zslider
Ahí viene el sargazo; satélite detecta mancha

Por Germán Arreola
CANCÚN, 8 DE ENERO DE 2020.- Una mancha dispersa de sargazo de aproximadamente 100 kilómetros llegaría durante marzo a las costas de Quintana Roo, lo que volvería a redundar en cancelaciones y afectaciones turísticas, adelantó en exclusiva a 5to Poder Periodismo ConSentido el director técnico de la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún, Esteban Jesús Amaro Mauricio.
En tanto, diversos representantes de la iniciativa privada de los municipios de Benito Juárez y Solidaridad consideraron que sería imperdonable que a lo largo del año 2020 se repitiera la crisis turística por el arribo de talofita que hubo durante los dos últimos años, por parte de las autoridades municipales y del gobierno estatal.
En charla con este rotativo, el científico indicó que los recales de los días recientes en Cancún, pero sobre todo en Playa del Carmen, son de pastos marinos que siempre ocurre en invierno y se desprenden porque se echa a perder el agua cerca de la orilla, lo que provoca el estancamiento de la macroalga en las playas, que también acelera el síndrome blanco que mata a los corales de la porción quintanarroense del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM).
Indicó que en 2019 arribó más del millón de toneladas que se calcularon, y recordó que sólo durante junio-julio fueron 20 millones para todo el Caribe y el océano Atlántico, de acuerdo con la Universidad de Florida –el total lo estaría dando a mediados de febrero–, “con que nos dieran sólo cinco por ciento sería lo que calculamos para todo el año pasado, y este año se estima que sea similar o incluso superior al año pasado”.
“Ahorita se está concentrando una gran cantidad de sargazo al este del Arco de las Antillas, alrededor de tres mil kilómetros de Cancún, y está recorriendo aproximadamente mil 500 kilómetros cada mes, y si sigue con esa lógica y la misma dinámica de los vientos, como hasta hoy, estaría arribando a mediados o finas de marzo, coincidirá con la llegada de la primavera.”
Dijo saber, por lo que publican los medios, que algunos municipios ya trabajan en planes de contingencia, pero “vuelven a ser esfuerzos aislados” al destacar que el único que “de verdad está y sigue haciendo bien las cosas es el de Puerto Morelos, mediante el protocolo del mismo nombre”, que incluso fue enviado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Amaro Mauricio comentó que sólo Benito Juárez y Tulum ya dieron a conocer sus programas contra el arribo de la macroalga, ya están buscando la contratación de maquinaria y cuadrillas, y nuevamente los hoteleros de cada municipio tomarán cartas en el asunto, pero reiteró que volverán a ser esfuerzos aislados mientras que aún no hay nada del gobierno estatal.

“Hoy hace dos horas se estuvo bajando la información del satélite de la Agencia Espacial Europea y se ubicó a 600 kilómetros al este del mar de las Antillas y hay entre 30 y 50 manchas de sargazo de manera esparcida camino al Caribe mexicano; algunas miden 30-50 kilómetros, otras 20, alunas más 10 e incluso hay de cinco o menos.”
En ese sentido, la iniciativa privada de los dos balnearios más afectados del estado (Cancún y Playa del Carmen, los otros son Tulum y Mahahual) coincidieron en que aún no hay un plan de contingencia por parte de las autoridades, o al menos “no lo han hecho público”, con lo que al parecer vuelven a minimizar el problema pese a lo que viene sucediendo desde 2015.
Imperdonable
Otto Alfredo von Bertrab Schott, director de la reserva natural subterránea Río Secreto, consideró que “debemos estar preparados para recibir la misma cantidad que en 2019 algo igual o peor, lo que no permite ver y actuar, impedir que llegue el sargazo a las playas durante este año, o al menos minimizar la cantidad y retirarla a tiempo.
“El saber qué va a ocurrir debería permitir prevenir y actuar mejor; no hacerlo es imperdonable porque con la experiencia de años pasados deberíamos tener planes de contingencia para que el sargazo, que es un evento catastrófico que prenden las alarmas internacionales y dicen no viajen no ocurran, y eso es responsabilidad en gran medida del gobierno estatal.”
En su oportunidad, Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), coincidió con sus símiles de Chetumal, Cozumel y la Riviera Maya; sin embargo, vuelve a ser un esfuerzo aislado porque indicó que se trata del plan por parte del sector hotelero de Isla Mujeres, Benito Juárez y Puerto Morelos.
“Lo manejan por hoteles, con la contratación de barreras, y por parte del gobierno del estado cuando ya está en la orilla (de la playa); por otro lado, sí el tema de la Federación (por medio de la Secretaría de Marina) como que quedó pendiente porque aún no han llegado las sargaceras que la Semar está construyendo ya no se supo nada.”

