zslider
En medio de una crisis, Fernández toma protesta como presidente de Argentina

ARGENTINA, 10 DE DICIEMBRE.- El peronista de centro-izquierda Alberto Fernández asume este martes la presidencia de Argentina con el desafío de reactivar la economía del país, marcada por una elevada deuda pública.
Abogado de 60 años, exjefe de gabinete de Néstor y de Cristina Kirchner entre 2003 y 2008, Fernández reemplaza al liberal Mauricio Macri.
“Empieza una nueva etapa y tenemos el desafío de poner a nuestra querida Argentina nuevamente de pie. Sé que cuento con ustedes. Cuenten conmigo”, tuiteó Fernández al iniciar la jornada de su investidura.
El nuevo mandatario recibió la banda presidencial y el bastón de mando de parte de Macri en el Congreso. Una escena muy diferente a la de hace cuatro años, cuando Cristina Kirchner dejó la presidencia un día antes de lo previsto y Macri fue investido por el presidente provisional del Senado.
Kirchner, de 66 años, jurará como vicepresidenta, asumirá la presidencia del Senado y le tomará juramento a Fernández.
“Estoy feliz. Volvió la democracia. Nosotros estábamos en una dictadura camuflada. Confiamos en Cristina y Alberto”, declaró Gladys Bert, una enfermera de 59 años en la emblemática plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada.
Fiesta en la plaza
A la toma de mando de Fernández acuden el presidente cubano Miguel Díaz Canel, así como los mandatarios de Paraguay, Mario Abdo Benítez; y de Uruguay el entrante Luis Lacalle y el saliente Tabaré Vázquez.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó por Twitter que no asistirá a la investidura y se quedará en su país monitoreando las tareas de búsqueda de un avión militar chileno que desapareció el lunes cuando se dirigía a la Antártida con 38 pasajeros a bordo.
Brasil, principal socio comercial de Argentina, estará representado por el vicepresidente Hamilton Mourao, un alivio después de crispaciones con el mandatario Jair Bolsonaro.
Es una incógnita si llegará desde Cuba el expresidente Evo Morales, a quien Alberto Fernández ofreció asilo tras lo que él mismo calificó como un golpe de Estado en Bolivia.
Los actos estarán acompañados de una fiesta musical de cumbia y rock en la plaza de Mayo, sobre la que se erige la Casa Rosada y de la cual, a pedido de Fernández, fueron retiradas 24 horas antes las vallas que limitaban el paso hacia la sede presidencial.
La emblemática plaza amaneció embanderada y con pancartas de apoyo al nuevo gobierno de distintas agrupaciones políticas y sindicatos.
“En estos años (de Macri) hubo un retroceso lamentable, triste. Ahora volvemos a tener libertad”, señaló Alberto Muñoz, un peón rural, de 39 años.

Fernández y Macri acudieron el domingo a una misa en Luján, a las afueras de Buenos Aires, donde dejaron una foto de concordia en compañía de sus esposas y varios de sus colaboradores.
Pero no será fácil superar la llamada ‘grieta’ que divide a los argentinos.
“Es un día muy triste, retrocedemos a un punto lamentable. Macri habrá hecho algunos errores pero que vuelvan estos monstruos que robaron al país…”, dijo la abogada penalista Valeria García Morales, de 49 años, que evitará acercarse al centro este martes.
Contención social
Argentina, que en 2001 vivió su peor crisis, con el mayor default de la historia, cinco presidentes en una semana y saqueos y disturbios que dejaron una treintena de muertos, se esfuerza por evitar otro estallido, en especial cuando países cercanos como Chile, Bolivia, Ecuador o Colombia atraviesan por duras protestas ciudadanas.
“Todos los países de la región tienen la casa en desorden. Hay volatilidad y vulnerabilidad. En Argentina el proceso electoral ayudó a descomprimir”, comentó a la AFP el analista político Juan Gabriel Tokatlian, de la Universidad Torcuato Di Tella.
Macri deja una Argentina con una inflación de 42,2% hasta octubre, aumento de la pobreza (35,4%) y caída del Producto Interno Bruto (-3,1% para 2019).

