zslider
México cerrará el año con 43.3 millones de visitantes

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE DICIEMBRE.- La austeridad republicana no le hace mella al turismo. El sector sigue progresando a pesar de la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), debido a que el país tendrá más visitantes internacionales y mayor derrama económica al término del año.
La llegada de turistas extranjeros en los primeros nueve meses del año fue de 32.8 millones; 7.6% más que en el mismo periodo de 2018, indican las cifras oficiales de la Secretaría de Turismo (Sectur).
Para Miguel Torruco Marqués, titular de la Sectur, “la actividad turística camina con paso firme, manteniendo su ritmo de crecimiento”. Se estima que para al cierre de 2019, se recibirán 43.3 millones de turistas internacionales, 4.7% más que en 2018, con un gasto de 24,400 millones de dólares (mdd).
Además, el secretario asegura que la estrategia de la Sectur se centra en impulsar el turismo interno, ya que alrededor de 254.8 millones de turistas mexicanos se desplazan por el territorio nacional, de los cuales 100.4 millones se hospedan en hotel y dejan una derrama económica de 240,000 millones de pesos (mdp).
Respecto a la generación de empleos, la Sectur indica que hasta septiembre se habían creado 181,000 nuevas plazas. A nivel nacional, la industria turística aporta 4.3 millones de empleos directos, lo que representa un máximo histórico.
Iniciativa privada, la gran impulsora
Las inversiones privadas en hoteles no paran en el país. En 2019 la industria hotelera inyectó cerca de 203.3 mdp para ampliar la oferta hotelera. “En destinos como la Riviera Nayarit se están desarrollando 18 proyectos para los próximos cinco años, lo que incrementará la oferta en 5,526 habitaciones en la región, con una inversión superior a los 100,000 mdp”, dice Richard Zarkin, gerente de Relaciones Públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC) de Riviera Nayarit.
De acuerdo con el especialista, este destino turístico cerrará con un crecimiento de 2.5%, frente a 2018.
Otro de los destinos emblemáticos que tendrá un incremento superior a 2% es el Caribe mexicano. Se estima que cerrará el año con una ocupación promedio de 80% y cerca de 14.5 millones de visitantes: “Pese a que parece que el crecimiento es mínimo, en realidad es que es mayor, debido al incremento de 3,000 nuevos cuartos de hotel, ya que en la región tenemos actualmente 106,000 habitaciones”, explica Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. (Gasto de turistas extranjeros baja en México: OMT).
El directivo asegura que Costa Mujeres será la zona con mayor inversión hotelera para los próximos cinco años, en donde se tiene proyectada la construcción de 19,000 cuartos de hotel que se sumarán a los 6,000 que ya están en operación.
Incluso en destino de menores dimensiones, como Colima, el turismo ha generado una derrama económica superior a los 4,500 mdp, un incremento de 2% en comparación con el año anterior, indica María Luisa del Carmen Íñiguez, titular de la Secretaría de Turismo estatal.
La inversión y el crecimiento turístico tienen mayor repercusión en destinos consolidados a nivel internacional como Los Cabos, pues ha tenido una evolución de 7% anual en los últimos cuatro años. Se estiman que en 2019 cerrará con cuatro millones de turistas en la región.
Sectur, la más afectada
Pese a los beneficios de la actividad turística, la Secretaría de Turismo será una de las dependencias con menores recursos para el 2020. De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos del año entrante, la dependencia contará con 5,034 mdp, es decir, 42.6% menos que en 2019, cuando le asignaron 8,765 mdp. Además, la dependencia destinará 2,500 mdp al Tren Maya, lo cual sería prácticamente 50% de su presupuesto.
No obstante, con esos recursos la Sectur buscará posicionar a México como “una potencia turística que haga del turismo un pilar para el bienestar y el desarrollo justo entre individuos, comunidades y regiones, así como una herramienta de reconciliación social, mediante el aprovechamiento sostenible del patrimonio turístico nacional”, dijo Miguel Torruco Marqués durante su presentación de su primer informe de labores.
Fuente Milenio

