Conecta con nosotros

Zona Maya

El incendio forestal “Muyil” quedó controlado en un 85% y extinguido en un 65%

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO, 22 DE JULIO. – Acorde a reporte del Centro Estatal de Control de Incendios Forestales, el fuego en el incidente “Muyil” quedó controlado en un 85% y extinguido en un 65%. Las actividades para la supresión de las llamas consistieron en 30 maniobras de descarga de agua y mezcla retardante mediante un helicóptero del Ejército-Fuerza Aérea y un helibalde en toda la línea de fuego.

En tierra los combatientes permanecieron en la base de operaciones debido a la peligrosidad que representa operar durante la realización de brechas corta fuego y liquidación directa mientras se realizan descargas de agua con el helibalde. Se realizó un vuelo de reconocimiento con uno de los helicópteros MI-17 de la Secretaría de la Defensa Nacional – Fuerza Aérea Mexicana.

Mediante sobrevuelo se confirmó que, en las zonas sureste y noroeste del incidente ya no presenta riesgo de propagación, hay puntos activos que se están atendiendo de manera manual mediante brechas cortafuego y ataque directo. Además de descargas de agua mediante los helicópteros MI-17. En el perímetro noroeste se concentra el esfuerzo de todos los combatientes. La velocidad de propagación ha disminuido.

Siguiendo el protocolo, se mantiene en operación el Grupo Directivo del Sistema de Manejo de Incidentes que encabeza el gobernador Carlos Joaquín. Al frente de las operaciones están Cristopher González Baca encargado de la dirección Regional Península de Yucatán y Caribe Mexicano, Felipe Ángel Omar Ortiz Moreno director del Complejo Sian Ka’an y Roman Uriel Castillo Carballo responsable de CONAFOR.

El Secretario de Ecología y Medio Ambiente Alfredo Arellano informó que, para apagar el fuego trabajan coordinadamente las brigadas de las comunidades de Limones, X-Hazil y Carrillo; CONAFOR, CONANP, SEDENA-Fuerza Aérea, SEDENA-Ejército, Protección Civil, personal del ejido Chunyaxche, la cooperativa conjunto de Aluxes y la Policía Federal. La extensión del incendio en Muyil sigue en 2500 hectáreas de manera preliminar, menos del 0.4% de la extensión de la Reserva natural de Sian Ka’an.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

HISTÓRICO AVANCE EN GESTIÓN HÍDRICA: MARY HERNÁNDEZ ENCABEZA LA COMISIÓN DE CUENCA CENTRO DE QUINTANA ROO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, 16 de julio de 2025.– En un hecho de gran relevancia regional, la presidenta municipal Mary Hernández fue nombrada coordinadora de la Comisión de Cuenca del Centro de Quintana Roo, adscrita al Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán. Esta designación se formalizó durante la sesión de instalación realizada en la Casa de la Cultura, con la participación de los 33 integrantes de la comisión.

Hernández reafirmó su compromiso con la gestión eficiente de los recursos hídricos y la protección del ecosistema que abarca los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos. Destacó que, en el marco del año del turismo comunitario, las acciones conjuntas entre sociedad civil y autoridades deben establecer bases sólidas para futuras administraciones.

El objetivo de esta comisión es claro: impulsar la conservación, el saneamiento, y el uso racional del agua, además de garantizar su calidad y promover el derecho humano al acceso al vital recurso. La sesión contó con la presencia de representantes de CONAGUA, SEMARNAT y del Consejo de Cuenca, quienes respaldaron este nuevo liderazgo.

Con esta coordinación, se abre una nueva etapa hacia la sustentabilidad hídrica en el corazón de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

MEJORAN LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LÁZARO CÁRDENAS CON INVERSIÓN MILLONARIA

Publicado

el

Kantunilkín, 16 de julio de 2025.— El presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, dio inicio a un ambicioso paquete de obras públicas con una inversión superior a los 26 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUNDF). El proyecto contempla la pavimentación de más de 16 kilómetros de calles en cuatro localidades clave: Chiquilá, San Ángel, Kantunilkín y Valladolid Nuevo.

Las obras iniciaron en Chiquilá con la pavimentación de 4.1 kilómetros, beneficiando a más de 2,300 habitantes. En San Ángel se ejecutarán 3.3 kilómetros, mientras que en Kantunilkín se intervendrán 6.3 kilómetros en la colonia Unidad Deportiva. Finalmente, Valladolid Nuevo contará con 2.75 kilómetros pavimentados.

Durante el arranque, autoridades locales destacaron que estas acciones responden a necesidades históricas de las comunidades, especialmente en temporadas de lluvias, donde el deterioro de las calles afecta la movilidad y la seguridad de los habitantes. El alcalde reafirmó el compromiso de su administración para continuar destinando recursos en beneficio directo de la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.