Internacional
Más de 70 ciudades de EE.UU. se manifiestan contra ataque de Trump a Irán

ESTADOS UNIDOS, 4 DE ENERO DE 2020.- Miles de personas se echaron este sábado a la calle en 70 ciudades de EE.UU. para pedir la salida de las tropas estadounidenses de Oriente Medio y rechazar el ataque que ordenó el presidente Donald Trump para acabar con la vida del poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní.
En Lafayette Square, frente a la Casa Blanca, unas trescientas personas se reunieron en el acto central de las protestas.
Entre los manifestantes se encontraban la actriz Jane Fonda, que tiene una gran historia de activismo y en los últimos meses ha estado protestando en Washington contra la crisis climática.
“El movimiento climático y el movimiento pacifista deben convertirse en un único movimiento”, dijo Fonda, de 82 años, frente a una multitud que la aplaudía y vitoreaba.
“La gente más joven debería saber que todas las guerras que se han luchado desde que nacieron, todas, han sido por petróleo (…) No podemos perder más vidas, matar a más personas y arruinar el medio ambiente por petróleo y combustibles fósiles”, clamó la actriz.
El discurso de Fonda, vestida con un abrigo y gorro negros, fue la antesala de una decena de activistas que, a través de un altavoz, pidieron acabar con el “imperialismo” de EE.UU. en el mundo.
Entre los participantes, había niños, ancianos y muchos jóvenes que mostraron pancartas que ridiculizaban a Trump, estaban adornadas con flores y símbolos hippies o pedían la retirada de los entre 60 mil y 70 mil soldados estadounidenses desplegados actualmente en Oriente Medio.
“Trump, la gente dice: no queremos guerra con Irán. Saca las tropas estadounidenses de Irak”, rezaba con letras negras y rojas una de las pancartas principales.
Los convocantes de las manifestaciones en todo EE.UU. fueron, entre otros, ANSWER Coalition y Code Pink, dos grupos pacifistas que ganaron popularidad después de la invasión de Irak en 2003.
Las ciudades que salieron a las calles incluyeron Nueva York y Miami, donde la participación fue más baja que en Washington.
En Nueva York, la protesta fue convocada en la icónica Times Square, junto a las oficinas de reclutamiento del Ejército estadounidense que se alojan en el centro de la plaza, en el conocido monumento de luces rojas, azules y blancas que representan la bandera del país.
En las últimas horas, Nueva York ha reforzado su seguridad en lugares clave ante el miedo de que Irán tome represalias por la muerte en un ataque estadounidense en Bagdad de Soleimaní, comandante de la Fuerza Quds de los Guardianes de la Revolución iraní, y del vicepresidente de la Multitud Popular iraquí, Abu Mahdi al Mohandes.
Muestra de ese aumento de la seguridad fueron la decena de policías armados que hoy se apostaron junto a los manifestantes, que se contaban por decenas.
La presidenta de una de las organizaciones presentes, “Veterans for peace” (Veteranos por la paz), Susan Schnoll, exmilitar de la Marina, dijo a Efe que esperaba que más gente se una a la causa y expresó temor porque, a su juicio, “Estados Unidos está al borde de la guerra con Irán”.
“Esto es un juego para el presidente Trump”, criticó, señalando que el mandatario ha utilizado la Administración que dirige para hacer “lo que él quería”, en referencia al ataque a Soleimaní.
Entretanto, en Miami, una veintena de personas se reunieron en el monumento de la Antorcha de la Amistad, en el Parque Bayfront, en el centro de la ciudad, para pedir la salida de EE.UU. de Irak y mostrar pancartas con mensajes como: “envíen a los chicos a la universidad, no a la guerra”.
Fuente López Dóriga Digital