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO SE LEVANTA CONTRA LA TRATA: COMPROMISO FIRME POR LA NIÑEZ

Cancún, Q. Roo.– En una contundente muestra de unidad y voluntad política, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Foro Taller “Uniendo Voces: Todas y Todos Contra la Trata de Personas”, una estrategia que refuerza el compromiso absoluto del gobierno estatal con la niñez y la erradicación de este crimen.

Desde el inicio de su administración, Mara Lezama ha puesto en marcha más de 474 acciones de capacitación en materia de prevención, beneficiando a más de 12,700 personas. “Cada padre informado y cada maestro capacitado es un escudo más para proteger a nuestros pequeños”, enfatizó.

El foro, desarrollado en colaboración con organismos como UNODC, ECPAT México y ANTHUS A.C., ofrece herramientas para identificar y enfrentar las 11 modalidades de trata, especialmente en sectores vulnerables como el turismo.

Durante el acto, se destacó que Quintana Roo ha fortalecido la seguridad turística y las investigaciones en coordinación con la Fiscalía. Las campañas “Las niñas y los niños no se rompen” y “Las personas No se compran” son parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar, un reflejo de un gobierno que pone a la niñez en el centro de la política pública.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
REGRESAN A QUINTANA ROO CON HONORES LOS HEROES DE LA VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

Cancún, 30 de julio de 2025.—La Secretaría Estatal de Salud reconoció públicamente la labor de diez profesionales quintanarroenses que integraron la brigada de vacunación enviada al estado de Chihuahua, como parte de la estrategia nacional para el control del sarampión.
Durante quince días, este grupo de vacunadores colaboró activamente en acciones preventivas junto a autoridades federales, cumpliendo rigurosamente con los protocolos establecidos por el sector. Su inmediata respuesta a la convocatoria lanzada por la Subsecretaría de Políticas en Salud y Bienestar Poblacional, dirigida por Ramiro López Elizalde, refleja el profesionalismo y la vocación de servicio del personal de salud local.

El secretario estatal, Flavio Carlos Rosado, en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, expresó su gratitud y orgullo por el desempeño de esta brigada, destacando que su participación fortalece el sistema sanitario nacional y enaltece el compromiso de Quintana Roo con la salud pública.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su adhesión al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, apostando por una atención sanitaria articulada, solidaria y eficiente en beneficio de toda la población.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 22 horas
GOBIERNO MUNICIPAL INTENSIFICA LIMPIEZA DE PLAYAS EN ISLA MUJERES PARA COMBATIR EL SARGAZO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA ACCIONES CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
-
Chetumalhace 22 horas
IMPULSAN SEGURIDAD FEMENINA EN CHETUMAL CON CURSO DE DEFENSA PERSONAL
-
Cozumelhace 22 horas
CHACÓN Y DIANA SOSA REFUERZAN APOYO A ADULTOS MAYORES CON RECORRIDO EN LA ESTANCIA DEL DÍA
-
Chetumalhace 14 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO LA INFLUENCIA DE DOS ONDAS TROPICALES
-
Cancúnhace 14 horas
IMPULSA IMSS QUINTANA ROO LACTANCIA MATERNA COMO PILAR DE SALUD PÚBLICA Y ECONOMÍA FAMILIAR
-
Playa del Carmenhace 22 horas
PLAYA DEL CARMEN CONSOLIDA SU PODER GASTRONÓMICO CON “PLAYENSES CHOICE”
-
Viralhace 14 horas
NIÑEZ DE LÁZARO CÁRDENAS VIVE UN VERANO ACTIVO Y EDUCATIVO