Cancún
¿Qué tan seguro es México?
CIUDAD DE MÉXICO, 16 DE NOVIEMBRE.- México es uno de los países más bellos del mundo, con una escena cultural diversa, una naturaleza espectacular, una historia rica y una sociedad vibrante. La nación soleada también es conocida por sus magníficas playas de arena blanca, aguas turquesas y hoteles de lujo, que son el patio de recreo de europeos y estadounidenses durante los meses de invierno más fríos del hemisferio norte.
Sin embargo, en los últimos tiempos, México ha estado en los titulares de todo el mundo por una serie de crímenes impactantes relacionados con las drogas, incluidos asesinatos, robos y secuestros. Más recientemente, nueve estadounidenses (3 madres y 6 niños que vivían en una comunidad mormona) fueron asesinados en una lluvia de disparos en un área remota a unos 160 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.
El escalofriante incidente se produce inmediatamente después de otros asesinatos muy publicitados, incluida una pareja estadounidense que fue asesinada al estilo de ejecución frente a su hijo de 12 años este verano en Guerrero, y la luna de miel de 27 años Tatiana Mirutenko, que era asesinada por una bala perdida en la Ciudad de México mientras celebraba su primer aniversario de boda en diciembre pasado. Estos crímenes impactantes hacen que muchos viajeros duden acerca de tomarse unas vacaciones mexicanas y naturalmente plantean la pregunta: ¿es seguro viajar a México?
El año pasado, México estableció un récord escalofriante con el mayor número de homicidios en la historia del país, un promedio de 91 muertes por día, y 2019 está en camino de romper el récord. La violencia está llegando a niveles tan extremos que ya no hay lugar para almacenar los cadáveres en las mortuorias. Los carteles de la droga y las organizaciones criminales se están extendiendo por todo el país con consecuencias letales.
Estar situado entre las naciones sudamericanas productoras de coca y los EE. UU. (El mercado de drogas más grande del mundo) significa que México está inundado de diferentes pandillas que desean controlar el flujo de drogas a través del país. Las famosas zonas turísticas de Los Cabos, Cancún y Acapulco, todas frecuentadas por turistas, no son inmunes a la violencia:
Los Cabos, uno de los destinos turísticos de México, se ha convertido en la ciudad más peligrosa del mundo con una tasa de asesinatos de 111.33 por cada 100,000 personas. Hasta ahora, la gran mayoría de la violencia de Los Cabos se desarrolla en las comunidades pobres de las laderas del desierto que albergan a los trabajadores del complejo, lejos de los enclaves seguros de playa que han convertido a esta región en México en un imán para los magnates de los negocios y las estrellas de Hollywood.
En Cancún, cinco personas fueron asesinadas en febrero pasado en un ataque a un bar (incluidos extranjeros). Este crimen altamente publicitado siguió al descubrimiento de ocho cadáveres a las afueras de la zona hotelera de Cancún el año pasado.
Acapulco, una vez el centro turístico más emblemático de México, donde los Kennedy pasaron la luna de miel y John Wayne se deleitó con la brisa del acantilado, es la zona más afectada. Las personas han sido asesinadas a plena luz del día mientras los turistas descansan en la playa cercana.
ico más emblemático de México, donde los Kennedy pasaron la luna de miel y John Wayne se deleitó con la brisa del acantilado, es la zona más afectada. Las personas han sido asesinadas a plena luz del día mientras los turistas descansan en la playa cercana.
Aún así, el Departamento de Estado de EE. UU. Le da a México un aviso de nivel 2, en una escala de 1 a 4, lo que significa que los viajeros deben “ejercer mayor precaución”. Según el Departamento de Estado, “mientras que la mayoría de estos homicidios parecían ser asesinatos selectivos de organizaciones criminales”. y las batallas territoriales entre grupos criminales han resultado en crímenes violentos en áreas frecuentadas por ciudadanos estadounidenses. Los espectadores han resultado heridos o muertos en incidentes de disparos ”. Este aviso incluye destinos populares como Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Cozumel, así como áreas en Baja California, incluidos Cabo San Lucas, San José del Cabo y La Paz. Para poner las cosas en perspectiva, Francia y Alemania entran en la misma categoría de seguridad. Pero algunas partes de México donde la violencia del cártel de drogas está en su peor momento se encuentran bajo una advertencia de “Nivel 3: Reconsiderar los viajes” y “Nivel 4: No viajar”:
Las advertencias de nivel 4 se aplican a Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa debido a delitos y a Tamaulipas debido a delitos y secuestros.
Las advertencias de nivel 3 se aplican a Chihuahua, Coahuila, Durango, estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
A pesar de todas las sombrías estadísticas, México sigue siendo uno de los países más visitados del mundo, y se espera que visiten aproximadamente 44.8 millones de visitantes en 2019, un aumento del 5.6 por ciento desde 2018. Según la mayoría de los expertos, todavía es seguro viajar en la mayor parte de México, aunque los turistas deben tener precaución (como lo harían en otros países) y deben evitar ciertas áreas. En última instancia, la decisión de visitar o no México depende de usted y de su nivel de comodidad. Según Forbes, hay algunos consejos de seguridad a tener en cuenta si te diriges a México:
Todos los expertos coinciden en que la educación y la preparación anticipada son clave. Consulte los consejos y advertencias del Departamento de Estado de EE. UU. Inscríbase en el Programa de inscripción Smart Traveler (STEP) para recibir alertas (esto también facilitará su localización en caso de emergencia). Y siempre deje su itinerario y copias de documentos importantes con una persona de confianza en su hogar.
Tenga números telefónicos de emergencia en su teléfono celular y su WhatsApp. No aterrices solo en el aeropuerto, lleva un Uber a tu albergue y comienza a explorar. Tómese el tiempo para pensar.
Los viajeros deben tomarse el tiempo para informarse sobre los destinos que pretenden visitar. Haga su investigación para comprender la situación local de salud y seguridad. Los delitos relacionados con las drogas son más frecuentes en el norte y el noreste de México, cerca de la frontera con el bandolerismo estadounidense a lo largo de las carreteras, también es un gran riesgo para la seguridad, particularmente en las partes del sur del país.
Las fuerzas de seguridad mexicanas realizan patrullajes regulares en estas carreteras para evitar actividades delictivas, pero la cobertura sigue siendo inadecuada y los viajeros siguen siendo vulnerables en carreteras aisladas y remotas, especialmente de noche.
Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 2 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 4 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 1 horaENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 56 minutosQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 26 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















