Cancún
Podrían pedir amparo caleseros de Cozumel

Germán Arreola
CANCÚN, 17 DE DICIMBRE.- El grupo de caleseros de la isla de Cozumel recurrirá al amparo contra la Ley de Protección y Bienestar Animal de Quintana Roo, dio a conocer José Julio Azcona Rejón, representante de los carruajes, quien añadió que la actividad beneficia a 50 familias de la ínsula que durante un cuarto de siglos se han dedicado a esa actividad.
En entrevista, al término del anuncio de que sí habrá corrida de toros por el 30º aniversario de la plaza de toros, el empresario señaló que uno de los párrafos de la nueva legislación prohíbe los carruajes que operan en la isla para servicios turísticos, y que los involucrados tienen seis meses para buscar alternativas.
“Definitivamente lo que vamos a buscar es seguir operando; tenemos derechos adquiridos desde hace 25 años, no estamos operando de la noche a la mañana. Tenemos manera de probar que no estamos maltratando a los animales, son de trabajo que están acostumbrados a hacer ese tipo de trabajo. En total son 16 carruajes y 32 caballos que operan en la isla desde hace 25 años; hay 50 familias que viven directamente de este empleo e indirectos hay más; directamente son 50 empleados”, comentó.
De acuerdo con el empresario, estarían en riesgo, tomando como base cuatro integrantes por familia, un total de 200 personas, más los que dependan de las actividades indirectas que genera la actividad, cantidad que calculó en alrededor de 500 personas.
Azcona Rejón dijo que en todo ese tiempo nunca han dejado de trabajar, aseguró que no lo harán debido a que confían en que la legislación federal les dará la razón en cuanto al tema de los derechos adquiridos y más aún porque ninguna ley es retroactiva y en su caso no aplican; caso contrario si se pretende ampliar el número de calesas y animales.
Sobre la ley aprobada por la XV Legislatura el 26 de junio pasado, dijo que se violentó el proceso legislativo para darle cauce y votarla, lo que llevó a empresarios que organizan palenques y peleas de gallos, a toreros y otros como los caleseros y demás involucrados en esos negocios, a manifestarse multitudinariamente en Chetumal en julio pasado.
“Vamos a ampararnos. Hace 10 años, tuvimos un problema similar: se promovió la Ley de Bienestar anterior, que señalaba no se podía transitar en carreteras asfaltadas, era un tema por la zona sur (de la ínsula), que soltaban a sus caballos, pero los antianimalistas se agarraron de ahí y quisieron perjudicarnos, y en ese entonces intentamos ampararnos y una jueza federal le contestó al Congreso del estado.”
José Julio Azcona recordó que entonces la jurista dejó en claro que los caleseros no entraban en esa ley por los derechos adquiridos, y les explicó que no les otorgaba el amparo porque no lo necesitaban luego de operar por más de 15 años; es decir, la explotación de caballos para jalar calesas es un atractivo turístico.
Y detalló que con los carruajes se cumple la reglamentación y más: en el caso de los caballos, para que estén sanos deben caminar 10 kilómetros al día por su sistema digestivo, y la ruta que recorren es de cuatro, y tras cada vuelta que dan llegan a un sombrearedo que hay en el centro, donde se cubren del sol, descansan y se les da agua con electrolitos.
“Descansan 40 minutos y siguen a su segundo recorrido, hacen tres al día nada más; tienen sombra, les pusimos una sombra a los caballos, como dice el médico veterinario: no es necesario, pero es percepción y lo hacemos, y muchas cosas que hacemos demás; cada caballo tiene su caballeriza con sus ventiladores, comen el alimento más caro; o sea, las mejores condiciones y siempre lo he dicho, los primeros perjudicados son los animales.”
Dijo que cancelar los eventos donde se utilizan animales dejaría sin empleo a 25 mil personas involucradas directa e indirectamente, afectando a sus familias, lo que provocaría pérdidas anuales por 90 millones de pesos, generados por un promedio de 380 espectáculos en 95 fiestas patronales que hay en los 11 municipios de la entidad.

