zslider
Genera incertidumbre error en estudios topográficos en Isla Grande de Holbox
Por Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE ENERO DE 2020.- Un mal estudio topográfico y el desconocimiento de las actuales autoridades ambientales podría dar el tiro de gracia a la isla de Holbox y al Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam tras la publicación, el jueves 2 de enero, del acuerdo que declara infundado el acuerdo del 2 de mayo de 2016 que destina un espacio de la ínsula para protección bajo la égida de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
El pasado jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “acuerdo que deja insubsistente el similar publicado el 2 de mayo de 2016, por el que se destina al servicio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas la superficie de 538,762.20 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre”.
La publicación asienta que el predio está en la llamada Isla Grande, en la ínsula de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, y que estaba destinado para uso de protección, única y exclusivamente en la parte en que existe traslape entre los predios que se indican, ubicados en la zona uno del ejido del mismo nombre que la ínsula.

Luego que la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el acuerdo en el que el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, habría señalado como insubsistente (infundado, falto de razón o sin fundamento) el acuerdo de 2016, algunos medios dieron por hecho que la familia Ponce tenía el aval del gobierno federal para construir las miles de hectáreas que posee en el lugar.
Al respecto, la empresaria Olga Denise Sahd Kalaf condenó que “por querer ganar una noticia no se investigue lo necesario y se proceda irresponsablemente porque lo único que se provoca es desinformación, pues para que eso pase (que la empresa Península Maya Developments pueda construir en la llamada Isla Grande) aún falta mucho; además, sería un escándalo internacional después de todo lo que pasó para proteger ambientalmente la zona”.
La también cantante recordó que la publicación es continuación del fallo judicial resuelto el 3 de julio de 2019, derivado del recurso de revisión promovido por la empresa yucateca, por lo que hay mucha preocupación pues la nueva declaratoria podría ser la puntilla para la isla del municipio lázarocardense.

Erráticos
Un ex directivo de la Conanp en Quintana Roo, quien pidió el anonimato porque “la cacería de brujas está canija”, dijo que cuando se publicó el Plan de Manejo luego de 24 años de espera, el viernes 5 de octubre de 2018, también se decidió que la concesión de la zona federal marítimo terrestre (zofemat) sería de la Conanp.
“Pero se hicieron mal los estudios topográficos y algunas concesiones estaban dentro de las propiedades de los Ponce u otros de los que compraron, por lo que ellos (los empresarios yucatecos) se ampararon defendiendo su propiedad y la Semarnat recién reconoció ese amparo; o sea, no se puede dar una concesión federal si se invade una propiedad, por lo que ahora la Conanp tendrá que ampararse ante esa decisión, y tiene un mes para hacerlo.”
Consultada sobre el particular, Sahd Kalaf (o Denisse de Kalafe, su nombre artístico) dijo que no se necesitaba echar nada para atrás, sólo con corregir el traslape (la acción de cubrir parcial o totalmente una cosa con otra; es decir, en este caso un terreno sobre otro, derivado precisamente de esos cálculos topográficos erráticos.
El ex funcionario precisó, por su parte, que la densidad queda intacta, pese a que los Ponce interpusieron una veintena de amparos para, en ese entonces, echar atrás el Plan de Manejo y destacó que ahora lo más preocupante es que parece que el secretario Toledo Manzur está firmando sin leer, como al parecer lo hizo en Chiapas.

Se refirió al problema que se suscitó en el caso de la reserva Montes Azules, que la querían privatizar y hasta que no le preguntaron a Andrés Manuel López Obrador durante una de sus conferencias mañaneras, no se detuvo el tema; en el caso de Yum Balam aseguró que las concesiones de todos se vencieron, se revocaron y toda esa superficie se otorgó a la Conanp; no se invade nada pues ya no había concesiones.
Cancún
PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.
“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.
Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.
El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.
Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.
Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.
Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.
Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.
Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 4 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 4 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horasHAY MUCHO PRIISTA, PERO NO HAY PARTIDO: MANUEL ANDRADE
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Viralhace 3 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 2 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA




















