Conecta con nosotros

zslider

Exhibirán a góbers que no atienden seguridad; el Presidente alista quién es quién en el tema

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 3 DE DICIEMBRE.- El presidente Andrés Manuel López Obrador informará qué gobernadores prefieren dormir hasta más tarde en lugar de asistir a las reuniones de coordinación de seguridad para atender la alta incidencia delictiva en sus estados.

Ayer, durante su conferencia matutina, reprochó a los gobernadores que no se aplican en el combate a la violencia y adelantó que presentará un reporte de manera periódica, así como el pase de lista de los mandatarios estatales que no acuden a los encuentros de coordinación.

López Obrador destacó que en entidades con autoridades comprometidas los resultados son evidentes, aunque aclaró que “no le echa la culpa” de la inseguridad a los gobernadores. Entre los mandatarios “aplicados” mencionó a la jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, y al gobernador de Coahuila, Miguel Riquelme.

“Cuando no hay atención o cuando hay mucha incidencia delictiva en un estado es porque no nos aplicamos todos parejo”, aseveró.

Publicarán quién es quién en seguridad

López Obrador dijo que los estados de gobernadores “dormilones” tienen alta incidencia delictiva.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reprochó que gobernadores “dormilones” encabezan estados con alta incidencia delictiva.

En el marco de la conferencia de prensa matutina de Palacio Nacional, el Presidente de México anunció que a finales de la presente semana dará a conocer un informe acerca de quién es quién en la seguridad en el país.

De acuerdo con lo dicho por López Obrador, se informará del estado que guarda la seguridad en México y, al mismo tiempo, el pase de lista de los gobernadores que no acuden a las reuniones de las coordinaciones de seguridad por la mañana.

“Les vamos a presentar también en la semana, esta semana si es posible, al final, un informe sobre seguridad.

“Pero queremos también informar lo que sucede en cada estado, porque hay autoridades locales que se aplican, que están así como nosotros, todas las mañanas.PUBLICIDAD

inRead invented by Teads

“Gobernadores, por ejemplo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, todos los días en la mañana está atendiendo personalmente el problema de la inseguridad y hay otros gobernadores que no se levantan temprano”, explicó el mandatario federal.

Además agregó: “Vamos a dar a conocer la información que tenemos sobre las asistencias a las reuniones de coordinación. Y es lamentable que donde no participan tenemos altos índices de violencia e inseguridad”.

Ante los representantes de los medios de comunicación, el jefe del Ejecutivo federal aclaró que “no le echa la culpa” de la inseguridad  a los gobernadores, sólo que es evidente dónde hay trabajo conjunto.

Como ejemplo, destacó el trabajo del gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme quien, señaló, acude puntualmente a las reuniones mañaneras de trabajo.

“(Esto) salió por el tema de Coahuila en donde nos consta que el gobernador se aplica, no delega, está pendiente y esto se puede comprobar con datos de cómo ha bajado la incidencia delictiva en Coahuila”, relató López Obrador.

“Y este caso (el de Villa Unión) vamos a decir que es excepcional, que no es algo que se padezca cotidianamente en Coahuila. De todas maneras se atendió. El gobernado estaba terminando su informe cuando le avisan, y de su informe se traslada al lugar de los hechos; y hay auxilio, hay apoyo del gobierno federal y de la Guardia Nacional”, detalló el jefe del Ejecutivo.

Pide apoyo de todos

Andrés Manuel López Obrador explicó que seguirá encabezando las reuniones de seguridad con los estados, de las cuales ya lleva 15.

Y agregó que se debe de trabajar en equipo, de lo contrario la incidencia delictiva aumenta.

“Todos tenemos que aplicarnos. Cuando no hay atención o cuando hay mucha incidencia delictiva en un estado es porque no nos aplicamos todos parejo.