El nuevo presidente se propone para los primeros días de su gobierno mejorar los ingresos de los más vulnerables, a través de más fondos en ayuda social pero también aumentos salariales y de pensiones para las franjas más bajas.
El analista Rosendo Fraga advierte sobre las elevadas expectativas de muchos argentinos- “El riesgo es la ansiedad de la gente de que se produzca un cambio rápido en materia social. Fernández deberá administrar las expectativas y para ello su instrumento más importante es el peronismo, los sindicatos y los movimientos sociales moderados”, comentó.
Un paso clave será el reperfilamiento de la deuda que asciende a un total de 315.000 millones de dólares, de los cuales 44 mil millones corresponden al crédito del FMI, con el que Fernández dijo que ya abrió “un proceso de negociación”.

Economía y Finanzas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025 — El panorama financiero mexicano se presenta hoy con movimientos significativos que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos. Mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte que marca nuevos máximos históricos.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar El dólar se cotiza hoy en $18.41 pesos por unidad, mostrando una caída del 6.17% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se suma a una tendencia descendente que ha caracterizado gran parte del 2025, con un tipo de cambio promedio anual de $19.54 y un mínimo histórico de $18.29 alcanzado recientemente.
🏦 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Banamex: $17.80 / $18.90
- BBVA Bancomer: $17.75 / $18.95
- Santander: $17.70 / $18.85
- Banorte: $17.78 / $18.88
- HSBC: $17.76 / $18.92
- Banco Azteca: $17.75 / $18.99
- Scotiabank: $17.74 / $18.91
- Inbursa: $17.79 / $18.87
- Banco del Bajío: $17.77 / $18.93
- Banjercito: $17.73 / $18.89
📈 Bolsa Mexicana de Valores La BMV vive una jornada de euforia bursátil. El índice S&P/BMV IPC sube 0.59% y se ubica en 62,368.19 puntos, acumulando un alza mensual del 6.23% y un impresionante avance anual del 25.96%. Las acciones de América Móvil lideran el repunte con un incremento de 3.61%, seguidas por Pinfra y Grupo México Transportes, este último con una subida de 7.45% tras anunciar una oferta pública de adquisición.
Este comportamiento bursátil contrasta con la cautela internacional, donde Wall Street muestra retrocesos ante las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.
🔍 Conclusión La jornada del 25 de septiembre refleja un México fortalecido en los mercados bursátiles, mientras el dólar pierde terreno frente al peso. Este entorno podría beneficiar a importadores y consumidores, aunque exige vigilancia ante posibles ajustes monetarios globales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Puerto Morelos
BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE

Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de septiembre.— Con un enfoque directo y participativo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio al programa “Miércoles Ciudadano”, una estrategia de atención pública que busca fortalecer el vínculo entre gobierno y ciudadanía. En la primera jornada, realizada en el domo de la colonia Zetina Gasca, se otorgaron 678 atenciones gracias a la colaboración de 10 dependencias municipales, tres institutos locales y diversas instancias estatales.

La alcaldesa, acompañada por titulares de áreas clave como Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Bienestar y Educación, escuchó personalmente las inquietudes de los portomorelenses en temas como obras, becas, salud, movilidad y seguridad. “Este programa refleja nuestro compromiso de gobernar con cercanía, transparencia y sensibilidad social”, expresó Merari, quien destacó que el modelo sigue el ejemplo de las audiencias públicas impulsadas por la gobernadora Mara Lezama.

Durante el evento, también se entregaron apoyos sociales: tres sillas de ruedas, una silla PCI para un menor y tres bastones para adultos mayores. El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, subrayó que la participación ciudadana es esencial para construir un Puerto Morelos más justo y funcional.
El programa será periódico y contará con funcionarios de primer nivel, quienes deberán dar seguimiento puntual a cada solicitud. “No hay gestión sin escucha activa”, concluyó la presidenta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 21 horas
CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: JUEVES DE ALTAS TEMPERATURAS Y POSIBLES LLUVIAS
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Culturahace 20 horas
TORTUGAS MARINAS: INFANCIA Y ESPERANZA EN COZUMEL
-
Deporteshace 19 horas
🏊♀️ QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON CINCO MEDALLAS MÁS EN PARANATACIÓN 🏅
-
Tulumhace 17 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
TARDÍA AGENDA LEGISLATIVA DEL PT, CON AROMA ELECTORAL
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VPH
-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL FORTALECE SU SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA