Conecta con nosotros

zslider

“Ya no hay nada que decir”, Poniatowska revela que fue violada por Arreola

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE DICIEMBRE.- Para Elena Poniatowska, es un asunto cerrado la disculpa pública que la familia de Juan José Arreola pide, tras revelar que el escritor mexicano Juan José Arreola abusó sexualmente de ella en 1954 y producto de ese hecho nació su hijo primogénito, Emmanuel Haro Poniatowski.

“Ya se acabó todo, ya se clausuró, ya no hay nada que decir”, expresó a El Sol de México vía telefónica.

Además, se negó a hablar sobre si los familiares del también poeta se habían comunicado con ella. “No, nadie se ha contactado conmigo”, dijo tajante.

Poniatowska, nacida en París en 1932 y emigrada a México durante la Segunda Guerra Mundial, confirmó en noviembre que tuvo un hijo con Arreola en 1955, fruto de una violación del mexicano en 1954, cuando ésta era su alumna y tenía 21 años.

La escritora, hoy de 87 años, plasmó en su más reciente libro “El amante polaco” una parte de esta historia, que se refleja a través de un personaje, el Maestro, al que visitaba una vez por semana y que una vez la atacó sexualmente.

Al ser cuestionada en la presentación si el Maestro era el escritor Juan José Arreola, Poniatowska dijo que sí.

“Ya se sabía, muchos lo saben. Pero no hay que decirlo, para qué, además, ya pasaron tantos años. Él usaba su capacidad de convencer, de ser muy seductor, para hacerle daño a la gente”, explicó en ese momento.

Ante estas declaraciones, la polémica se desató.

LA RESPUESTA DE LOS ARREOLA

El pasado fin de semana, familiares de Arreola, quien falleció en 2001, publicaron una “fe de erratas” con la que pretendían proteger la figura de Juan José Arreola, ganador de numerosos premios literarios y considerado uno de los más prestigiosos escritores, académicos y editores de la época.

“El tiempo parece haber afectado a la memoria (nos rehusamos a creer que se trate de vender libros). De cualquier manera, es una lástima que el querido Juan José no esté aquí para desahogar su derecho de audiencia”, contó la familia en un comunicado compartido a medios.

Aseguran, en el texto, que quienes conocieron a Arreola saben “de lo que era y no capaz”, y a continuación adjuntan una carta escrita por Elena Poniatowska en 1955, durante su embarazo en Europa.

En ella, la escritora -que tenía entonces apenas 22 años- se dirige a su “querido Juan José” y le dice que “no tienen derecho a hablar del asunto”.

“Ahorita lo que importan son tus hijos grandes, y no el bebé. (…) Que yo estoy bien y estaré bien”, le dice la escritora.

Y continúa, unos párrafos después: “Yo de ti nunca hablaré una palabra con nadie, ni después del bebé”.

La familia adjuntó otra carta, fechada en 1956, que solo dice: “Tápame, Juan Josesito”, que supuestamente se adjuntó a una flor, una “amapola” que es “de parte de nuestro niño”.

En este comunicado, los Arreola también quisieron defender la figura del escritor de otra grave acusación lanzada por la poeta y pianista Tita Valencia (Ciudad de México, 1938), donde afirmaba que una de sus obras más populares “Minotauromaquia”, reflejaba la violencia de género vivida con Arreola en los años 1960.

La familia, en respuesta, publicó dos cartas de Valencia donde reflejan cercanía, y también algunos malos entendidos, entre ambos.

LA RÉPLICA DE PONIATOWSKA

Esta semana, Poniatowska respondió a la familia Arreola, afirmando que quedó estupefacta al leer la carta de la familia.

“Aunque la familia de Arreola habla de respeto, la respetuosa fui yo, la que nunca pidió nada fui yo, la que no volvió a verlo nunca fui yo, la que guardó silencio fui yo”, dijo Poniatowska, quien recordó que Arreola ni vio a su hijo, ni lo conoció ni lo mantuvo.

“El silencio y el respeto del que habla la familia Arreola han sido de mi familia y míos durante 64 años”, expresó.

Y definió su carta de 1955 como la de “una incauta que intenta proteger” al escritor.

No obstante, en la carta del 23 de marzo ella califica a Arreola de “bueno” y le pide perdón por su actitud cambiante.

Por otro lado, la autora de Lilus Kikus adelantó que a finales de enero entregará la segunda parte de la saga sobre Poniatowski.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Publicado

el

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.

La legislación contempla cinco ejes principales:

  • Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
  • Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
  • Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
  • Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
  • Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.

Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.

El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.

La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

OTHÓN P. BLANCO: REFERENTE ESTATAL EN TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL

Publicado

el

CHETUMAL, 02 de julio. El Municipio de Othón P. Blanco se consolida como el más transparente del estado de Quintana Roo, al obtener el más alto índice de cumplimiento en transparencia de acuerdo con la evaluación 2024 realizada por el Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del estado (IDAIPQROO).

Con un 99.4% en el Índice Global de Cumplimiento, Othón P. Blanco no solo superó a todos los municipios de la entidad, sino que se posicionó como modelo de buenas prácticas en rendición de cuentas y acceso a la información pública. La presidenta municipal, Yensunni Martínez Hernández, recibió el reconocimiento por las “Buenas Prácticas de Transparencia” de manos de la Comisionada Presidenta del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman.

Durante la entrega del reconocimiento, la alcaldesa subrayó el papel fundamental del equipo encabezado por Solangel Rejón Apodaca, directora de la Unidad de Vinculación a la Transparencia, destacando su compromiso y dedicación. “Este logro es resultado de una visión compartida, enfocada en construir un gobierno cercano, transparente y eficiente”, expresó.

Martínez Hernández reiteró que su administración continuará fortaleciendo la cultura de la transparencia como un pilar esencial en la transformación de la capital del estado. Asimismo, reafirmó su compromiso con el liderazgo y visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa.

Este reconocimiento marca un precedente importante en la gestión pública municipal y envía un mensaje claro de que la transparencia no solo es posible, sino indispensable en la construcción de gobiernos que rinden cuentas y generan confianza ciudadana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.