Ayuda si el presidente municipal participa, ayuda si en ese municipio hay policías  suficientes, si actúan bien los policías, de manera independiente, si no están cooptados; si el gobernador diariamente atiende el asunto, ayuda si la policía estatal actúa con profesionalismo, ayuda si el fiscal estatal hace bien su trabajo, si no está inmiscuido, porque si está inmiscuido las órdenes de aprehensión se quedan ahí”, expresó el Presidente de México.

El mandatario federal señaló que también ayuda a que la gente esté dispuesta a dar apoyo para enfrentar el problema.

El Presidente puntualizó que el informe sobre seguridad será periódico e incluirá la situación que prevalece en esta materia en cada estado.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO

Publicado

el

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025 — El panorama financiero mexicano se presenta hoy con movimientos significativos que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos. Mientras el dólar estadounidense continúa su tendencia bajista frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra un repunte que marca nuevos máximos históricos.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar El dólar se cotiza hoy en $18.41 pesos por unidad, mostrando una caída del 6.17% respecto a su cierre anterior. Esta depreciación se suma a una tendencia descendente que ha caracterizado gran parte del 2025, con un tipo de cambio promedio anual de $19.54 y un mínimo histórico de $18.29 alcanzado recientemente.

🏦 Precio del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)

  • Banamex: $17.80 / $18.90
  • BBVA Bancomer: $17.75 / $18.95
  • Santander: $17.70 / $18.85
  • Banorte: $17.78 / $18.88
  • HSBC: $17.76 / $18.92
  • Banco Azteca: $17.75 / $18.99
  • Scotiabank: $17.74 / $18.91
  • Inbursa: $17.79 / $18.87
  • Banco del Bajío: $17.77 / $18.93
  • Banjercito: $17.73 / $18.89

📈 Bolsa Mexicana de Valores La BMV vive una jornada de euforia bursátil. El índice S&P/BMV IPC sube 0.59% y se ubica en 62,368.19 puntos, acumulando un alza mensual del 6.23% y un impresionante avance anual del 25.96%. Las acciones de América Móvil lideran el repunte con un incremento de 3.61%, seguidas por Pinfra y Grupo México Transportes, este último con una subida de 7.45% tras anunciar una oferta pública de adquisición.

Este comportamiento bursátil contrasta con la cautela internacional, donde Wall Street muestra retrocesos ante las expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

🔍 Conclusión La jornada del 25 de septiembre refleja un México fortalecido en los mercados bursátiles, mientras el dólar pierde terreno frente al peso. Este entorno podría beneficiar a importadores y consumidores, aunque exige vigilancia ante posibles ajustes monetarios globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de septiembre.— Con un enfoque directo y participativo, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio inicio al programa “Miércoles Ciudadano”, una estrategia de atención pública que busca fortalecer el vínculo entre gobierno y ciudadanía. En la primera jornada, realizada en el domo de la colonia Zetina Gasca, se otorgaron 678 atenciones gracias a la colaboración de 10 dependencias municipales, tres institutos locales y diversas instancias estatales.

La alcaldesa, acompañada por titulares de áreas clave como Seguridad Ciudadana, Servicios Públicos, Medio Ambiente, Bienestar y Educación, escuchó personalmente las inquietudes de los portomorelenses en temas como obras, becas, salud, movilidad y seguridad. “Este programa refleja nuestro compromiso de gobernar con cercanía, transparencia y sensibilidad social”, expresó Merari, quien destacó que el modelo sigue el ejemplo de las audiencias públicas impulsadas por la gobernadora Mara Lezama.

Durante el evento, también se entregaron apoyos sociales: tres sillas de ruedas, una silla PCI para un menor y tres bastones para adultos mayores. El secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán, subrayó que la participación ciudadana es esencial para construir un Puerto Morelos más justo y funcional.

El programa será periódico y contará con funcionarios de primer nivel, quienes deberán dar seguimiento puntual a cada solicitud. “No hay gestión sin escucha activa”, concluyó la presidenta.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.