zslider
Genera incertidumbre error en estudios topográficos en Isla Grande de Holbox

Por Germán Arreola
CANCÚN, 5 DE ENERO DE 2020.- Un mal estudio topográfico y el desconocimiento de las actuales autoridades ambientales podría dar el tiro de gracia a la isla de Holbox y al Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam tras la publicación, el jueves 2 de enero, del acuerdo que declara infundado el acuerdo del 2 de mayo de 2016 que destina un espacio de la ínsula para protección bajo la égida de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
El pasado jueves se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el “acuerdo que deja insubsistente el similar publicado el 2 de mayo de 2016, por el que se destina al servicio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas la superficie de 538,762.20 metros cuadrados de zona federal marítimo terrestre”.
La publicación asienta que el predio está en la llamada Isla Grande, en la ínsula de Holbox, municipio de Lázaro Cárdenas, y que estaba destinado para uso de protección, única y exclusivamente en la parte en que existe traslape entre los predios que se indican, ubicados en la zona uno del ejido del mismo nombre que la ínsula.

Luego que la Secretaría de Gobernación (Segob) publicó el acuerdo en el que el titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Manuel Toledo Manzur, habría señalado como insubsistente (infundado, falto de razón o sin fundamento) el acuerdo de 2016, algunos medios dieron por hecho que la familia Ponce tenía el aval del gobierno federal para construir las miles de hectáreas que posee en el lugar.
Al respecto, la empresaria Olga Denise Sahd Kalaf condenó que “por querer ganar una noticia no se investigue lo necesario y se proceda irresponsablemente porque lo único que se provoca es desinformación, pues para que eso pase (que la empresa Península Maya Developments pueda construir en la llamada Isla Grande) aún falta mucho; además, sería un escándalo internacional después de todo lo que pasó para proteger ambientalmente la zona”.
La también cantante recordó que la publicación es continuación del fallo judicial resuelto el 3 de julio de 2019, derivado del recurso de revisión promovido por la empresa yucateca, por lo que hay mucha preocupación pues la nueva declaratoria podría ser la puntilla para la isla del municipio lázarocardense.

Erráticos
Un ex directivo de la Conanp en Quintana Roo, quien pidió el anonimato porque “la cacería de brujas está canija”, dijo que cuando se publicó el Plan de Manejo luego de 24 años de espera, el viernes 5 de octubre de 2018, también se decidió que la concesión de la zona federal marítimo terrestre (zofemat) sería de la Conanp.
“Pero se hicieron mal los estudios topográficos y algunas concesiones estaban dentro de las propiedades de los Ponce u otros de los que compraron, por lo que ellos (los empresarios yucatecos) se ampararon defendiendo su propiedad y la Semarnat recién reconoció ese amparo; o sea, no se puede dar una concesión federal si se invade una propiedad, por lo que ahora la Conanp tendrá que ampararse ante esa decisión, y tiene un mes para hacerlo.”
Consultada sobre el particular, Sahd Kalaf (o Denisse de Kalafe, su nombre artístico) dijo que no se necesitaba echar nada para atrás, sólo con corregir el traslape (la acción de cubrir parcial o totalmente una cosa con otra; es decir, en este caso un terreno sobre otro, derivado precisamente de esos cálculos topográficos erráticos.
El ex funcionario precisó, por su parte, que la densidad queda intacta, pese a que los Ponce interpusieron una veintena de amparos para, en ese entonces, echar atrás el Plan de Manejo y destacó que ahora lo más preocupante es que parece que el secretario Toledo Manzur está firmando sin leer, como al parecer lo hizo en Chiapas.

Se refirió al problema que se suscitó en el caso de la reserva Montes Azules, que la querían privatizar y hasta que no le preguntaron a Andrés Manuel López Obrador durante una de sus conferencias mañaneras, no se detuvo el tema; en el caso de Yum Balam aseguró que las concesiones de todos se vencieron, se revocaron y toda esa superficie se otorgó a la Conanp; no se invade nada pues ya no había concesiones.

