Ciencia y Tecnología
Lanzan nanosatélite diseñado por alumnos de la Universidad Popular de Puebla

CIUDAD DE MÉXICO, 5 DE DICIEMBRE.- El nanosatélite AzTechSat-1 diseñado y fabricado por alumnos de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) fue lanzado este jueves a la órbita, para mejorar la transmisión de datos de los satélites GlobalStar.
Dicho proyecto tuvo el apoyo de al menos 90 personas en diversas áreas de la universidad y tardó dos años en concretarse para que recibiera luz verde por parte de la NASA, a fin de lanzarlo este jueves al espacio exterior.

El director científico del proyecto y representante de la universidad, Héctor Simón Vargas, dijo que este fue el segundo intento para lanzar el AzTechSat-1, luego de que este miércoles se canceló el envío por cuestiones climatológicas.
Dijo que este nanosatélite se puso en órbita en la Estación Espacial Internacional con miras a mejorar la transmisión de datos de los satélites de GlobalStar.
Recordó que para la fabricación de AzTechSat-1 se tuvo una inversión de alrededor de 600 mil dólares, subsidiado por la institución educativa, la NASA y la iniciativa privada, que confiaron en los estudiantes para mejorar la transmisión de datos desde el espacio.
Mencionó que una vez puesto en órbita el nanosatélite tardará 90 minutos en dar la vuelta a la tierra y al cumplirlo, en la base se captará la información que emita.
Nanosatélites son el futuro
Argumentó que estos nanosatélites son el futuro para recabar información en tiempo real, porque se comprobará que con bajos recursos, se obtendrá información en menos tiempo de lo estipulado por satélites normales.
Resaltó que los satélites normales tardan en procesar la información recabada en el espacio, toda vez que cualquier dato se envía primero a la tierra para después divulgarla en los sitios web.

“La información de cualquier otro satélite se puede bajar de otra manera, porque en lugar de mandarla a tierra, se mandará a satélites comerciales a través de estos nanosatélites, eso se puede y representará una innovación en las telecomunicaciones y ahorros en la construcción de proyectos de esta índole”.
Abundó que en el proyecto participaron 90 personas, entre profesores y estudiantes y más de 12 docentes de Posgrados e Ingenierías; además de que están participando estudiantes de carreras como Cine y Producción Audiovisual, Diseño Gráfico y Digital, Mercadotecnia y Derecho.

Ciencia y Tecnología
#Video Despega la misión lunar Artemis I

EU.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) lanzó la misión lunar Artemis I la madrugada de este miércoles desde el Centro espacial John F. Kennedy, de Cabo Cañaveral, en Florida.
Artemis I es una misión no tripulada que supone la primera del programa Artemis, cuyo objetivo es establecer presencia humana en la Luna como un paso previo para llegar a Marte.
El primer lanzamiento del programa Artemis 1 pretende conquistar la Luna medio siglo después de dejar de visitarla.
La última misión de la NASA en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.
La NASA quiere poner a prueba en este viaje 50 años después las capacidades del sistema de lanzamiento espacial (SLS) y de la nave Orión, que orbitará la Luna, antes de un viaje tripulado.
Artemis I lleva también al espacio 10 pequeños satélites CubSat que de manera autónoma realizarán diversas investigaciones científicas.
La atención es máxima para la madrugada del miércoles, dado que la NASA ha tenido que retrasar cuatro veces la partida de la misión, dos por causas meteorológicas, pero también en otras dos ocasiones por motivos técnicos.
Fuente López Dóriga Digital
Ciencia y Tecnología
Destello por Despegue de Cohete Falcon 9 Causa Asombro en México

Ciudad de México.- La noche del jueves, una extraña luz cruzó el cielo de varios estados, al norte del país que causó asombro en México.
La explicación es que se trató del despegue del cohete Falcon 9, de la compañía Space-X.
La estela de luz fue visible en Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Guanajuato, Coahuila, Chihuahua, Durango, la Península de Baja California y Jalisco.
En redes sociales, rápidamente comenzaron a circular videos, del paso de un supuesto meteorito, que dejaba un rastro de luz.
Usuarios que publicaron sus grabaciones, mostraron extrañeza, por la luz que se podía apreciar a simple vista.
Es el octavo lanzamiento de la misión Starlink.
Destello por despegue de Cohete Falcon 9 causa asombro en México. FOTO Redes Sociales
El cohete propulsor fue lanzado desde la base de la Fuerza Espacial de Vandenberg, en California y transporta 53 satélites.
El lanzamiento se realizó, alrededor de las 20 horas.
El paso del cohete fue perceptible durante varios minutos y después siguió su ruta hacia el espacio.
Fuente N+