EN LA OPINIÓN DE:
Falleció Hernán Uribe Ortega pilar de la FELAP IV

En las fiestas familiares de los agostos celebrábamos, entre otros, los cumpleaños de nuestros queridos progenitores; ahora con amor conmemoramos los aniversarios de sus natalicios, el 118 de nuestro padre, médico Fortino Rentería Meneses, que se cumplió el pasado lunes 12 y, exacto, hoy jueves 15, el 1l3 de nuestra madre María Arróyave Vázquez. Amados y venerados por siempre.
CUARTA PARTE
Esta serie dedicada a Hernán Uribe Ortega, enorme colega, combativo escritor y erudito docente, quien emprendiera el viaje al eterno éter a los 94 años, tras una vida fecunda que ya es herencia de las actuales y nuevas generaciones de periodistas, la terminamos con dos entregas más, en las que reproducimos su artículo histórico titulado ’El diario del Che, o como burlar a la CIA’.
El contenido del mismo nos relata la hazaña periodística sobre el rescate del Diario de Guerra del Comandante Che Guevara, de manos mercenarias con el que intentaron enriquecerse, como ha quedado expuesto. Ya en Cuba, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ordenó la impresión de un millón de ejemplares, mismos que fueron repartidos en forma gratuita. El artículo resulta ser un resumen abigarrado de su libro ’Operación Tía Victoria’, que es el relato de la burla a la CIA, Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos; editado en México, Chile y Cuba:
’A comienzos de enero de 1968, transcurridos unos 90 días desde el asesinato aleve de Ernesto Che Guevara, tuve la oportunidad de convertirme en el primer periodista chileno que conoció la intención de Antonio Arguedas para entregar a Cuba el Diario de Campaña del guerrillero.
Tan insólito propósito, pues Arguedas era nada menos que el Ministro del Interior de Bolivia, me fue trasmitido personalmente en Santiago por Víctor Zannier, abogado y periodista boliviano, a quien había conocido yo en La Paz en mayo de 1967, un tiempo en que allí se hablaba y especulaba mucho acerca de la guerrilla.
La decisión de Arguedas, que se concretaría en breve plazo, afianzó, entre otros efectos, la corriente literaria del realismo mágico de García Márquez y otros, o de ’lo real-maravilloso’ que instauró Alejo Carpentier. Pues, ¿qué otro episodio podía estar más impregnado de tanta fantasía y al mismo tiempo realidad, como este en que el segundo hombre del gobierno, Arguedas, decidía así reivindicar la personalidad del aparente enemigo?
La valiente misión de Zannier buscaba los contactos requeridos para hacer realidad el impulso razonado de su amigo el ministro, quien se había hastiado de la interferencia de la CIA y otras entidades estadounidenses en Bolivia, muy específicamente en las tareas de la seguridad a cargo de la secretaría del Interior.
Si en Europa o Estados Unidos, la información del mensajero, casi con seguridad habría sido desechada calificándola tal vez de trampa, aquí fue aceptada. Sirvió, además, como motivación para armar un aparato mínimo que fuese capaz de llevar a la práctica una misión objetivamente muy difícil y arriesgada.
Así emergió la Operación Tía Victoria en la que participamos periodistas y abogados, todos ligados con la revista Punto Final, dirigida- hasta hoy- por Manuel Cabieses. Este grupo se reunió con Zannier, luego contactó con las personas correspondientes de Cuba y finalmente triunfó en el acto final: Víctor trajo copia del Diario a Chile y desde aquí lo trasladó a La Habana uno de los ’quot;confabulados’quot; el periodista Mario Díaz, fallecido en 1985. La CIA, al parecer, estaba demasiado dedicada a… Bolivia’. In Memóriam. CONTINUARÁ.
*Periodista y escritor; Presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; Secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; Presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG.