Gobierno Del Estado
JESÚS ESPINOSA, NUEVO EMBAJADOR DE LOS AYUNTAMIENTOS DE QUINTANA ROO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

En un hecho sin precedentes que destaca la importancia de los gobiernos municipales en la promoción y defensa de los derechos humanos, el Lic. José de Jesús Espinosa Payán, Secretario General del Ayuntamiento de Puerto Morelos, fue designado Embajador y Representante de los Secretarios Generales de los Ayuntamientos del Estado de Quintana Roo por la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno estatal.
El anuncio se realizó durante el Foro de Consulta Ciudadana en Materia de Derechos Humanos, celebrado en la capital del estado como parte del proceso de actualización del Plan Estatal de Desarrollo. El foro reunió a más de 200 ciudadanos, especialistas, funcionarios y representantes de organizaciones sociales con el objetivo de trazar una nueva ruta para el respeto, la garantía y la protección de los derechos humanos en la entidad.
En el acto inaugural, la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, subrayó la importancia de este foro para el futuro de Quintana Roo. “Es fundamental actualizar el Plan Estatal de Desarrollo, que va de la mano con el Plan Nacional. Esta actualización responde a una nueva forma de gobernar impulsada por nuestra gobernadora, Mara Lezama Espinosa, quien ha reiterado que es desde la voz de las personas que construiremos el futuro en materia de derechos humanos para los próximos 25 años. Coincidimos en que todos deseamos un mejor Quintana Roo”, expresó.
Durante la jornada, se abordaron siete ejes temáticos cruciales:
- Derechos humanos
- Trata de personas
- Personas defensoras de derechos humanos y periodistas
- Búsqueda de personas
- Niñas, niños y adolescentes
- Prevención y sanción de la tortura
- Atención a grupos en situación de vulnerabilidad
En un ejercicio de participación democrática, se conformaron 30 mesas de trabajo en las que más de 210 personas generaron más de 90 propuestas concretas, mismas que serán analizadas y, en su caso, integradas al nuevo Plan Estatal de Desarrollo.
Uno de los participantes más destacados fue el Secretario del Ayuntamiento de Puerto Morelos, Jesús Espinosa, quien colaboró activamente en las mesas relativas a derechos humanos y a la protección de periodistas y defensores. Su participación no pasó desapercibida para los organizadores ni para la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Durante la ceremonia de clausura, la Maestra María Hadad Castillo, Subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, tomó la palabra para reconocer la trayectoria y el compromiso del funcionario municipal. “Quiero destacar la gran labor que el Secretario de Puerto Morelos realiza en cada evento y en su quehacer diario en relación a los derechos humanos. Por su compromiso, liderazgo y entrega, me honra nombrarlo como representante de los Secretarios Generales de los Ayuntamientos y como Embajador de los municipios ante este nuevo capítulo que el Estado escribe en materia de derechos humanos”, declaró con énfasis.
Este nombramiento representa no solo un reconocimiento personal, sino una distinción simbólica para los ayuntamientos como actores fundamentales en la transformación social del estado. El papel que asumirá Jesús Espinosa implica coordinar esfuerzos, representar las inquietudes de los municipios y fortalecer la implementación de políticas públicas con enfoque humanista, justo y equitativo.
La distinción marca un nuevo capítulo en la política municipal de Quintana Roo, donde los secretarios generales asumen un rol más activo en los temas que afectan directamente a sus comunidades. Con esta designación, Jesús Espinosa se convierte en un referente estatal en la defensa de los derechos humanos y en un vínculo clave entre el gobierno estatal y los municipios en la construcción de un estado más justo e inclusivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.
“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.
Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.
La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO TRAZA SU FUTURO: INICIA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO CON LA VOZ DE LA CIUDADANIA
-
Economía y Finanzashace 21 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Viralhace 20 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN TENDRÁ SU MUSEO Y CENTRO CULTURAL INFANTIL: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA EL PALACIO MUNICIPAL EN UN HOGAR PARA EL ARTE
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
CONECTA AL FUTURO: MARA LEZAMA IMPULSA LA RED ECOS PARA TRANSFORMAR LA CIENCIA EN BIENESTAR SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MAESTRAS Y MAESTROS DE MISIONES CULTURALES DE QUINTANA ROO PODRÁN PARTICIPAR EN LA PROMOCIÓN HORIZONTAL
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE UNE A LA RED ECOS: CIENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD
-
Nacionalhace 23 horas
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025