Cancún
PRODECON SE SUMA A “CANCÚN NOS UNE” PARA FORTALECER LA ATENCIÓN CIUDADANA

Cancún, Q. R., a 17 de julio de 2025.– Las Jornadas de Atención Ciudadana “Cancún Nos Une” incorporaron esta semana un nuevo aliado institucional: la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon), fortaleciendo así el acceso de la ciudadanía a servicios fiscales gratuitos y especializados.

Desde el Domo Deportivo de la Supermanzana 94, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio a conocer que cada jueves, el módulo de Prodecon brindará asesoría a contribuyentes que enfrenten problemas con autoridades fiscales, como negativas de devolución de impuestos, multas o embargos. La institución también mantiene atención permanente en sus oficinas ubicadas en Plaza Hollywood.


Durante esta vigésima tercera edición, más de 100 trámites estuvieron disponibles, y se entregaron más de 50 actas de nacimiento, además de sillas de ruedas para personas en situación de vulnerabilidad. Ana Paty Peralta saludó personalmente a la ciudadanía y atendió solicitudes en audiencia pública, reforzando el compromiso del Ayuntamiento de escuchar y resolver temas urgentes en áreas como seguridad, obra pública y servicios comunitarios.


La próxima jornada se celebrará el 24 de julio en el Palacio Municipal, abierta para todas y todos los cancunenses que requieran apoyo o gestión ante dependencias estatales y federales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS

Cancún, Q. R., 17 de julio de 2025 — En un firme compromiso con la seguridad ciudadana ante la temporada de lluvias, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la supervisión de trabajos de desazolve en la Supermanzana 94. La jornada incluyó limpieza de cinco bóvedas, desazolve de cinco pozos de absorción y mantenimiento de 10 captadores pluviales.
La intervención, realizada junto a personal de Servicios Públicos, una máquina vactor y perforadora especializada, tiene como objetivo mejorar el funcionamiento del sistema de drenaje, evitar encharcamientos y proteger a las más de 10 mil personas que habitan la zona.
“Estas acciones son fundamentales para mantener nuestra ciudad segura, limpia y funcional”, expresó la alcaldesa, destacando la transparencia y cercanía en la atención a las familias benitojuarenses.


Las labores forman parte de una estrategia más amplia que ha permitido la atención de 205 baches, recolección de 11 metros cúbicos de cacharros, limpieza de 14 mil metros cuadrados de banquetas, y reparación de luminarias y juegos infantiles.
Con estas medidas, el gobierno municipal refuerza el bienestar colectivo y garantiza una infraestructura más resiliente frente a fenómenos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Isla Mujereshace 17 horas
PLAYAS LIBRES DE SARGAZO EN ISLA MUJERES: ARRANCA VERANO CON DESTINO DE PRIMER NIVEL
-
Puerto Moreloshace 17 horas
CABILDO ITINERANTE LLEGA A LEONA VICARIO: BLANCA MERARI CUMPLE SU PALABRA ANTE EL PUEBLO
-
Cozumelhace 17 horas
CIERRA CICLO DE TALLERES EN CDC FROYLÁN LÓPEZ: ARTE Y EMPRENDIMIENTO PARA FORTALECER A COZUMELEÑOS
-
Puerto Moreloshace 17 horas
🌀 PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CULTURA PREVENTIVA ANTE HURACANES EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA EN SM 94 PARA PREVENIR AFECTACIONES POR LLUVIAS
-
Cozumelhace 17 horas
ORGULLO COZUMELEÑO: 138 JÓVENES EGRESAN DEL CETMAR 33 CON COMPROMISO SOCIAL Y AMOR POR EL MAR
-
Playa del Carmenhace 16 horas
GINO SEGURA REFUERZA EL COMPROMISO SOCIAL EN PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ELEVAN A 43 MIL 600 LA META DE VIVIENDAS PARA EL BIENESTAR EN QUINTANA ROO