Chetumal
Las leyes de ingresos municipales son revisadas a detalle: Edgar Gasca

CHETUMAL, 8 DE DICIEMBRE.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la XVI Legislatura; diputado Edgar Gasca Arceo, resaltó el trabajo responsable de todos los diputados y diputadas que han participado en las mesas de trabajo para analizar a profundidad las iniciativas de los gobiernos municipales, en las que proponen mecanismos de ingresos para el ejercicio fiscal 2020.
Gasca Arceo, resaltó que las leyes de ingresos municipales son revisadas a detalle por cada uno de los integrantes de estas comisiones, inclusive por diputados que no pertenecen a las comisiones dictaminadoras, porque se trata de revisar que estas propuestas no afecten el bolsillo de los ciudadanos.
Dijo que en este análisis también se buscan alternativas para que los ayuntamientos cuenten con los recursos necesarios para servicios públicos de calidad, “estoy seguro que juntos encontraremos una alternativa que beneficie a todos, los ciudadanos están muy atentos a nuestro trabajo, y tenemos muy presente que no podemos traicionar esa confianza”, expresó Gasca Arceo.
Recordó que el próximo 15 de diciembre, concluye el primer periodo ordinario de sesiones, por lo que esta semana será de intenso trabajo legislativo, “existe el compromiso de todas y todos los diputados de atender estos temas que son de vital importancia para el estado y desde luego para los quintanarroenses”.
Durante la semana que transcurrió, los legisladores sostuvieron reuniones de trabajo con algunos presidentes municipales y personal de tesorería y de las direcciones de ingresos de José María Morelos, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Bacalar, Tulum, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Cozumel, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez.
Estas reuniones de trabajo sirven para revisar punto por punto cada una de las leyes de ingresos municipales, así como para conocer las razones de tal o cual propuesta.
Gasca Arceo, detalló que será esta semana cuando las Comisiones de Hacienda y de Asuntos Municipales, estarán en condiciones de emitir un dictamen respecto a las leyes de ingresos de los municipios, “mismo que será turnado al Pleno para que los 25 diputadas y diputados determinemos si se aprueban o no, con las modificaciones que los integrantes de las comisiones hayan elaborado”.
En el caso del Paquete Fiscal 2020, el miércoles se desarrolló una reunión de trabajo con funcionarios de la Secretaría de Finanzas y Planeación, quienes explicaron el contenido de las propuestas del Ejecutivo, así como la solicitud de reestructuración de la deuda pública a largo plazo.


Chetumal
Empresarios en Chetumal buscan implementar más cámaras de videovigilancia

Chetumal (Ericka Novelo / 5to Poder).- La Presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias capítulo Chetumal Wilma Contreras Canto comentó que están dispuestas a invertir en recursos de equipo de video vigilancia para evitar más hechos violentos y atracos en la capital del estado. Lamentó que ahora es indispensable que tomen cursos de auto defensa y como evitar ser víctimas del crimen.
Comentó que muchos empresarios están preocupados por el tema de seguridad y están buscando los mecanismos necesarios para atender el tema en la capital del estado.
Indicó que varios empresarios están dispuestos a comprar equipo de video vigilancia para coordinarse con Seguridad Pública para que se tenga imágenes de posibles hechos delictivos.
La empresaria lamentó que la realidad en materia de seguridad obliga a que se tengan que adquirir equipo de este tipo para el cuidado tanto de las calles como de sus negocios.
Explicó que adicional las empresarias ahora también deben contar herramientas como defensa personal para evitar ser víctimas de la delincuencia.
Afirmó que esto también es parte de la realidad que tienen que trabajar las empresaria en esta parte del estado.
Chetumal
Bajo evaluación gabinete de Mara Lezama

Chetumal.- La gobernadora del estado Mara Lezama afirmó que todos los funcionarios de su gabinete están en obervación y evaluación, ya que nadie debe tener privilegios, ni dejar de cumplir con sus funciones para cada una de las funciones para las cuales fueron designados.
La gobernadora comentó que ante los 100 días de su administración que se presentó en semanas anteriores, se sigue una evaluación en cada uno de los integrantes del gabinete.
Señaló que esta evaluación es parte de los resultados de lo que se espera en el pacto del bienestar en beneficio de los quintanarroenses.
Apuntó que es necesario que no se tengan privilegios para nadie y se logre un gobierno transparente con objetivos puntuales.
Indicó que nadie tiene comprado un espacio en el gobierno de manera permanente y por ello, las evaluaciones son permanentes.
“Cero privilegios, no hay impunidad y se trabajará en favor de los quintanarroenses”, resaltó.