Internacional
#Videos Nuevo sismo sacude Turquía; hay más de mil 500 muertos

Turquía.- Un nuevo sismo de magnitud 7.5 golpeó la zona a las 13:24 horas locales (10:24 GMT), a cuatro kilómetros al sureste de la localidad de Ekinozu, según el USGS.
Junto con el primer sismo de magnitud 7.8 que sacudió a Turquía y Siria, el cual se sintió incluso hasta Groenlandia, ha dejado más de mil 500 muertos y miles de personas heridas, algunas de las cuales fueron rescatadas de entre los escombros.
En Turquía, centro del epicentro, al menos 912 personas murieron y cerca de 5 mil 400 resultaron heridas, según el último balance dado a conocer por el presidente Recep Tayyip Erdogan. Unos 2 mil 818 edificios se derrumbaron con el temblor. En Siria vecina, el temblor causó al menos 592 muertos. La agencia oficial SANA, que cita al ministerio de Salud, informó de por lo menos 371 personas muertas y mil 89 heridas en las zonas bajo control del gobierno en este país en guerra.
Los Cascos Blancos, que operan en las partes de Siria en manos de los rebeldes, indicaron que hubo al menos 221 muertos y 419 heridos en esos sectores.
El temblor se sintió a las 04:17 horas locales (01:17 GMT) y se produjo a una profundidad de 17.9 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se situó en el distrito de Pazarcik, en la provincia de Kahramanmaras, en el sureste de Turquía, a unos 60 kilómetros de la frontera siria.
Nuevo sismo golpea a Turquía
Un nuevo sismo de magnitud 7.5 golpeó la zona a las 13:24 horas locales (10:24 GMT), a cuatro kilómetros al sureste de la localidad de Ekinozu, según el USGS. También se produjeron 50 réplicas, según Ankara.
Los temblores del sismo se sintieron hasta en Groenlandia, según el instituto geológico danés.
Es muy probable que el balance se agrave rápidamente, teniendo en cuenta el número de edificios derrumbados en las ciudades más afectadas, como Adana, Gaziantep, Sanliurfa y Diayarbakir, en el sureste de Turquía.
Debido a la hora en que ocurrió el sismo, de madrugada, la mayoría de la gente estaba durmiendo en sus casas.
“Mi hermana y sus tres hijos están bajo los escombros. También su marido, su suegro y su suegra. Siete miembros de nuestra familia están bajo los escombros”, explicó a la AFP Muhittin Orakci, mientras presenciaba las operaciones de rescate delante de un edificio en ruinas en Diyarbakir.
“Su hermana sigue bajo los escombros”, dijo una mujer señalando a otra víctima desconsolada en la misma localidad.
Suspenden suministro de gas y exportaciones de crudo por sismo
Por seguridad, se cortó el gas en toda la zona, por las réplicas y por temores a que se produjeran explosiones. El Kurdistán iraquí informó que suspenderá por precaución las exportaciones de crudo a través de Turquía.
Este sismo es el más importante en Turquía desde el terremoto del 17 de agosto de 1999, que causó 17 mil muertos, un millar de ellos en Estambul.
Según el vicepresidente turco, Fuat Oktay, al menos tres de los aeropuertos del área afectada, Hatay, Maras y Gaziantep, fueron cerrados al tráfico.
La nieve y las tormentas que azotan la región impedían el tráfico en otros aeropuertos, incluido el de Diyarbakir, constató la AFP.
“Escuchamos voces aquí y allá. Pensamos que tal vez 200 personas se encuentran entre los escombros”, declaró un rescatista en Diyarbakir, según una transmisión de la cadena NTV
Algunas imágenes en la televisión turca y redes sociales mostraban a personas asustadas en pijama, deambulando entre la nieve, mientras observaban a los rescatistas buscar entre los escombros de sus casas.
En tanto, la televisión estatal siria informó del colapso de un edificio cerca de Lataquia, en la costa oeste de ese país.
Medios progubernamentales señalaron que varios edificios colapsaron parcialmente en Hama, centro de Siria, donde bomberos y rescatistas intentaban sacar superviviente de entre los restos.
Raed Ahmed, jefe del Centro Nacional de Monitoreo Sísmico de Siria, dijo a una radio oficial que este fue “históricamente el mayor terremoto registrado”.
El temblor provocó escenas de pánico. Muchos habitantes salieron a las calles pese a las lluvia torrenciales.
Los Cascos Blancos dijeron que la situación era “catastrófica” y llamaron a las organizaciones humanitarias internacionales a “intervenir rápidamente” para ayudar a la población local.
Presidente de Turquía llama a la unión tras sismo; envían ayuda internacional
El presidente turco, cuya gestión de esta tragedia tendrá mucho peso en las reñidas elecciones del 14 de mayo, hizo un llamado a la unión nacional.
“Esperamos salir de esta catástrofe juntos lo más rápidamente posible y con los menos daños posibles”, tuiteó.
La Unión Europea (UE) y muchos de sus países miembros anunciaron que enviaban ayuda y equipos de rescate.También lo hicieron Estados Unidos, Israel, India y Ucrania.
El presidente ruso, Vladimir Putin, transmitió sus condolencias a los dirigentes turco y sirio y ofreció “aportar la ayuda necesaria” de Rusia tras esta tragedia.
Azerbaiyán, país cercano a Turquía, anunció el envío inmediato de 370 rescatistas, según la agencia oficial turca.
Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.
Expertos llevan tiempo advirtiendo que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido construcciones generalizadas sin precauciones.
Un terremoto de magnitud 6.8 sacudió Elazig en enero de 2020 y mató a más de 40 personas.
En octubre de ese mismo año, otro de magnitud 7.0 sacudió el mar Egeo, causando 114 muertos y más de mil heridos.
Fuente Excelsior
Internacional
(Videos) Terremoto deja al menos 600 muertos en Turquía y Siria

Turquía.- El número de muertos en Turquía y Siria aumentó a por lo menos 670 después de que un poderoso terremoto de magnitud 7,8 sacudiera el sur de Turquía la madrugada del lunes.
En Siria, al menos 386 personas han muerto, incluidas 239 principalmente en las regiones de Alepo, Hama, Latakia y Tartus, informó la televisión estatal siria. El grupo “Cascos Blancos”, conocido oficialmente como Defensa Civil de Siria, también informó de al menos 147 muertes en áreas controladas por la oposición en el noroeste de Siria.
Al menos 648 personas también resultaron heridas en Alepo, Hama, Latakia y Tartus, informó la televisión estatal siria. También se han reportado otros 340 heridos en áreas controladas por la oposición, dijo Cascos Blancos.
En Turquía, al menos 284 personas han muerto y más de 2.323 personas han resultado heridas, dijo anteriormente el vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay.
Con información de CNN









-
Policíahace 19 horas
Sicarios se meten hasta su casa para ejecutarlo en Villas Otoch Paraíso en Cancún
-
Policíahace 20 horas
Hallan cuerpo descuartizado y embolsado en la colonia Cristo Rey en Cancún
-
Famahace 24 horas
Asaltan al youtuber HotSpanish cuando grababa un video donde regalaba dinero
-
Isla Mujereshace 17 horas
Joven se avienta de motocicleta en movimiento donde lo trasladaban; pide ayuda en terminal marítima de Isla Mujeres
-
Policíahace 24 horas
Caen ladrones de escuela en Cancún; cargaban dos computadoras cuando fueron detenidos
-
Policíahace 21 horas
Detienen en la colonia Nueva Creación de Playa del Carmen a cuatro personas con cartuchos útiles y droga
-
Internacionalhace 12 horas
#Videos Terremoto de 7,8 grados sacude el sur de Turquía
-
Policíahace 18 horas
Capturan a empistolado en Playa del Carmen