EN LA OPINIÓN DE:
LA OPINION PUBLICA ESPERA EXPLICACION DE MENDICUTI Y CARLOS JOAQUIN

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
La declaración de un exfuncionario público de primer nivel en Quintana Roo, como Gabriel Mendicuti Loría, en contra del exgobernador Carlos Manuel Joaquín González, no puede quedar en una declaración, ni para los involucrados ni para las autoridades.
Como ya es un tema ventilado ampliamente en los medios de comunicación, el siguiente paso que debe dar quien dijo que el ahora embajador de México en Canadá “trajo (a Quintana Roo) a un grupo del Crimen Organizado (CO)”, es acudir a las autoridades correspondientes a demostrar sus dichos; como también al inculpado a exigir que les sean comprobadas las imputaciones.
Aunque muchos comunicadores aprovecharon la declaración para “hacer arder el Estado”, fue una llamarada de petate, pero la opinión pública no nos merecemos ese tipo de declaraciones sin llegar hasta las últimas consecuencias, no solo por haber una acusación implícita de trabajar con el CO, sino porque hay muchos inocentes exigiendo justicia de ese sexenio (2016-2022).
Con razón, la intención de implementar un mando único bajo la batuta del entonces secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, fue aprobada por el propio gobernador Carlos Joaquín González, quien hizo todo lo posible para que la iniciativa pasara el tamiz del Congreso del Estado, al final, el tiempo dio la razón de que ese método no era funcional porque el CO siguió su avance y tomando plazas en los municipios turísticos de Quintana Roo y creando nuevas rutas para lo que hiciera falta.
El llamado “superpolicía”, fue acusado en múltiples ocasiones de traer su equipo operativo para las extorsiones, quiso tener una lista completa del empresariado “con pelos y señales” que no logró porque la Coparmex y otras organizaciones se opusieron. Además, los rumores de permitir que un nuevo grupo delincuencial, “los rojos”, entrara al Estado.
Desde esta perspectiva, las autoridades correspondientes deben de citar al exfuncionario Mendicuti para que pruebe sus dichos; así como pedirle al exgobernador Carlos Joaquín González que comparezca voluntariamente para que se le investigue, porque el que nada debe, nada teme
Como parte de la opinión pública, ya basta que los políticos opositores se acusen de tal o cual cosa sin probarlo; suficiente ha sido con la campaña negra que emprenden algunos contra este gobierno en turno, “que la DEA investiga a Fulano o Fulana, que el FBI ya viene por Mengana o Sotana”, etc. Pero también es necesario que los comunicadores se presten para tomar al aire “declaracionitis”, que no tienen ningún sustento jurídico, ni periodísticos. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, mientras otras figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se desgastan por el ejercicio mismo de sus cargos, la presidenta de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, proyecta la formación de nuevos cuadros de liderazgos sociales y políticos, para fortalecer el cambio verdadero que necesita el Municipio.
Reproduzco aquí su declaración: Gobernar bien no solo significa dar resultados. Significa formar personas, abrir espacios para quienes nunca han tenido oportunidad e, invertir tiempo y paciencia en construir nuevos liderazgos con valores sólidos, sentido de confianza y generosidad en el corazón… El cambio verdadero no se hereda, se construye. Y en eso estamos todos los días”. Al tiempo…

Viral
MARY HERNÁNDEZ DA BANDERAZO A PARQUE PÚBLICO EN CHUN-YAH: OBRA DE ALTO IMPACTO SOCIAL

Chun-Yah, jueves 07 de agosto de 2025.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso social, la presidenta municipal Mary Hernández dio el banderazo de inicio a la construcción de un moderno parque público en la comunidad de Chun-Yah, cumpliendo así una promesa hecha durante su campaña.

La mandataria fue recibida por la delegada Leydi Marlene Canul Cen, quien expresó su agradecimiento por esta inversión que beneficiará directamente a mil 100 habitantes, especialmente a la niñez. Hernández destacó que esta obra representa más que infraestructura: “La transformación no es un lema, son hechos que generan bienestar para todos”, afirmó.

El parque, que será construido en un plazo de 120 días, busca ofrecer un espacio seguro y accesible para la recreación, fortaleciendo la convivencia social y mejorando la calidad de vida de los habitantes. La directora de obras públicas, Fabiola Rodríguez Macuilt, subrayó el impacto positivo que tendrá este proyecto en el tejido comunitario.
Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y la atención directa a las necesidades ciudadanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 23 horas
COFEPRIS ORDENA RETIRO INMEDIATO DE CREMA DENTAL COLGATE TOTAL POR RIESGOS A LA SALUD
-
Cancúnhace 22 horas
FGE Y AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ LOGRAN REDUCCIÓN HISTÓRICA DE DELITOS CON COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL
-
Culturahace 22 horas
INICIA NUEVO CICLO ARTÍSTICO EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 40 TALLERES PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES
-
Internacionalhace 24 horas
ENTRAN EN VIGOR LOS NUEVOS ARANCELES DE TRUMP: IMPACTO INMEDIATO EN COMERCIO GLOBAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
IMPULSAN MODERNIZACIÓN ELÉCTRICA EN QUINTANA ROO: CFE Y GOBIERNO ESTATAL REVISAN PROYECTOS CLAVE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 22 horas
APAGONES POR TRANSMISIÓN, NO GENERACIÓN DE ENERGÍA: SHEINBAUM
-
Viralhace 22 horas
TELETÓN LLEVA ESPERANZA A LA ZONA MAYA CON EXITOSA JORNADA EXTRAMUROS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
MARA LEZAMA Y FONATUR REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DESARROLLO TURÍSTICO DE QUINTANA ROO