zslider
Mara Lezama, en el top ten de las alcaldesas con mejor percepción entre la ciudadanía

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE DICIEMBRE. – Caudae Estrategias presentó los resultados de la 4ª. Encuesta de Atributos de Presidentes Municipales, en la que se evaluó a 55 alcaldes, de los 2 mil 462 que
hay en el país (no se incluye a la Ciudad de México), para saber cómo son
percibidos por la sociedad en materia de honestidad, capacidad e integridad.
En la edición de diciembre resalta que cuatro de los diez primeros lugares son
ocupados por las alcaldesas María Eugenia Campos, de Chihuahua (3°); Célida López Cárdenas, de Hermosillo (6°); Marina del Pilar Ávila, de Mexicali (8°); Mara Lezama, de Cancún (10°).
Los lugares se obtuvieron al promediar los porcentajes que logró cada presidente municipal en cada uno de los tres atributos (honestidad, capacidad e integridad), para los cuales se plantearon tres situaciones cotidianas de vida, que permitieron calificar a los presidentes municipales desde otro ángulo.
El director de Caudae, Alejandro Caso, resaltó que este ejercicio es innovador y destaca sobre algún otro, ya que pretende medir las cualidades de los gobernantes y no encasillarse en un tema meramente numérico. Asimismo, apuntó que “los alcaldes de hoy pueden ser los gobernadores, senadores, diputados del mañana o mínimamente buscar su reelección ahora que la ley lo permite”.
En honestidad, se realizó la siguiente pregunta: Supongamos que perdiste tu bolso o cartera en la vía pública y el(a) presidente(a) municipal la encontró, ¿crees que te la regresaría? En capacidad, se planteó la siguiente situación: Vas a presentar un examen y necesitas a un(a) asesor(a) que te ayude a resolver los problemas, ¿le pedirías al(a) presidente(a) municipal que te acompañe?
Finalmente, para conocer la percepción de sus alcaldes en integridad, se preguntó: Se te presenta una emergencia y necesitas dejar bajo cuidado a tus hijos o a un ser querido, ¿se lo encargarías al(a) presidente(a) municipal?
Los resultados completos, así como la posición de cada atributo por alcalde, se pueden consultar en http://caudae.com/docs/Posicion_dic.pdf
Los primeros 10 lugares son:
1. Enrique Vargas Del Villar, de Huixquilucan (PAN);
2. Manolo Jiménez Salinas, de Saltillo (PRI);
3. María Eugenia Campos, de Chihuahua (PAN);
4. Héctor López Santillana, de León (PAN);
5. Jorge Zermeño Infante, de Torreón (PAN);
6. Célida López Cárdenas, de Hermosillo (Morena);
7. Xavier Nava Palacios, de San Luis Potosí (PAN-MC);
8. Marina del Pilar Ávila, de Mexicali (Morena);
9. Adrián de la Garza Santos, de Monterrey (PRI);
10. Mara Lezama, de Cancún (Morena);
Los últimos 5 lugares los ocupan:
51. Leoncio Morán Sánchez, de Colima (PAN-MC);
52. Fernando Vilchis, de Ecatepec (Morena);
53. Evaristo Hernández Cruz, Villahermosa (Morena);
54. Jesús Estrada Ferreiro, de Culiacán (Morena);
55. Anabell Ávalos Zempoalteca, de Tlaxcala (PRI).
Este ejercicio se realizó en las capitales de los estados, en los municipios con mayor población y en aquellos que tienen relevancia en el contexto local y nacional, los días 23 y 24 de noviembre, a 16 mil 500 ciudadanos con línea telefónica residencial, mediante un sistema digital automatizado y bajo un muestreo probabilístico estratificado con selección aleatoria de números telefónicos.

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON PÉRDIDAS

Este SABADO 2 de agosto de 2025, el panorama financiero en México refleja una jornada de contrastes. Mientras el tipo de cambio del dólar muestra señales de estabilidad frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) culminó el día con pérdidas notables, influenciada por la cautela global en torno a futuras decisiones monetarias.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
Hoy, el dólar se ubica en $18.84 pesos por unidad, marcando una leve baja de 0.01 centavos respecto al cierre anterior. El tipo de cambio interbancario se mantiene en rangos similares a los días previos, lo que indica una moderación en la volatilidad cambiaria. Expertos señalan que esta relativa estabilidad podría cambiar en función de ajustes en tasas de interés estadounidenses o movimientos económicos internacionales.
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
Aquí tienes los valores actualizados en los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.60 / Venta $19.20
- BBVA Bancomer: Compra $18.55 / Venta $19.15
- Santander: Compra $18.50 / Venta $19.10
- Banorte: Compra $18.58 / Venta $19.18
- HSBC: Compra $18.52 / Venta $19.12
- Banco Azteca: Compra $18.40 / Venta $19.00
- Scotiabank: Compra $18.45 / Venta $19.05
Las cifras pueden ajustarse durante el transcurso del día, según las políticas internas de cada institución y el comportamiento del mercado.
📉 Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores
El principal indicador bursátil del país, el S&P/BMV IPC, cerró la jornada con una disminución de 0.87%, situándose en 56,900.07 puntos. Este resultado refleja un descenso acumulado semanal de 0.74%, pese a que el rendimiento anual aún se mantiene positivo en 8.6%. Los inversionistas se muestran cautelosos ante las señales mixtas del mercado internacional, especialmente en torno a los movimientos de las tasas de interés globales.
Mientras el dólar mantiene una posición estable, la volatilidad en el mercado bursátil continúa. La resiliencia del peso frente al dólar ofrece margen de maniobra, pero los especialistas aconsejan vigilar de cerca las tendencias internacionales para anticipar futuros ajustes. Esta jornada deja en claro que, aunque el tipo de cambio permanece firme, la incertidumbre sigue siendo protagonista en el entorno financiero.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia
Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
