Conecta con nosotros

zslider

Indígenas rechazan obra de Tren Maya por “depredador y capitalista”

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 8 DE DICIEMBRE.- El proyecto presidencial del Tren Maya sufrió su primer revés: organizaciones indígenas, civiles y académicas de la península expresaron su rechazo a la megaobra y a la consulta federal porque “incumple el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales” y advirtieron a Andrés Manuel López Obrador que rechazarán cualquier resultado.

En un pronunciamiento conjunto, exhortaron al Ejecutivo federal se abstenga de realizar cualquier tipo de subasta, autorización, permiso de cambio de uso de suelo o licencia para el establecimiento del proyecto ferroviario sin antes haber obtenido el consentimiento de los pueblos indígenas por donde pasaría el polémico ferrocarril.

La declaración del convenio, que consta de 46 artículos, establece los estándares mínimos de respeto, entre los que se incluyen la propiedad de la tierra, y es el principal instrumento internacional sobre pueblos indígenas, que estipula el derecho a elegir si integrarse o mantener su cultura, tradiciones e integridad política. Los artículos 8 a 10 reconocen las culturas, tradiciones, y circunstancias especiales de las comunidades indígenas y tribales.

El transporte férreo es “capitalista y depredador; es un proyecto de explotación y marginación a nuestros pueblos. No queremos una simulada consulta, eso es una farsa, una burla y la vulneración a nuestra autonomía, a nuestras libres determinaciones y a nuestros derechos como pueblos y comunidades”, dijeron en un comunicado las organizaciones.

Los consejos Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible (CCMSS), el Latinoamericano de Ciencia Sociales (Clacso), el Frente Peninsular por la Vida y la Selva, así como investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), entre otros, coincidieron en Nuevo San Antonio Ebulá, Campeche

La convocatoria fue hecha por el Congreso Nacional Indígena región peninsular para participar en el “Encuentro en Defensa de la Vida y el Territorio”, donde acordaron ejecutar diversas acciones para frenar el megaproyecto básicamente porque no conocen los estudios de impacto ambiental ni el plan ni la ruta que seguiría el ferrocarril.

“Declaramos total rechazo a la construcción del denominado Tren Maya, megaproyecto territorial de la 4T como modelo de desarrollo económico en la península de Yucatán. Rechazamos la consulta que impulsa el gobierno federal los días 14 y 15 próximos, que justifica la construcción de ese proyecto de muerte, pues creemos que no cumple con los requisitos necesarios para considerarse una consulta indígena”, se lee.

Sobre la consulta, se agrega que en todo caso debería llevarse a cabo bajo los términos que establezcan los habitantes de la zona donde se pretende construir, además de que deben ser vinculantes y bajo nuestros propios términos, tiempos y condiciones, pero no se han acercado para hablar de tiempos ni de condiciones con nosotros, agregan los inconformes.

El comunicado enumera las violaciones en agravio de los indígenas, principalmente que la pretendida consulta no ha sido previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe, como lo marca el 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), además de que la información, sobre todo a los comisarios ejidales, mas no a las comunidades, es incompleta y sesgada porque sólo menciona los supuestos beneficios, sin mencionar los perjuicios.

Otras organizaciones que firmaron el documento son Culture Box Project (CBP), Kakuxtal Much Meyaj, Frente Campesino en Defensa de la Tierra y la Vida, Red de Productores de Servicios Ambientales y la Escuela de Agricultura Ecológica U’Yits Ka’an, colectivo Rebelde, la Red de Resistencias y Rebeldía Ho, así como el colectivo Disyuntivas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

FELIPE CARRILLO PUERTO BRILLA COMO CUNA DE TALENTOS DEPORTIVOS EN LA OLIMPIADA NACIONAL 2025

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto sigue consolidándose como un verdadero semillero de grandes atletas en México. Durante los primeros eventos de la Olimpiada Nacional 2025, jóvenes deportistas de esta región, junto con representantes de Benito Juárez e Isla Mujeres, pusieron en alto el nombre de Quintana Roo, logrando múltiples medallas de bronce y destacadas participaciones en sus respectivas categorías.

Gracias al firme respaldo de la Gobernadora del Estado, Mara Lezama, y el impulso constante de la presidenta municipal Mary Hernández, los atletas carrilloportenses demostraron que el talento y la disciplina van de la mano cuando hay compromiso institucional.

En la categoría U-15 varonil, destacaron:

  • Ramón Castañeda Barrera (FCP) – 🥉
  • Mateo Espinosa Huerta (FCP) – 🥉
  • Además de los atletas Álvaro Magaña Lemus (IM) y Aarón Corona Montoya (BJ), quienes también se colgaron el bronce.

En la U-11 femenil, se subieron al podio:

  • Genesis Sosa Navarrete
  • Sofía Alessandra Monje Peña
  • Nadia Celis Tec
  • Ana Sofía Arellano
    Todas ellas lograron el bronce en pruebas individuales.

Y en la prueba de dobles femenil U-11, el equipo compuesto por Nadia Celis Tec (FCP) y Ana Sofía Arellano (BJ) también se adjudicó una medalla de bronce.

La presidenta municipal, Mary Hernández, extendió un emotivo reconocimiento al grupo de entrenadores que ha sido pilar fundamental en la formación y éxito de estos jóvenes atletas. “Su entrega y profesionalismo hacen la diferencia”, señaló.

Felipe Carrillo Puerto no solo está formando campeones, está formando inspiración para futuras generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Policía

Se mantienen los operativos “Obra Segura” como parte de las estrategias de combate a la delincuencia.

Publicado

el

La Secretaría de Seguridad Ciudadana, refuerza los operativos de inspección en diferentes obras en construcción, en las que se realizan revisiones al azar tanto a las y los trabajadores, como en las instalaciones.

El objetivo es detectar la presencia de narcóticos u objetos que puedan poner en riesgo la integridad de las personas, al mismo tiempo, se busca evitar casos de extorsión por parte de los delincuentes hacia los trabajadores.

Este tipo de dinámicas se llevan a cabo de manera permanente, y es durante los sábados cuando se intensifican las revisiones, ya que es el día de pago al personal de las construcciones, lo que es aprovechado por la delincuencia.

Esta mañana, en conferencia de prensa del Gabinete de Seguridad de Quintana Roo, el contralmirante Julio César Gómez Torres, Secretario de Seguridad Ciudadana, informó respecto a un caso que se suscitó el día el 13 de mayo, en el municipio de Benito Juárez, en el que, elementos del Grupo Centurión brindaron asesoría al encargado de una obra, quien recibió mensajes en el que le pedían el pago por “derecho de piso”.

Después de darle la atención correspondiente, los integraron también al programa “Obra Segura” para prevenir que sigan siendo víctima de las amenazas de extorsión. Asimismo, el Secretario hizo un llamado a las y los empresarios de este rubro para formar parte de esta estrategia de protección y acompañamiento preventivo.

Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, contribuye a los objetivos compartidos de reducir la violencia, recuperar la tranquilidad y proteger el proyecto de vida de las familias y visitantes.

Fuente: SCC

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.