zslider
Más de $1,030 millones se han invertido en impulsar el crecimiento del campo: Carlos Joaquín

FELIPE CARRILLO PUERTO, 20 DE DICIEMBRE.- El gobernador Carlos Joaquín informó hoy que, en los últimos tres años, se han invertido más de mil 030 millones de pesos en acciones del campo, en Quintana Roo, sumando recursos federales, estatales, municipales y de los productores.
“En este año, el monto llega a los casi 250 millones de pesos, que refleja el compromiso de seguir impulsando las actividades rurales, para hacer crecer la economía en el campo, lograr más desarrollo y disminuir las desigualdades del sur en relación con el norte, de la zona rural con las ciudades”, explicó el gobernador de Quintana Roo, quien realizó una gira de trabajo por esta ciudad.
Carlos Joaquín entregó hoy casi 59 millones de pesos de los programas “Concurrencia” y “Peso por Peso” a más de mil 300 productores, mujeres y hombres, para fortalecer el equipamiento y la infraestructura de la actividad agropecuaria, durante un evento a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), cuyo titular es Luis Torres Llanes.
El programa “Concurrencia con las Entidades Federativas” suma recursos en aportación bipartita, convenido con la federación a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
También apoya con subsidios a productores para la adquisición de insumos y equipos, así como para infraestructura, con el fin el fin de incrementar la productividad del sector agroalimentario a través de las Unidades de Producción Primaria.
El programa “Peso por Peso” es emblemático de la administración de Carlos Joaquín, con recursos 100 por ciento estatales, que están destinados a subsidios a productores para la adquisición de insumos, herramientas, equipos, materia e infraestructura, con el fin de impulsar las actividades productivas del sector.
“La reactivación económica, a través de los apoyos al campo, es un tema que nos importa mucho, y lograr recuperar las formas de producción y de autoconsumo, que son también importantes.
Me interesa mucho también poder impulsar a las productoras del campo y a las mujeres del campo para lograr igualdad y evitar la violencia intrafamiliar”, agregó el gobernador de Quintana Roo.
Joaquín Cetina, del ejido de Tres Garantías, recibió apoyo del programa “Peso por Peso” y pudo equipar un pozo, instalar un generador y construir una cisterna, lo que le permitirá crear un sistema de riego por goteo para la producción agrícola.
“Con agua, ya me afectará menos la sequía. Vamos a hacer producir la tierra para vender las cosechas y tener para comer”, expresó.
María de la Cruz Mendoza Mendoza, de Punta Allen, expresó que con los apoyos recibidos se impulsa el ecoturismo, actividad que se practica cuando hay veda de captura de langosta.
“En mi comunidad, el gobierno está apoyando tanto a los pescadores como a los operadores turísticos. Tenemos seis cooperativas turísticas, cinco de varones y una de mujeres, y la pesquera, que es la que tiene más producción de langosta en el estado. Ese ejemplo se ha llevado a muchos países”, dijo.
Previamente, el gobernador de Quintana Roo encabezó el tradicional desayuno anual con dignatarios mayas, en Felipe Carrillo Puerto, donde afirmó que todavía hay mucho trabajo por hacer, en las comunidades rurales, para contribuir a disminuir la desigualdad social.
“El programa ‘300 Pueblos’ es importante, porque con él mejoramos la infraestructura de cada comunidad: calles, parques, banquetas, campos deportivos, escuelas, centros de salud, alumbrado. Esto hace que las comunidades se vean mejor y que la gente pueda vivir mejor”, explicó Carlos Joaquín.
“Lo son también los programas de créditos a la palabra, mujeres proveedoras en permacultura, la conexión de los pueblos a la red de Internet, la acreditación de los centros de salud con más medicinas y mejores servicios. Con ello, se abaten rezagos de muchos años atrás, años de abandono que profundizó las desigualdades”, dijo el gobernador de Quintana Roo.
Estuvieron en la gira la senadora por Quintana Roo Mayuli Latifa Martínez Simón; los diputados Reina Areli Durán Ovando y Pedro Pérez Díaz, de la XVI Legislación del Congreso del Estado; el magistrado Francisco Javier Reyes Hernández, en representación del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo; Carlos Vázquez Tapia, encargado del despacho de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Quintana Roo; Delta Moo Arriaga, directora del Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Estado de Quintana Roo, y José Esquivel Vargas, presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto.

Policía
Capturan a imputado en abuso sexual en agravio de una menor de edad en José María Morelos

José María Morelos.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, informa que policías de investigación capturaron a Luis “M” por el delito de abuso sexual, en agravio de una persona menor de edad de identidad reservada, en cumplimiento a un mandato judicial.
Fiscales especializados en atención de delitos contra la libertad sexual y libre desarrollo de la personalidad presentaron datos de prueba suficientes, por lo que un juez de control liberó la orden de aprehensión.
En ella se establece que en mayo pasado Luis “M” probablemente cometió el delito en una vivienda ubicada en la colonia Guadalupe, del municipio de José María Morelos, donde el imputado aprovechó la cercanía familiar que tiene con la víctima.
El trabajo realizado por peritos y agentes investigadores, quienes recabaron todas las evidencias científicas necesarias, permitió la captura del probable participante de este delito.
Luis “M” fue detenido en la calle Chilam Balam de la colonia Centro, por elementos de la Policía de Investigación, para posteriormente ponerlo a disposición del juez que lo requirió.
Policía
Investiga la FGE trata de blancas en José María Morelos; asegura vivienda

José María Morelos.- La Fiscalía General del Estado (FGE) aseguró una vivienda localizada en la cabecera municipal en la que, presuntamente, se cometía delito de trata de personas y se utilizaba como cada de citas.
El domicilio ubicado sobre la calle Santiago Pacheco en la colonia Javier Rojo Gómez de esta ciudad el personal de la FGE, con sede en la ciudad de Cancún, ejecutó una orden de cateo, logrando la detención de varias personas que se encontraban en su interior.
Extraoficialmente se supone que la vivienda era utilizada como casa de citas, además de que se cometía el delito de trata de personas.Una vez terminada las diligencias.
Las autoridades colocaron un sello con el número de expediente 11/ 15/21, por el delito de Trata de personas, para que de le continuidad a las investigaciones.Hasta el momento, la Fiscalía no se ha pronunciado ante ese suceso, además de que no se ha informado de cuántas personas se detuvo en dicho operativo.
Únete a nuestro grupo de WhatsApp para recibir noticias policiacas?
https://chat.whatsapp.com/ItoQBy74IBtJ7NB1FuSTP0