EN LA OPINIÓN DE:
MORENA, DEBIL EN LAS CAPITALESCAPITALES, TALÓN DE AQUILES DE MORENA

“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
De los diez municipios mejor calificados con cabecera en las capitales de los estados, Morena sólo aparece en dos, ocupando el 6° y el 7° lugares en Xalapa y Tepic. Chetumal, por supuesto, no aparece en este ranking.
De las 32 entidades federativas, Morena gobierna en 12 capitales. En la península de Yucatán, los tres estados están gobernados por Morena. Pero en Mérida gobierna el PAN, cuya presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, aparece en primer lugar nacional, según la reciente encuesta de Rubrum. En la ciudad de Campeche gobierna Movimiento Ciudadano con Biby Rabelo de la Torre, quien tampoco aparece en las primeras diez posiciones, sin embargo, va segundo lugar en las encuestas para ganar la gubernatura de la entidad vecina.
Con respecto al municipio de Othón P. Blanco, la presidenta municipal no figura en los primeros diez lugares de calificación, coincidiendo con otras encuestas que apenas la califican con 39.5% de aceptación, cuando en ésta las mejores calificaciones andan entre 74% y 72%.
Morena gobierna en 23 entidades federativas, pero solamente en 12 ciudades capitales. Esto representa un talón de Aquiles que debe estar en foco rojo, en especial en Quintana Roo, donde Chetumal fue ganada en medio de una gran sospecha de fraude y triquiñuelas legales, aunado a la baja aceptación que sufre Yensunni Martínez, contexto que pesará en las próximas elecciones de 2027.
Este tema seguramente será analizado en el próximo Consejo Político Nacional de Morena a realizarse el 20 de julio. Usted tiene la última palabra.
ooOoo

EN LA OPINIÓN DE:
SHEINBAUM CONTRA LA EXTORSIÓN: UN ACIERTO

“El Minotauro”
Por Nicolás Durán de la Sierra
El anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum de que la extorsión será perseguida de oficio en México y que para ello se apresta todo un andamiaje legal, es una buena noticia para el Estado, donde esta modalidad del crimen organizado ha crecido a tal grado que, según la estatal Mesa de Seguridad Ciudadana y Justicia, se registran en promedio once denuncias diarias.
No obstante, aclara el propio documento, el volumen es mucho mayor, pues sólo se denuncia, si acaso, un diez por ciento de los delitos. Se señala asimismo que es en el sector de la construcción, seguida por restaurantes y pequeños negocios, donde la extorsión se da en mayor medida y donde es más violenta. No han sido pocos los albañiles muertos por no pagar “derecho de piso”.
La iniciativa presidencial busca tener a la extorsión por crimen de Estado, lo que quita a la víctima el peso de la denuncia por los graves riesgos que implica y que incide en la falta de denuncia. Se va también por la anulación de los teléfonos usados, la revisión de los llamados call centers o centrales telefónicas y de las cárceles donde muchas veces se origina el delito.
El último punto es de sentido común y requiere solo de la voluntad de la autoridad para limpiar las cárceles y acabar con las complicidades entre reos y funcionarios. El incluirlo en la iniciativa es hasta ocioso. Es probable que en los días por venir esta sea aprobada por el poder legislativo y tras pasar por las cámaras estatales, tenga vigencia en todo el país.
Si bien la extorsión afecta a todos los estratos sociales, es más dramática en la base comunitaria, las más indefensa. La sufren hasta los tendejones callejeros.
Del tintero: A Diego Castañón, el verde alcalde Morena en Tulum, deben rediseñarle sus redes sociales, tan caras para él, pues la realidad las rebasa por mucho. No sólo la extorsión sino toda suerte de delitos, desde balaceras hasta “ejecuciones”, son el pan diario en el municipio. La crisis de la alcaldía no es de seguridad, sino de gobernabilidad. Sin embargo, en su favor debe reconocérsele que acariciar perritos en las calles se le da muy bien. Algo es algo.

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CHETUMAL RECUPERA SU GRANDEZA MAYA CON NUEVO PARQUE ARQUEOLÓGICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
RECUPERA ESPACIOS DIGNOS PARA LA JUVENTUD EN CHETUMAL: REHABILITARÁN ALBERGUE ESTUDIANTIL CON INVERSIÓN HISTÓRICA
-
Cancúnhace 10 horas
REFUERZA ANA PATY PERALTA MODERNIZACIÓN VIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 9 horas
CANCÚN FORTALECE SU COMPROMISO POR LA MOVILIDAD VERDE CON NUEVA ALIANZA ESTRATÉGICA
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
RECONOCIMIENTO A LA EXCELENCIA: CCLQROO RECIBE SEGUNDO DISTINTIVO EN SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CENTRO DE ATENCIÓN INFANTIL EN CANCÚN RECIBE MEJORAS PARA IMPULSAR EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL
-
Cancúnhace 9 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA EL DESARROLLO PROFESIONAL CON NUEVA OFERTA DE CAPACITACIÓN
-
Cancúnhace 9 horas
CLAUSURA DEL CICLO ESCOLAR EN CAI Y CADI: UN HOMENAJE A LA EDUCACIÓN TEMPRANA