LA CAÑA CON BIOINSUMOS DE ALTA EFICACIA
-
Viralhace 5 horas
MAYA KA’AN BRILLA COMO MODELO GLOBAL DE TURISMO SOSTENIBLE
-
Cancúnhace 23 horas
BENITO JUÁREZ LANZA PROGRAMA GRATUITO DE PRÓTESIS OCULAR PARA 2025
-
Nacionalhace 5 horas
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO